“Queremos que Andalucía vuelva a ser lo que fue. Queremos volver a ser referencia nacional”. Así lo ha asegurado el portavoz del PSOE-A, Francisco Cuenca, antes del inicio de la primera reunión del pleno de la nueva Comisión Ejecutiva Regional (CER), con la secretaria general, María Jesús Montero, a la cabeza.

Una Comisión Ejecutiva Regional que inicia su andadura, ha dicho su portavoz, cargada de “ilusión, de proyectos y de ganas” ante el “reto enorme” de trabajar por “mejorar la vida de los andaluces y andaluzas, con un equipo de hombres y mujeres “de contrastada experiencia, capacidad y conocimiento”. Un buen equipo que cuenta con la “mejor líder”, ha destacado el nuevo portavoz socialista, quien ha subrayado que María Jesús Montero es “garantía en la gestión y en un nuevo tiempo” para solucionar los problemas de los andaluces y andaluzas.

“Venimos a ganar las elecciones”, ha afirmado y “a marcar una distancia clara de ese proceso privatizador” que está llevando a cabo Moreno Bonilla.  

La dirección del PSOE andaluz cuenta, ha asegurado Cuenca, con “una definición clara de un proyecto de izquierda, andalucista, renovado y con un objetivo muy claro”. Se trata, ha dicho, de “mejorar la vida de los andaluces y andaluzas ante el menoscabo de los derechos esenciales y fundamentales de los andaluces que está llevando a cabo y que está perpetrando Moreno Bonilla”.

“Queremos devolver sobre todo la esperanza, la ilusión, la confianza, el orgullo de la Andalucía que lamentablemente en los últimos años muchos andaluces han ido perdiendo”, ha asegurado Francisco Cuenta en su comparecencia ante los medios de comunicación, en la que ha subrayado que “queremos que Andalucía vuelva a ser lo que fue”. “Queremos volver a ser la referencia nacional de la sanidad pública”, ha citado como ejemplo.

En esta misma línea, ha apuntado que desde el PSOE-A “vamos a luchar por esa seña de identidad que, lamentablemente, en los últimos años Moreno Bonilla la ha situado en una pulserita, en una bandera, en un espacio que a veces tiene mucho de parafernalia y poco de realidad ni de cercanía a los problemas de los andaluces. Ese es nuestro trabajo”.

Para ello, ha dicho, el PSOE andaluz cuenta con un proyecto “sólido” y “cargado de garantías”. “Ese proyecto lo pretendemos desarrollar a partir de hoy mismo con ese trabajo cercano, con la escucha permanente y, sobre todo, invitando también a los andaluces a que lo hagan suyo”, ha destacado Cuenca, que ha subrayado la renovación del proyecto socialista, que representa “una alternativa mucho más allá de esa política cicatera” de Moreno Bonilla que es, ha dicho, “mucha pulserita y pocos derechos para los andaluces”.

Así, el portavoz ha hecho un llamamiento a los andaluces y andaluzas “que en los últimos años han perdido el apego a esa institución fundamental que es la Junta de Andalucía y que, lamentablemente, se ha convertido en una maquinaria enorme de publicidad, de propaganda y muy lejos de la realidad o de los problemas que sufren los andaluces”. 

El portavoz del PSOE andaluz ha destacado, además, la necesidad de “acuerdos” y de “lealtad” entre instituciones. Y en este sentido, se ha referido al anuncio hecho por el Ministerio de Hacienda de la propuesta planteada para el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de condonación de deuda a las comunidades autónomas.

Una deuda, ha recordado, “engrosada durante la gestión y la etapa de la crisis por parte del Partido Popular”, ha incidido.

“Es el momento de ser leal con el resto de instituciones”

Tras destacar que la propuesta planteada esta mañana por el Gobierno de España a la comunidad que más beneficia es a Andalucía, Cuenca ha mostrado su confianza en que Monero Bonilla “sea capaz de aceptar esa propuesta en ese marco de lealtad y no se dedique absolutamente o continuamente a lo que está haciendo, a esa confrontación permanente”.

“Lo que he escuchado el Partido Popular viene en sentido contrario”, se ha lamentado el portavoz socialista, que ha instado al presidente de la Junta “a explicarle a los andaluces cómo renuncia a esa enorme cantidad”.

“¿Cómo le va a explicar Moreno Bonilla a los andaluces que renuncia a una financiación que sin ningún tipo de duda viene a echar una mano a Andalucía?”, ha destacado Cuenca, que ha subrayado que esta comunidad “tiene un problema y es que su gobierno, el gobierno que debería ser de todos los andaluces, está en la calle Génova”. “Las decisiones en Andalucía, especialmente en política fiscal y financiera, las posiciones, las está marcando el Partido Popular con una línea de confrontación, despreciando lo que es importante o las necesidades que tienen los andaluces”, ha añadido.

Francisco Cuenca ha insistido en la necesidad de “diálogo” y acuerdos y ha exigido a Moreno Bonilla “que se dedique a mirar por los intereses de los andaluces, si es que puede o es que sabe”. “La confrontación por confrontar no tiene ningún sentido”, ha insistido el portavoz socialista. “A Andalucía le ha ido bien cuando se ha sentado a una mesa a buscar espacio de entendimiento y de acuerdo y ha sido leal y se ha puesto de acuerdo con el resto de instituciones, en este caso con el Gobierno de España”, ha subrayado.

“Seguro que el viernes se ponen muchas pulseritas en la muñeca y luego son incapaces de dar una respuesta sensata a los andaluces en el desarrollo de las señas de identidad del 28 de Febrero”, ha indicado Cuenca, que ha concluido asegurando que “este es el momento de tomar decisiones que dejen a un lado las posiciones partidistas y miren realmente por los problemas que tienen los andaluces. Es el momento de ser leal con el resto de instituciones y, por tanto, sería de una lógica leal aceptar esa propuesta que ha hecho el Gobierno de España, que hace la propia María Jesús Montero, y que beneficia a Andalucía más que incluso a otras comunidades”.

“Ha llegado el momento de que Andalucía recupere la autoestima dañada durante estos años” en los que el conformismo ha marcado la agenda política de nuestra tierra, en la que “se hace más necesario que nunca cerrar este paréntesis que ha supuesto la política de Moreno Bonilla, también en lo que se refiere a unas políticas culturales inexistentes, incluso ofensivas, en algunos sectores muy concretos”. 

Así se ha manifestado la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, en el acto de lectura de un manifiesto en defensa de la cultura andaluza que ha sido leído por Luis García Montero y con el que han arrancado los actos del 15 Congreso Regional del PSOE de Andalucía, que se celebra este fin de semana en Armilla (Granada). Un manifiesto con el que, además, se pretende “ensalzar el inmenso patrimonio que la cultura andaluza aporta al resto de España y al mundo entero”, ha asegurado la líder socialista. 

“Andalucía ha puesto su acento en el mundo a través de la cultura desde hace milenios hasta la actualidad. Un acento que está presente en la literatura, en la poesía, en la música, en el cine, en la

filosofía, con autoridad propia, con un discurso propio y protagonizado por hombres y mujeres que siempre han construido Andalucía desde un espacio de libertad que significa e implica libertad para todos los pueblos”, ha subrayado María Jesús Montero, quien ha destacado que “ha llegado el momento de que Andalucía recupere la autoestima dañada durante estos años en los que el conformismo, la resignación o la falta de ambición y proyectos han marcado la agenda política de nuestra tierra”. 

En este sentido, ha indicado que los hombres y las mujeres de la cultura en Andalucía “serán, son ya, puntas de lanza de nuestro proyecto político”. De hecho, ha dicho, “iniciamos con la lectura de este manifiesto un camino de escucha compartida, de trabajo también colectivo, de reto en los que la cultura tiene que ocupar un espacio fundamental dentro de la acción política, dentro del proyecto político que tenemos pensado para Andalucía, para nuestra tierra, desde el compromiso firme con el progreso”. 

María Jesús Montero ha explicado que en la Ponencia Marco de este 15 Congreso Regional la cultura “va a ocupar un lugar primordial”, ya que es un “sector estratégico” que tiene un enorme potencial en la creación de empleo, en la dinamización de la economía y que lleva el acento andaluz por todo el mundo. 

La cultura como “antídoto para combatir la ola reaccionaria” 

“Queremos estar a vuestro lado”, ha destacado Montero durante su intervención, al tiempo que ha asegurado que la cultura es “uno de los pilares más firmes donde se asientan las democracias. Es garantía de derechos y de libertades”. 

Así, ha dicho que “es el antídoto para combatir esta ola reaccionaria que conmueva al mundo y, por supuesto, a todos los hombres y a todas las mujeres progresistas”. “Más cultura, siempre más cultura”, ha reivindicado.

En este sentido, ha manifestado, además, que la cultura es “uno de los cimientos sobre los que va a descansar este proyecto político”, ya que, ha asegurado, “se hace más necesario que nunca cerrar este paréntesis que a nuestro entender ha supuesto la política de Moreno Bonilla, también en lo que se refiere a unas políticas culturales inexistentes, incluso ofensivas, en algunos sectores muy concretos”. 

En este sentido, Montero se ha comprometido “a exprimir al máximo nuestro Estatuto de Autonomía para ser la tierra respetada y envidiada que siempre fuimos”. “Nos comprometemos a abrir puertas para que la cultura, en cualquiera de sus accesiones o posicionamientos, tenga espacio, desde la más ortodoxa a la más vanguardista”, ha añadido, sin olvidarse “de esa en la que la juventud andaluza tiene su momento de comunicación, de desarrollo y de expresión tan importante, una cultura urbana en la que Andalucía también tiene un acento propio y amplificado en todo el mundo”.

El parlamentario del Grupo Socialista Mario Jiménez ha apostado por el “resurgir de la identidad andaluza” como eje del 15 Congreso Regional del PSOE-A, que se celebrará el próximo fin de semana en Armilla (Granada), abogando por recuperar la “ambición autonomista”, y ha planteado el reconocimiento “de justicia” al primer presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, mediante una declaración institucional en el Parlamento andaluz para que sea nombrado padre de la autonomía andaluza.

Jiménez ha puesto en valor la puesta en marcha de este “nuevo proyecto para el socialismo democrático” que supondrá un “nuevo renacimiento andaluz”, con la construcción de “una alternativa claramente de izquierdas y andalucista” para recuperar la Presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas, gracias al liderazgo de la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero.

“Será una nueva época para Andalucía, que volverá a estar a la vanguardia de España en el desarrollo de libertades y derechos y llevará a cabo la reconstrucción del Estado del Bienestar, que ha sido objeto de demolición por parte de la derecha, con la privatización en servicios públicos esenciales ante los que siempre alguien termina pegando un mangazo”, ha incidido.

A todo ello, ha sumado el “proceso de deterioro de la ambición autonomista” en Andalucía provocada con la llegada del PP, pasando de protagonizar la “revolución del proceso autonómico en España a estar en la cola también en esto”. “El 28F no va de boato para dar curso a las veleidades versallescas de Moreno Bonilla como presidente de la Junta sino de discutir el alcance de nuestras competencias”, ha dicho Mario Jiménez, quien ha realizado un llamamiento para que Andalucía desarrollo al máximo sus competencias.

En este marco, ha resaltado la figura del primer presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, y el liderazgo demostrado en aquel momento histórico para Andalucía, por lo que ha considerado que es “de justicia” que se lleve a cabo el citado reconocimiento. “Es indispensable que se reconozca su papel providencial, sin el que no hubiera sido posible la autonomía de Andalucía, consiguiendo sortear los obstáculos que unos y otros pusieron y frente a una derecha que intentó impedir la autonomía”, ha incidido.

Por ello, ha esperado que Moreno Bonilla esté “a la altura” y se pueda contar con el respaldo de los grupos para que salga adelante esta declaración institucional en el Parlamento, impulsada por María Jesús Montero, ya que “Escuredo reúne todos los requisitos para este reconocimiento”.

Jiménez ha considerado que el Parlamento tiene el deber de “preservar la historia de la autonomía y hacer justicia con la realidad histórica en este tiempo de bulos y de fake news ante los intentos de reescribir lo que ocurrió”. “No es iniciativa una iniciativa contra nadie sino a favor de nuestra autonomía”, ha sentenciado, tras explicar que, si no se puede desarrollar la iniciativa como declaración institucional, se procederá a llevarla al pleno como proposición no de ley.

Ampliación de competencias

En el próximo pleno del Parlamento, el Grupo Socialista también preguntará por el desarrollo de las competencias autonómicas bajo el mandato de Moreno Bonilla, afirmando que “estamos asqueados de la confrontación permanente con la que se conduce Moreno en el debate territorial”, mostrando su “incapacidad”.

Mario Jiménez ha apostado por el desarrollo de nuevas competencias desde Andalucía, como las reclamadas por otras comunidades, y ha mencionado los ferrocarriles ante los que Moreno “no ha dado ni un solo paso”. ”Moreno Bonilla en vez de reclamar las competencias se dedica a atacar quienes las reclaman”, ha lamentado.

“El procedimiento de contratación irregular sanitaria se diseñó en el Consejo de Gobierno”

Por otra parte, el parlamentario andaluz se ha referido a la “agenda turbia de la derecha” y ha dejado claro que Moreno Bonilla “no puede seguir callado”, ya que “no pasa un día sin que se conozca un manejo irregular de los fondos públicos a interés del PP o de sus estrategias políticas”.

Jiménez ha mencionado el caso de corrupción sanitaria de Moreno Bonilla, con tres gerentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) imputados, y ante la que el PSOE ha puesto a disposición de los juzgados las “pruebas que certifican que este procedimiento de contratación irregular sanitaria no es un caso aislado, sino diseñado en la mesa del Consejo de Gobierno de la Junta, trasladado a los órganos centrales del SAS e irradiado a cada una de las provincias para que se produzcan las mismas tropelías en la contratación de servicios y compra de material”.

“Hay un procedimiento de autorización de los servicios centrales a los órganos periféricos”, aclara, insistiendo en que si Moreno no explica lo que está ocurriendo y su “caza de brujas” ante quien denuncia en el Parlamento, “lo tendrá que hacer ante los tribunales”.

El sistema de Bárcenas en el PP de Sevilla

También, ha pedido explicaciones a Moreno ante las noticias sobre los “sobresueldos y el uso de fondos públicos, como para organizar el mitin de M. Rajoy, por parte del PSOE de Sevilla”. “Todo apunta a un manejo de cuentas como con las anotaciones de Bárcenas. No nos extraña el comportamiento. El PP es el único partido de España condenado por corrupción”, ha apostillado.

Por último, ha criticado la “hipocresía” del PP y de Moreno Bonilla, que rechazan la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pero después se sube el sueldo como presidente de la Junta un 18%, así como a sus altos cargos. A ello se une la subida de sueldo a los altos cargos de las empresas públicas, “240.000 euros más de los que tendrá que dar cuenta en el Parlamento”.

El PSOE de Andalucía presentará en su 15º Congreso, que se celebrará en Armilla (Granada) los próximos 22 y 23 de febrero, una propuesta “andalucista y de izquierda” para que “Andalucía gane” y para “exprimir” su autogobierno. Así lo ha asegurado hoy en Sevilla la secretaria de Política Europea e Internacional del PSOE-A, Lina Gálvez, en la presentación de la Ponencia Marco del cónclave.

Tras destacar que la redacción del documento ha sido un proceso muy “compartido y muy abierto, en el que han participado muchísimas personas, tanto de dentro como de fuera del partido”, Gálvez ha subrayado  que la propuesta socialista se presenta para dar una respuesta no sólo a las “dificultades” que tiene Andalucía, sino al “falso andalucismo” de Moreno Bonilla. “Un andalucismo muy de propaganda, un andalucismo muy de pulserita, pero no ha sido un andalucismo de buscar el mejor sitio para Andalucía, de buscar el mejor bienestar para las andaluces, y de diseñar un verdadero futuro para esta tierra y principalmente para los más jóvenes de esta tierra”, ha indicado la también europarlamentaria socialista.

En este sentido, Gálvez ha asegurado que las manifestaciones de ayer evidenciaron “los problemas que hay en Andalucía” y cómo miles de personas salieron a las calles para decir “basta ya con las privatizaciones, basta ya con no levantar la voz, basta ya con que el PP vote en contra de decretos y de políticas que pueden mejorar la vida de muchísimos y muchísimas andaluces”. 

Frente a la “inconsistencia” del PP y a las políticas del gobierno andaluz, el PSOE de Andalucía presenta en su próximo Congreso Regional, ha explicado Gálvez, “una propuesta, no de confrontación, sino de ambición por una Andalucía mejor, por una Andalucía con futuro sostenible”.

“Frente a exprimir Andalucía, dándole regalos fiscales a los más ricos, a algunos intereses externos a Andalucía, nosotros lo que queremos y lo que proponemos es exprimir el autogobierno de Andalucía”, ha subrayado.

En este sentido, Gálvez ha explicado de hecho que la ponencia se articula en tres ejes: sostenibilidad, justicia social y autogobierno.

Así, ha destacado la sostenibilidad ambiental, económica, de un modelo social y de un modelo también territorial. En segundo lugar, y como eje central y fundamental, el de la justicia social, frente a la privatización de servicios básicos practicada por el gobierno del PP, que “lo único que genera es malestar y desigualdad, además de ser por primera vez la comunidad más pobre de España y haber aumentado la desigualdad”.

En tercer lugar, el eje del autogobierno se centra, ha indicado, en “una mejor democracia” para esa construcción de futuro para Andalucía. 

Estos tres ejes, según ha explicado la secretaria de Política Europea e Internacional, se desarrollan en diez capítulos en los que se refleja “el compromiso con ese andalucismo de izquierda”. “Un andalucismo también, como le gusta decir a nuestra secretaria general, María Jesús Montero, de las cosas del comer”, ha añadido la europarlamentaria socialista, para quien se trata no de un andalucismo “de pulserita”, ni “de propaganda”, sino que “tiene que ver también con establecer esos principios básicos para que haya bienestar para todas y todos los andaluces en todo el territorio de Andalucía y sobre todo se haga con una apuesta de futuro”. 

La economía competitiva, justa y sostenible centra uno de los capítulos, mientras que el objetivo del pleno empleo constituye otro. Un tercero se centra en la ciencia y la innovación, como motores de progreso, mientras que la recuperación de una educación y sanidad públicas y de calidad son otras de las propuestas planteadas en el documento, que analiza también la necesidad de crear un verdadero sistema de cuidados en materia de dependencia y que apuesta por dar una “solución global” al problema de la vivienda.

La Ponencia Marco trata, asimismo, de una mejor democracia “frente a los retrocesos en igualdad”, ha destacado Gálvez, quien ha explicado también cómo el documento analiza la necesidad de un municipalismo fuerte, así como más autogobierno y una financiación justa.

“Nuestra propuesta no es exprimir Andalucía, como se está haciendo ahora, sino exprimir el autogobierno para mejorar la vida de los andaluces y los andaluzas, ese futuro, ese poder quedarse, ese derecho a poder quedarse que tienen que tener todos los jóvenes aquí en Andalucía”, ha concluido la eurodiputada socialista.

La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A ha aprobado la propuesta del secretario general, Juan Espadas, de convocar el próximo 20 de diciembre la reunión del Comité Director para dar luz verde y poner en marcha el proceso orgánico en la federación andaluza conforme a los plazos que marca el Congreso Federal socialista celebrado recientemente en Sevilla.

La dirección regional socialista ha respaldado que el máximo órgano del PSOE-A entre congresos se reúna el viernes de la semana que viene en la capital jiennense, a las 12.00 horas en el hotel HO Ciudad de Jaén, y con los siguientes puntos en el orden del día: constitución del Comité Director, informe del secretario general, convocatoria del 15 Congreso Regional del PSOE-A y bases de dicha convocatoria y su calendario.

Una vez aprobado por el Comité Director, el proceso orgánico regional concluiría con la celebración del 15 Congreso Regional del PSOE-A en la localidad granadina de Armilla los días 22 y 23 de febrero de 2025.