La portavoz socialista de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ana Romero, ha reivindicado medidas propias del Gobierno de la Junta en apoyo al sector agroalimentario andaluz que sean complementarias al plan de apoyo a los ámbitos productivos más dañados por la guerra comercial desatada por los nuevos aranceles de Trump en Estados Unidos.

Así lo ha reclamado Ana Romero en el debate de una proposición no de ley (PNL) en el Pleno del Parlamento sobre falta de acción de la Junta en respaldo a trabajadores, trabajadoras y empresas afectadas por el anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos, exigiendo a Moreno Bonilla y el PP que se posicionen claramente a favor del campo y las empresas exportadoras de Andalucía frente a la política “errática” y “ultraderechista” de Trump, que está causando una fuerte inestabilidad económica y social a nivel global dañando especialmente a agricultores y ganaderos andaluces y españoles.

La representante socialista ha criticado que, en esta guerra comercial, el PP viene haciendo “como siempre, se dedica más a atacar a Pedro Sánchez que a Trump”, cuando es evidente que no es el Gobierno de España ni la Unión Europea quienes han comenzado esta guerra comercial “ni a quien la interesa, ni quien pone y quita aranceles”.

A la espera de nuevas decisiones “imprevisibles” de Trump Unidos, ha recordado que desde Estados Unidos ya se han impuesto a Europa aranceles del 10%, aunque se elevan al 31% en productos agroalimentarios tan relevantes para la comunidad como la aceituna de mesa.

Ana Romero ha incidido en la importancia del mercado estadounidense para el sector agroalimentario andaluz, con 1.357 millones de euros anuales en exportaciones en productos como aceite, aceituna, porcino, arroz, hortalizas o vino. Ha recalcado la necesidad de apostar por la búsqueda de nuevos mercados ante las restricciones impuestas por políticas “ultra” de Trump, que perjudican a empresas y consumidores en Andalucía, en España, en Europa y en todo el mundo, también en Estados Unidos.

Ha insistido en que el PP, como Vox, tiene que aclarar si “comparte o no la política arancelaria de Trump”, reclamando apoyo claro del Gobierno de Moreno Bonilla al plan de recuperación y relanzamiento formulado por el presidente Pedro Sánchez “en menos de 24 horas” tras el anuncio de los primeros aranceles y con 14.100 millones de euros de presupuesto.

A este respecto, Romero ha reclamado “un plan de medidas propio” de la Junta y “complementario al del Gobierno de España y la Unión Europea”, así como respaldo expreso a un mercado internacional “con reglas” y a las negociaciones de nuestro país “con el resto del mundo para abrir mercados a nuestros productos agroalimentarios”.

La portavoz socialista de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha resaltado los “cuatro ejes importantes” en los que trabaja el Gobierno de España para afrontar la guerra comercial global, empezando por potenciar el mercado único europeo, que cuenta con 450 millones de consumidores y consumidoras. “En tiempos de tensiones globales provocadas no por la Unión Europea, sino por el ultraderechista Trump, mirar hacia adentro es mirar hacia adelante, y es lo que hace el Gobierno de España”, ha insistido.

Ha remarcado también el impulso estatal a acuerdos de libre comercio, en referencia a Mercosur, México y Chile, a las nuevas negociaciones en países asiáticos como China y a la consolidación de las relaciones con Canadá y Japón. Ha añadido el esfuerzo por estar en mercados emergentes como África y Oceanía y en seguir fomentando las relaciones con Estados Unidos, porque “es mucho lo invertido allí por agricultores y empresas andaluzas y españolas” y es imprescindible mantener este esfuerzo “desde el diálogo y con acuerdos, si quiere Trump”.

Romero ha reclamado a PP y Vox que “dejemos de polemizar” con Marruecos, China o el Pacto Verde y “centrémonos en los problemas actuales”, provocados por Trump y su errónea política proteccionista.

“Usted no defiende la dignidad de los andaluces, lo suyo es mentira, incumplimiento y pura soberbia”. Así ha concluido su intervención la portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, en la sesión del control al Gobierno, en la que ha avisado al presidente de la Junta que la Justicia está llamando a su puerta, ya que por primera vez investiga “los papeles que lleva su firma”.

Márquez ha insistido, en esta línea, en requerir a Moreno Bonilla que aclare si “habla o no habla” con los cuatro altos cargos del Gobierno del PP imputados en la causa abierta por irregularidades en contratos del SAS. En este contexto, la portavoz socialista ha denunciado además que el presidente de la Junta lo que ha hecho ha sido “quitar la alarma y quitar los controles para que nadie controlara el dinero que mandaba a la sanidad privada de Andalucía”.

María Márquez ha criticado la ausencia de respuestas y explicaciones de Moreno Bonilla sobre este caso que, ha dicho, “le incomoda” y contra el que ha creado una “cortina de humo” a través de una nueva
confrontación con el Gobierno de España. La portavoz socialista se ha referido así a las ayudas al transporte para menores de 15 años y a la negativa de la Junta de Andalucía a reconocer que son ayudas procedentes del Gobierno de España. Una actitud que contrasta, ha criticado, con la propia actuación de la Junta de Andalucía cuando se trata de dar dinero a los ayuntamientos. Márquez ha indicado, así, que “el Gobierno de la Junta obliga a los ayuntamientos a tener carteles, a tener papeles diciendo que es una ayuda de la Junta de Andalucía”. “¿Tanto le cuesta?” al presidente reconocer que las ayudas al transporte infantil son del Gobierno de España, ha inquirido la portavoz socialista. María Márquez ha criticado, en este contexto, el “numerito” y el “show” del presidente de la Junta el pasado lunes afirmando que iba a “defender la dignidad de los andaluces”, sugiriéndole a Moreno Bonilla que “se lo ahorre”.


“Dignidad la de los vecinos y las vecinas del pueblo de Cazorla que se juegan la vida para ver al médico todos los días en una carretera sin arcén. Dignidad la de los sanitarios que, a pesar de sus contratos
basura, defienden a la sanidad pública en Andalucía. Dignidad la de los andaluces, la de las mujeres con cáncer que van a la puerta de San Telmo a pedirle que se quieren morir de vieja y no por los retrasos en las pruebas diagnósticas. Esa es la dignidad de este pueblo. La gente que todos los días, a pesar de sus políticas, saca su vida adelante”, ha subrayado Márquez.

Para la portavoz del Grupo Socialista, la palabra de Moreno Bonilla “no vale nada” ya que ha mentido reiteradamente: cuando prometió 40.000 viviendas públicas y no ha construido ni 200; cuando prometió a los jóvenes que iban a tener una FP pública para los que quisieran, o cuando aseguró que la ayuda a la dependencia se iba a otorgar en tres meses y hoy por hoy hay esperas de casi dos años u 8.700 personas fallecen sin tener la prestación.

La portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, ha advertido a Moreno Bonilla de que no va a poder tapar “con chulería” que su Gobierno del PP en la Junta ya está investigado por presunta corrupción sanitaria en los tribunales.

María Márquez ha criticado la estrategia de “confrontación por la confrontación” del PP en Andalucía y “con chulería” por parte de Moreno Bonilla a cuenta de las ayudas estatales a la gratuidad del transporte público para menores de 14 años.

Para la representante regional socialista, el presidente de la Junta y su Gobierno andaluz tienen la “clara intención de que haya una cortina de humo para no hablar de la sanidad ni de lo que investigan los juzgados de presunta corrupción sanitaria” en las contrataciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

La portavoz ha subrayado que en la causa del juzgado de Instrucción 13 de Sevilla sobre contrataciones sanitarias de emergencia irregulares, abierta a denuncia socialista, “encontramos una pieza política” por la que se investigan “papeles con la firma de Moreno Bonilla” en acuerdos de Consejo de Gobierno que eliminaron los controles previos de adjudicaciones públicas “a dedo”, especialmente en sanidad, que ahora están bajo el foco judicial por posibles irregularidades.

Ha remarcado que Moreno Bonilla “miente en lo más sagrado, en la salud y en la vulnerabilidad de los andaluces y andaluzas ante la enfermedad”, lamentando que “pocas explicaciones ha dado el Gobierno andaluz” y que Moreno Bonilla se dedica a lanzar “cortinas de humo, tapar la situación de la sanidad en Andalucía y no dar respuesta siquiera de empatía con miles de personas que salieron a la calle en defensa de su sanidad pública y de calidad”.

Explicaciones “a rastras”

María Márquez ha indicado que la consejera de Salud de Moreno Bonilla “viene al Pleno del Parlamento a rastras”, porque “no le queda más remedio” que comparecer a petición del Grupo Socialista y después de más de dos años con la oposición pidiendo un pleno monográfico sobre sanidad que el PP ha vetado una y otra vez a golpe de mayoría absoluta.

En estas condiciones, ha considerado que “no extraña” que la situación sanitaria sea el segundo problema de la ciudadanía, según datos del último barómetro del Centra, debido a que Moreno Bonilla tiene a “dos millones de personas en listas de espera, a gente haciendo cola al amanecer ante los centros de salud para conseguir cita, con demoras hasta de años para una prueba o una operación” o ante imágenes “desgarradoras” como en Cazorla, de “mayores caminando dos kilómetros por una carretera sin arcén para llegar al hospital para ver a su médico de cabecera” porque “el PP ha cerrado su centro de salud”.

Tenemos a un Gobierno andaluz investigado por corrupción ante lo más sagrado que es la salud e instalado en la confrontación”, ha reiterado Márquez, en referencia a la “sobreactuación” de Moreno Bonilla al decir que la Junta financiará la gratuidad del transporte público a menores de 14 años en la comunidad “cuando lo único que tiene que hacer” es reconocer, como obliga el artículo 14 del Real Decreto que regula estas bonificaciones, que su financiación es del Ejecutivo central.

La portavoz socialista ha censurado que Moreno Bonilla se instale en “la chulería, la terquedad y la necesidad de confrontar, con lo fácil que es decir que esas ayudas son del Gobierno de España y que el Gobierno andaluz las van a gestionar”.

“Lo que tiene que hacer el Gobierno andaluz es rectificar”, ha recalcado Márquez, para quien la “chulería” de Moreno Bonilla “demuestra los nervios en el PP”.

Tras cuestionar “de dónde va a sacar el dinero” que dice Moreno Bonilla va a destinar a la gratuidad de unas ayudas al transporte joven que el Gobierno de España aporta “para todas las comunidades autónomas”, ha afirmado que el PP no detraerá esos fondos del dinero público que desvía a la sanidad privada “ni del autobombo y propaganda” del presidente de la Junta.

“Por qué tienen que perjudicar a la comunidad con dinero de los andaluces y andaluzas, por la chulería de Moreno Bonilla”, ha reiterado María Márquez, insistiendo así en el “dinero que va a costar” a la comunidad la confrontación permanente del PP del Gobierno de España.

La portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, ha lamentado el “sesgo” y la “cocina” del Barómetro de Opinión Pública de Andalucía publicado por la Fundación Centra y ha aseverado que “si los datos fueran verdad, Moreno Bonilla convocaba elecciones hoy mismo”.

Márquez ha criticado la “base científica más que cuestionable” del Barómetro Andaluz, que el Gobierno del PP convierte en “un examen que se hace Moreno Bonilla a sí mismo y en el que se pone las preguntas, se pone nota y le cuenta a los andaluces y andaluzas qué nota saca en su propio examen”.

La portavoz ha ironizado al destacar la “súper interesante cocina” de la encuesta, toda vez que los datos de este trabajo “que hace el propio PP” señalan que la intención directa de voto al PSOE-A aumenta en 4 puntos (del 16,1% al 20,4%) pero, en la estimación del voto, al PP-A le suman 10 puntos y al PSOE-A sólo 3. Algo que, además, en la traducción a escaños, da un resultado en el que “tenemos menos que antes”, de 30 a entre 25-28 escaños. Todo, ha añadido Márquez, “para que la fotografía general de escaños arroje el titular que le interesa a Moreno Bonilla”.

Para la representante socialista andaluza, es cada vez más preocupante la estrategia del PP de usar el Centra como herramienta partidista y, en ese sentido, ha lamentado “el precio tan alto que pagamos los andaluces y andaluzas con nuestro dinero en instrumentos de la Junta que Moreno Bonilla utiliza para hacer política en su beneficio y para confrontar con el Gobierno de España”.

A este respecto, Márquez ha denunciado el “sesgo” del barómetro, que dedica un apartado especial a preguntar sobre financiación autonómica cuando, según los datos del propio trabajo auspiciado por el Gobierno del PP, está “en el puesto 54” de las preocupaciones de los andaluces y andaluzas.

“La sanidad es la segunda preocupación ciudadana y sobre esto no hay un bloque específico en la encuesta”, ha advertido. Además, Márquez ha censurado que Moreno Bonilla y su Gobierno hayan hecho una formulación de las preguntas claramente dirigidas hacia los intereses del PP en su estrategia partidista de confrontación con el Gobierno de España. Como ejemplo, ha citado la cuarta pregunta del mencionado bloque de financiación autonómica, donde se recaba la opinión sobre que el Gobierno central “perdone la deuda a Cataluña o a otras CC.AA.”.

“No quieren hablar de sanidad porque, de nuevo según datos de su propio barómetro en el Centra, la precaria situación del sistema sanitario público es la segunda preocupación ciudadana, con una subida de 10 puntos desde marzo de 2022”, ha apostillado.

Para la también vicesecretaria general del PSOE-A, Moreno Bonilla y el PP “nos regalan un nuevo capítulo de su novela de ciencia ficción que es el Centra” y demuestran que “el PP está más nervioso que nunca con llegada de María Jesús Montero a la Secretaría General”.

El portavoz del PSOE-A, Francisco Cuenca, ha exigido a Moreno Bonilla que pida “disculpas” por “generar bronca” con las bonificaciones estatales al transporte para menores de 15 años y “poner en riesgo” estas ayudas en la comunidad debido al “ansia” del presidente de la Junta por usar a la juventud andaluza como “ariete” contra el Gobierno de España.  

Francisco Cuenca ha acusado a Moreno Bonilla de “traspasar todos los límites de la decencia política” y, junto a su consejera de Fomento, Rocío Díaz, saltarse “todos los marcos de lealtad institucional” y con “desfachatez hacer suya” esa iniciativa del Gobierno de España de promover la gratuidad del transporte público para jóvenes.

Ha criticado que Moreno Bonilla “antepone la bronca política de forma permanente” y coloca a la juventud andaluza como “rehenes” de la estrategia del PP de confrontación permanente con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Cuenca ha dejado claro que el “causante” de esta polémica “es Moreno Bonilla, que sitúa a la juventud andaluza en punta de lanza para usarlos como ariete frente al Gobierno de España”, porque “cree que le va bien electoralmente” y también para “tapar su incapacidad”.

El portavoz socialista ha lamentado la “falta de respeto” y la “deslealtad” de Moreno Bonilla y su consejera de Fomento al intentar apropiarse de una iniciativa “promovida y financiada por el Gobierno de España” en su integridad, saltándose así “la normativa” que rige estas ayudas al transporte para jóvenes y “poniendo en riesgo” su aplicación en Andalucía.

Ha incidido en que Moreno Bonilla es el “único responsable” de que la juventud andaluza pueda quedarse sin transporte público gratuito, por el “ansia de embroncar de manera permanente” del presidente de la Junta y de “hacer suya la gestión del Gobierno de España” para ampliar “su book de fotos”.

Francisco Cuenca ha recordado que, en sus años de gobierno en Andalucía, Moreno Bonilla “no se ha preocupado” ni ha hecho nada a favor de la juventud, como demuestra su pésima gestión del Bono Alquiler Joven y también de los programas de formación para el empleo, cuya financiación corre a cargo del Gobierno de España en un 94% y en los que el PP en la Junta ha dejado sin ejecutar 140 millones de euros sólo en 2024.

Ha añadido que Moreno Bonilla “se ha colado en la foto” de seis entregas de llaves de vivienda financiadas por el Gobierno de España en la comunidad “cuando no aporta nada” desde la Junta.

Dimisión de la consejera de Salud “por el bien de la sanidad pública”

En materia de sanidad, el portavoz del PSOE-A ha censurado que Moreno Bonilla “ha mirado hacia otro lado” cuando miles de personas se han manifestado ante las puertas de San Telmo para denunciar el deterioro sanitario y defender la sanidad pública.

Ha recalcado que la consejera Rocío Hernández igualmente “se ha negado a dar la cara” y ha avanzado que tendrá que hacerlo en el Pleno del Parlamento andaluz a petición socialista, dejando claro que la titular de Salud “debe pedir disculpas” a las familias y a las plantillas sanitarias “y dimitir, por el bien de la sanidad pública”.

“Moreno Bonilla ha perdido la calle y está a poco de perder las elecciones”, ha asegurado Cuenca, subrayando que el presidente de la Junta se muestra “incapaz de escuchar ni de reconocer su fracaso” en sanidad y también en educación.

El representante socialista ha señalado que el PSOE-A abordará una “ronda de contactos” con profesionales de la enseñanza, con motivo también de las próximas movilizaciones de personal interino, y también con colectivos ecologistas, para “abordar la necesidad de que Junta se tome muy en serio el cambio climático” y su impacto en Andalucía, toda  vez que el Gobierno andaluz del PP “no hace absolutamente nada” y más bien se deja contagiar de posiciones negacionistas de ultraderecha.

El parlamentario andaluz y secretario de Desarrollo Estatutario del PSOE-A, Mario Jiménez,  ha exigido al Gobierno de Moreno Bonilla que rectifique y de manera inmediata se siente con el Gobierno central y articule las medidas que sean necesarias para que los jóvenes andaluces puedan disfrutar de las ayudas al transporte. 

Jiménez ha mostrado la preocupación de los socialistas andaluces ante el hecho de que la juventud andaluza pueda ser la única de toda España que se quede sin estas bonificaciones, puestas en marcha por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. “Nos preocupa que esa sea la realidad como consecuencia de una actitud  absolutamente impresentable, incomprensible y de falta de lealtad institucional del Gobierno andaluz”, ha criticado. 

En este sentido, el parlamentario andaluz ha denunciado que la Junta se ha comportado de manera irregular y ha tenido una actitud absolutamente irresponsable en la gestión de estas ayudas, “ocultando en el anuncio de estas, que íntegramente están financiadas por el Gobierno de España”. Así, ha instado al Gobierno andaluz, como único responsable de esta situación y de este conflicto institucional, “que lo resuelva y que lo resuelva inmediatamente,  y de una manera clara y transparente”.

Para ello, Jiménez ha pedido a Moreno Bonilla que, sin más dilación, mañana lunes convoque una rueda de prensa  y reconozca que se tratan de unas ayudas financiadas al 100% por el Gobierno de España, que pida disculpas a los  jóvenes andaluces y que, de manera urgente, se siente con el Gobierno central `para articular las medidas que sean necesarias para poner en marcha estas bonificaciones. 

Falta de respuesta del SAS 

Por otro lado, Jiménez también ha tenido palabras para criticar el destrozo de la sanidad pública andaluza. Así, ha denunciado que para Moreno Bonilla la Semana Santa que termina solo ha sido un book de fotos, “mientras los andaluces y las andaluzas siguen viviendo un auténtico calvario con su situación sanitaria, porque el Servicio Andaluz de Salud sigue sin dar una respuesta a sus necesidades”.

En sus palabras “las citas siguen eternizándose y el sufrimiento y la preocupación porque las pruebas y las intervenciones no llegan tiempo, o el médico de atención primaria no los atienda, sigue siendo la realidad de Andalucía”. Mientras Moreno Bonilla, “ese don Guido andaluz, sigue entregado a la pasión de su book, los andaluces viven un auténtico calvario sanitario”, ha sentenciado.

El secretario coordinador del área de Política Institucional del PSOE-A, Daniel Pérez, ha denunciado que Moreno Bonilla “no es moderado” y actúa como “falso andalucista” y ha exigido al Gobierno del PP en la Junta que deje la confrontación y gestione con “lealtad institucional” las ayudas al transporte para jóvenes desde 14 años financiadas por el Ejecutivo de España.

Daniel Pérez ha insistido en que Moreno Bonilla no es “buen gestor ni leal con Andalucía” y ha acusado al presidente de la Junta y a su Ejecutivo de intentar apropiarse “de los logros del Gobierno del España”.

Para el representante regional socialista, “esto no es una anécdota” y se trata de “la forma de proceder de Moreno Bonilla, que se demuestra que es vanidoso, perezoso y sin lealtad institucional, un falso moderado y un falso andalucista”.

Pérez ha recalcado que las ayudas al transporte público para jóvenes anunciadas por la consejera de Fomento, Rocío Díaz, es una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez “para beneficiar a la juventud andaluza” y “hemos pillado una vez” al Ejecutivo de Moreno Bonilla queriendo “apropiarse” de políticas estatales.

El coordinador de Política Institucional del PSOE-A ha considerado que Andalucía necesita un Gobierno de la Junta que no se apropie de logros de otras administraciones y que “se comprometa” con la comunidad “como está haciendo” el Ejecutivo de Pedro Sánchez y María Jesús Montero, dando respuesta a las necesidades del pueblo andaluz.

“El Gobierno de Pedro Sánchez cumple con Andalucía”, ha insistido Pérez, frente al PP y a Moreno Bonilla que, según ha criticado, “es más genovés que andaluz” y “está más dedicado a la confrontación que a buscar medidas que solucionen la vida a los andaluces y andaluzas”, ha criticado.

El portavoz del PSOE de Andalucía, Francisco Cuenca, ha exigido una rectificación y una ampliación de plazos al gobierno de Moreno Bonilla que ha dado apenas cinco días y en Semana Santa a los 178 municipios afectados por la DANA para que recopilen toda la información necesaria y presenten los proyectos para acceder a las el Plan de Actuaciones de emergencia para la reparación de caminos rurales.

En rueda de prensa, Francisco Cuenca ha lamentado que Andalucía se encuentre “desamparada y sufra el desprecio de un señor que está obsesionado con la foto y olvida que su responsabilidad es la de gobernar”. “Moreno Bonilla está tremendamente obsesionado con las fotos y el postureo. Tiene la mayoría absoluta más inútil de la historia de nuestra tierra. No hay nadie al frente del gobierno”, ha criticado.

Así, ha llamado la atención sobre la “nula atención y respuesta” que le está dando a las “situaciones dramáticas” que muchos ayuntamientos, como son los 178 son los municipios incluidos en el decreto de emergencia por dana, aprobado en el Consejo de Gobierno del 2 d abril. Cuenca no ha entendido cómo “la única solución” ante los daños por parte de Moreno Bonilla es una publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) en las vísperas del Viernes de Dolores para que los municipios presenten sus expedientes para arreglar los caminos rurales, terminando el plazo este Miércoles Santo.

“¿Quién es el lumbreras que ha pensado que en cinco días de Semana Santa los ayuntamientos pueden presentar el proyecto y toda la documentación? Hay insensibilidad e incompetencia”, ha sentenciado, esperando la aprobación de esa ampliación del plazo en el próximo Consejo de Gobierno.

En la misma línea, ha llamado la atención ante la “nula política de agua” de la Junta, adoleciendo de “planificación y ejecución”, haciendo suyas las iniciativas del Gobierno de España. Ha resaltado los 175 millones anunciados por la Ministra de Transición en Jaén ayer, frente a un PP que “ha abandonado la cohesión territorial”.

Alerta ante la falta de ejecución de las políticas hidráulicas de la Junta

“A nivel estatal hay una planificación global que permite el compromiso con Andalucía y el desarrollo de actuaciones hidráulicas por 2.200 millones”, ha señalado, mientras que Moreno Bonilla “ha anunciado más planes que años lleva en el gobierno, pero no ha ejecutado ninguno”. Es más, ha dejado en un cajón 1.395 millones para políticas hidráulicas y no cuenta con nuevas inversiones.

Para Cuenca, “después del verano, vendrán épocas con situaciones dramáticas en materia de agua. Lo estamos avisando porque a Moreno Bonilla se le está poniendo cara de Mazón, incapaz de asumir responsabilidades”.

Al hilo de ello, ha recordado que Moreno Bonilla “dijo que había que quitar el canon del agua porque no tenía sentido y no solo ha vuelto a ponerlo sino que lo ha subido un 30%”. Por ello, se ha preguntado qué está haciendo con ese dinero “ya que no hay planificación en inversiones”.

Moreno Bonilla y sus “deslealtades diarias”

Tal como ha manifestado, Moreno Bonilla “ni planifica, ni ejecuta, ni gobierna”, mientras que “debería casi estar cada semana dando gracias al Gobierno de Pedro Sánchez con Andalucía”.

De hecho, ha advertido de la “deslealtad lamentablemente diaria” del gobierno de Moreno Bonilla, con una consejera de Fomento que “hacía suyas las ayudas al transporte público para menores de 15 años que es aportación directa del Gobierno de España”. “La Junta está más pendiente del postureo que de apostar realmente por el transporte público, que podría complementar si de verdad le importara”, ha concluido.

La secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha exigido a Moreno Bonilla que “escuche a la calle” ante el deterioro de los servicios públicos que está provocando y ha dejado claro que “no va a permitir” que Andalucía continúe por esta deriva y “pierda el tren del progreso por la falta de ambición y desidia” del presidente de la Junta.

“El PSOE va a estar en la calle, en los centros de trabajo, de salud, en las universidades, donde la gente está poniendo lo mejor de sí misma ante el deterioro de los servicios. Vamos a poner Andalucía por delante para que no se quede atrás con Moreno Bonilla, que mira solo por el retrovisor, al no tener la ambición que necesita esta tierra”, ha sentenciado durante la rueda de prensa posterior a la reunión de trabajo que ha mantenido con el secretario general de UGT-A, Óskar Martín, en la sede regional socialista en Sevilla.

Sobre el encuentro, Montero ha destacado las coincidencias con el sindicato a la hora de abordar las preocupaciones ciudadanas y de afrontar los retos de presente y futuro, trabajando por un “modelos de sociedad más igualitario y por el bien de la mayoría social”.

La líder socialista ha puesto en valor las “bases” construidas en sanidad a lo largo de estos años por el PSOE y que ahora “se están desmantelando”. “No es una cuestión de recursos sino de modelo y el PSOE tiene el compromiso de blindar un modelo público, universal, gratuito, de vanguardia, excelencia y calidad”, ha dicho, recordando que la sanidad con los gobiernos progresistas contaba con 20 puntos más de satisfacción ciudadana que actualmente, además de que los tiempos médicos eran inferiores.

De este modo, ha dejado claro que las y los andaluces “no van a premiar a quien no da respuestas en sanidad, educación, dependencia o vivienda”, a la par que ha recordado el rechazo del PP a los 1.800 millones de las entregas a cuenta o a los 19.000 millones de reducción de deuda.

“A pesar de toda la propaganda que Moreno Bonilla intenta trasladar sin éxito, no existe una respuesta útil, una asunción de responsabilidad o una propuesta de solución a los problemas de Andalucía. Sólo hay una actitud defensiva sin reconocer la realidad ni escuchar a la calle”, ha manifestado, llamando la atención sobre el “éxito” de la movilización en defensa de la sanidad del sábado, donde “los ciudadanos empezaron realmente a querer trasladar el malestar existente” por la situación que viven a diario.

Además, ha criticado que “permanentemente confronte con el Gobierno de España diciendo que no tiene dinero para justificar que no hace nada, pero después asegura que hay más recursos que nunca”, fruto de los 54.000 millones que ha transferido Pedro Sánchez respeto a Rajoy.

A ello se suma que, mientras Moreno Bonilla se centra en su “favoritismo hacia unos pocos”, con reducciones fiscales a quienes más tienen, genera un “deterioro de forma acelerada y progresiva” de los servicios públicos, avanzando en su privatización.

Paralelamente a este desmantelamiento sanitario, María Jesús Montero ha avisado de que se están conociendo “casos de corrupción en Andalucía” respecto a los contratos sanitarios ante los que “nadie del gobierno de Moreno Bonilla ha asumido ni una sola responsabilidad, ni un solo cese”. Sin embargo, ha considerado que el hecho de que la Junta se haya personado como perjudicada es un reconocimiento de que “se han producido irregularidades”.

El discurso ambiguo del PP

Respecto a los aranceles, ha manifestado que Andalucía “tendría que abrirse a las oportunidades” que pueden surgir ante el “tiempo de amenazas globales” existentes. Sin embargo, ha señalado que “la constante de la hoja de ruta de Moreno Bonilla es de “un autogobierno dormido, desidia y falta de ambición”, haciendo que la comunidad autónoma desande todo lo conseguido en cuanto a convergencia.

“Si Moreno Bonilla cree que hay que alcanzar un acuerdo a nivel nacional, tiene que llamar a Feijóo y decirle que es imprescindible para Andalucía. Esto no va de cordialidad y buenas palabras, sino que va de hacer, proteger, cuidar y cooperar”, ha sentenciado, rechazando el “discurso ambiguo” del PP.

En la misma línea, ha hecho referencia al acogimiento de mejores migrantes y ha considerado que es “increíble que una comunidad que podría estar en la misma situación que Canarias” se comporte como lo hace. “¿Andalucía de verdad va a volver la espalda a 4.000 niños que viven en condiciones no adecuadas en Canarias?”, se ha preguntando, apostillando que “el Gobierno va a hacer cumplir la ley”.

Además, ha señalado que el PP, pese a gobernar en Canarias, votó en contra del decreto en apoyo a esta comunidad, teniendo que ser “los partidos que no tienen representación allí, como los nacionalistas” los que lo apoyaran. “No me sirve que el PP de Canarias diga que está de acuerdo, como hace el PP-A, y luego el PP nacional vote en contra”, ha concluido.

La secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha exigido a Moreno Bonilla que “escuche a la calle” ante el deterioro de los servicios públicos que está provocando y ha dejado claro que “no va a permitir” que Andalucía continúe por esta deriva y “pierda el tren del progreso por la falta de ambición y desidia” del presidente de la Junta.

“El PSOE va a estar en la calle, en los centros de trabajo, de salud, en las universidades, donde la gente está poniendo lo mejor de sí misma ante el deterioro de los servicios. Vamos a poner Andalucía por delante para que no se quede atrás con Moreno Bonilla, que mira solo por el retrovisor, al no tener la ambición que necesita esta tierra”, ha sentenciado durante la rueda de prensa posterior a la reunión de trabajo que ha mantenido con el secretario general de UGT-A, Óskar Martín, en la sede regional socialista en Sevilla.

Sobre el encuentro, Montero ha destacado las coincidencias con el sindicato a la hora de abordar las preocupaciones ciudadanas y de afrontar los retos de presente y futuro, trabajando por un “modelos de sociedad más igualitario y por el bien de la mayoría social”.

La líder socialista ha puesto en valor las “bases” construidas en sanidad a lo largo de estos años por el PSOE y que ahora “se están desmantelando”. “No es una cuestión de recursos sino de modelo y el PSOE tiene el compromiso de blindar un modelo público, universal, gratuito, de vanguardia, excelencia y calidad”, ha dicho, recordando que la sanidad con los gobiernos progresistas contaba con 20 puntos más de satisfacción ciudadana que actualmente, además de que los tiempos médicos eran inferiores.

De este modo, ha dejado claro que las y los andaluces “no van a premiar a quien no da respuestas en sanidad, educación, dependencia o vivienda”, a la par que ha recordado el rechazo del PP a los 1.800 millones de las entregas a cuenta o a los 19.000 millones de reducción de deuda.

“A pesar de toda la propaganda que Moreno Bonilla intenta trasladar sin éxito, no existe una respuesta útil, una asunción de responsabilidad o una propuesta de solución a los problemas de Andalucía. Sólo hay una actitud defensiva sin reconocer la realidad ni escuchar a la calle”, ha manifestado, llamando la atención sobre el “éxito” de la movilización en defensa de la sanidad del sábado, donde “los ciudadanos empezaron realmente a querer trasladar el malestar existente” por la situación que viven a diario.

Además, ha criticado que “permanentemente confronte con el Gobierno de España diciendo que no tiene dinero para justificar que no hace nada, pero después asegura que hay más recursos que nunca”, fruto de los 54.000 millones que ha transferido Pedro Sánchez respeto a Rajoy.

A ello se suma que, mientras Moreno Bonilla se centra en su “favoritismo hacia unos pocos”, con reducciones fiscales a quienes más tienen, genera un “deterioro de forma acelerada y progresiva” de los servicios públicos, avanzando en su privatización.

Paralelamente a este desmantelamiento sanitario, María Jesús Montero ha avisado de que se están conociendo “casos de corrupción en Andalucía” respecto a los contratos sanitarios ante los que “nadie del gobierno de Moreno Bonilla ha asumido ni una sola responsabilidad, ni un solo cese”. Sin embargo, ha considerado que el hecho de que la Junta se haya personado como perjudicada es un reconocimiento de que “se han producido irregularidades”.

El discurso ambiguo del PP

Respecto a los aranceles, ha manifestado que Andalucía “tendría que abrirse a las oportunidades” que pueden surgir ante el “tiempo de amenazas globales” existentes. Sin embargo, ha señalado que “la constante de la hoja de ruta de Moreno Bonilla es de “un autogobierno dormido, desidia y falta de ambición”, haciendo que la comunidad autónoma desande todo lo conseguido en cuanto a convergencia.

“Si Moreno Bonilla cree que hay que alcanzar un acuerdo a nivel nacional, tiene que llamar a Feijóo y decirle que es imprescindible para Andalucía. Esto no va de cordialidad y buenas palabras, sino que va de hacer, proteger, cuidar y cooperar”, ha sentenciado, rechazando el “discurso ambiguo” del PP.

En la misma línea, ha hecho referencia al acogimiento de mejores migrantes y ha considerado que es “increíble que una comunidad que podría estar en la misma situación que Canarias” se comporte como lo hace. “¿Andalucía de verdad va a volver la espalda a 4.000 niños que viven en condiciones no adecuadas en Canarias?”, se ha preguntando, apostillando que “el Gobierno va a hacer cumplir la ley”.

Además, ha señalado que el PP, pese a gobernar en Canarias, votó en contra del decreto en apoyo a esta comunidad, teniendo que ser “los partidos que no tienen representación allí, como los nacionalistas” los que lo apoyaran. “No me sirve que el PP de Canarias diga que está de acuerdo, como hace el PP-A, y luego el PP nacional vote en contra”, ha concluido.