La portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, ha alertado de que Moreno Bonilla y su Gobierno “están desmantelando a todo trapo todo por lo que luchó Andalucía el 28 de Febrero”, empezando por la sanidad pública y escudándose en un “andalucismo moderno” con el que intentan tapar los destrozos del sistema público de bienestar social y la incapacidad de gestión del PP.
“El andalucismo moderno de Moreno Bonilla consiste en tirar por la borda todo lo logrado el 28F”, ha insistido Ángeles Férriz, que ha rechazado el “postureo” del PP y su Gobierno, que utilizan el Día de Andalucía “como carnavales” para “sacar del baúl el disfraz de andalucista”. Ha reivindicado el 28F como la conmemoración de “la historia de lucha y esperanza del pueblo andaluz para conseguir una Andalucía mejor” y ha denunciado que, a pesar de su “disfraz de andalucista moderno”, la comunidad autónoma “no ha dejado de dar pasos atrás” desde que gobierna Moreno Bonilla.
Para la portavoz socialista, “cada vez que un andaluz o andaluza tarda 15 días en que le vea un médico, que le dan cita con un especialista en 2024, espera ocho meses u año para ser operado o se saca un seguro privado porque la pública no le atiende o cada vez que un sanitario se va de la comunidad en busca de mejores condiciones laborales, Andalucía da pasos atrás”. Ha añadido que, igualmente, “cada vez que una persona tarda dos años en acceder a la dependencia o fallece esperando, Andalucía da un paso atrás”, como cada vez que una persona joven no percibe el dinero del Bono Joven “porque la Junta no lo pone a su disposición”, cada vez que una familia no puede pagar su hipoteca o es desahuciada sin ayuda alguna del Gobierno andaluz, y cada vez que se cierra una línea educativa “y van 1.200 en los últimos años” o un colegio en el ámbito rural.
“Cada vez que un niño o niña andaluza con necesidades especiales no encuentra respuesta en el sistema público, o cada vez que la universidad pública recibe mal trato mientras se aprueba un proyecto privado sin garantías de calidad, Andalucía da paso atrás”, ha insistido Ángeles Férriz, concluyendo que “cada vez que Moreno Bonilla manosea el Estatuto de Autonomía para defender a grandes fortunas y deja tirada a la mayoría de la gente Andalucía da un paso atrás”.
La portavoz socialista ha subrayado que los andaluces y andaluzas no salieron a la calle un 4 de Diciembre ni fueron masivamente a las urnas un 28 de Febrero a ratificar su Estatuto de Autonomía “para defender a ricos” y ha rechazado que Moreno Bonilla ponga “como atrezo” a la conmemoración de la autonomía andaluza una proposición no de ley (PNL) del Grupo Popular con la que “pretenden volar por los aires” el acuerdo plenario sobre financiación autonómica alcanzado en 2018 y al que la derecha “se sumó a última hora”. “
“Hay que tener cuajo para presentar esta iniciativa pidiendo más dinero cuando tienen 3.400 millones de euros en un cajón porque Moreno Bonilla es incapaz de gastarlo”, ha subrayado, en referencia al 65% de las inversiones del último presupuesto autonómico sin ejecutar.
Ha advertido de que el PP tendrá que explicar ante el Pleno si sigue de acuerdo con la armonización y solidaridad entre territorios para la financiación autonómica que reivindica el acuerdo del Parlamento de Andalucía o “se echan en brazos del dumping fiscal”. “Y que expliquen por qué confrontan con el Gobierno de España que más dinero da a Andalucía y tiene metidos en el cajón 3.400 millones, y sólo ejecutan bien las partidas para conciertos privados, 111 millones más de lo previsto”, ha remarcado.
La portavoz socialista ha vuelto a denunciar la orden “infame” autonómica sobre atención primaria y tarifas de conciertos sanitarios y ha reclamado de nuevo “su retirada inmediata porque es indecente que, mediante esta orden de Moreno Bonilla, se pague a médicos privados 16 veces más que los de la pública, que están maltratados y agotados y manifestándose todas las semanas, y que médicos privados operen en hospitales públicos pagados por todos los andaluces. Esa orden tiene que ser retirada inmediatamente”, ha reiterado, instando a la ciudadanía a defender ahora la sanidad “antes de que sea tarde”.