La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y Vicesecretaria del PSOE de Andalucía, Ángeles Férriz, ha acusado a Moreno Bonilla de provocar “una situación insostenible en el sistema universitario público de Andalucía, con un modelo de financiación que ahoga a las universidades y pone en peligro su viabilidad”. Se trata de un “reparto injusto, arbitrario y que genera una brecha grave y desequilibrio territorial, beneficiando a unas universidades y perjudicando a otras”.
Es por ello que Férriz ha reclamado a Moreno Bonilla a que dé la cara y retire inmediatamente este modelo, que no cuenta con el consenso de los rectores. Estamos ante un “nuevo ataque a lo público de Moreno Bonilla, su hoja de ruta de desmantelamiento y debilitamiento sibilino de lo público”.
▶️ Moreno Bonilla ahoga a las universidades públicas con un nuevo modelo de financiación ARBITRARIO e INJUSTO que genera desequilibrio territorial.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) March 21, 2022
🗣️@angelesferriz pic.twitter.com/vbRRgA2EZw
La dirigente socialista ha recordado que hace tres años la rectora y los rectores, y también el PSOE, ya avisaron de que el modelo traería problemas. El sistema propuesto perjudica a unas y beneficia a otras, es discrecional y no garantiza la suficiencia financiera, de hecho, entre la Universidad que más gana con este reparto, un 14%, y la que más pierde, un 13%, hay una diferencia del 27%”.
Tras el recorte de 135 millones de euros que Moreno Bonilla ya asestó al sistema de financiación universitario en 2020, con la excusa del Covid, el presupuesto de 2022 solo contemplaba un incremento de 45 millones. Por eso desde el PSOE planteamos un incremento de al menos 130 millones.
“No se entiende que Moreno Bonilla, con un superávit de 1.800 millones de euros, dé este golpe mortal a muchas universidades como Jaén o Huelva, que han hecho sus deberes, son competitivas y han permitido que se asiente la población en el territorio. Vertebran el territorio y son un ascensor social imprescindible y un pilar de apoyo a las empresas”, ha resaltado Ángeles Férriz, quien insiste en que “en el PSOE no vamos a quedarnos de brazos cruzados, como tampoco lo hará la sociedad, que sabe muy bien lo que se ha hecho desde la universidad pública”.
El PP está intentando reescribir la historia de la autonomía
Por otra parte, la portavoz socialista ha hecho mención al anuncio realizado por el gobierno de Moreno Bonilla sobre la aprobación en la Mesa del Parlamento de la colocación de un busto del exministro Manuel Clavero Arévalo en su sede del antiguo Hospital de las Cinco Llagas, “una zafia mentira”, ya que la mesa nunca votó o hizo pronunciamiento al respecto, que además intentó realizarse por “imposición, sin acuerdo, ni consenso en un intento de reescribir la historia del pueblo andaluz con una única intención política”. Estamos ante una clara “injerencia” del gobierno de Moreno Bonilla en la Cámara andaluza, algo “muy grave por lo que vamos a pedir explicaciones a la presidenta Marta Bosquet, que no lo debe permitir. En el Parlamento las cosas funcionan por acuerdos no por imposición de mayorías”.
“El PP -añadió Férriz- tiene en este andalucismo un problema, que históricamente no han compartido la lucha por la autonomía andaluza, porque hicieron todo lo posible para que no hubiera y ahora quieren pervertir la historia” en lo que ha calificado como una “intolerable falta de respeto al pueblo andaluz”. “Clavero Arévalo tiene todo nuestro respeto, pero los auténticos luchadores por la autonomía fueron Plácido Fernández-Viagas y Rafael Escuredo. Y el único padre de la patria andaluza, elegido por consenso, es Blas Infante. Si hay que hacer un homenaje a alguien es a Rafael Escuredo, figura esencial e indispensable en la historia de la autonomía andaluza”, apostilló.