El coordinador del Área de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Daniel Pérez, ha exigido la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández, ante el evidente “deterioro” de la sanidad pública en esta tierra y ha urgido a Moreno Bonilla a que “tome cartas en el asunto” porque suya es “la responsabilidad máxima” de la situación.

Daniel Pérez ha mencionado el grave suceso acaecido hace solo unos días en el Hospital Regional de Málaga cuando una mujer tuvo que parir un feto fallecido sin epidural ante la falta de medios del centro. “Es un hecho tremendamente perturbador dentro de la sanidad pública”, ha dicho, alertando que la mujer afectada no pudo ser atendida por parte de la sanidad pública como correspondía.

Para Pérez, esto es solo un ejemplo del “deterioro en el que se encuentra la sanidad pública andaluza”, donde no se cubren las bajas, falta material y personal.

Por todo ello, ha exigido la dimisión de Rocío Hernández al entender que “no puede seguir ni un minuto más al frente de la sanidad”. Además, ha dejado claro que “la responsabilidad máxima es de Moreno Bonilla” y ha pedido que “tome cartas en el asunto para que no se vuelva a producir lo que está sucediendo en los hospitales de Andalucía”.

“La situación de la sanidad día a día va a peor. Es un deterioro controlado y organizado para que se beneficie la sanidad privada”, ha advertido. En este sentido, ha denunciado que “esta operación que tiene en marcha el señor Moreno Bonilla viene a demostrar que hay un plan preestablecido” en el que las y los andaluces están pudiendo comprobar “cómo cada día que pasa la situación sanitaria va a peor”.

El responsable socialista ha reclamado “un esfuerzo mayor” para atender mejor a los usuarios de la sanidad pública, “que se tienen que sentir protegidos” y que actualmente sólo ven “muchas carencias”.

“Moreno Bonilla tiene que cumplir con los andaluces y las andaluzas. Lo que está pasando con la sanidad pública en Andalucía es de jugado de guardia”, ha sentenciado, pidiendo a Moreno Bonilla compromisos para dotar de personal y medios necesarios la sanidad pública.

Por último, ha reclamado que “diga la verdad” a las y los andaluces, ya que ha advertido de que el PP “lo que quiere es un deterioro de la sanidad pública, que vaya peor para seguir aumentando los conciertos y los seguros privados”. “Es un ataque al estilo de Díaz Ayuso en materia sanitaria en Madrid, pero aquí con Moreno Bonilla en Andalucía”, ha concluido.

“Andalucía por delante”. Este es el lema del 15 Congreso del PSOE de Andalucía que se celebra este fin de semana en Armilla y que ha sido presentado hoy por la portavoz del PSOE-A, María Márquez, en Granada junto al secretario general del PSOE granadino, Pepe Entrena, que será propuesto para presidir el cónclave, que será clausurado el domingo por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Un Congreso “especial” para el Partido Socialista, ha dicho su portavoz, y que va a suponer un “punto de inflexión” porque “empieza el principio del fin de Moreno Bonilla”.

Márquez ha destacado que “lo mejor está por venir” y que Granada, sede del encuentro, “va a ser una tierra inspiradora para el socialismo andaluz, para conseguir nuestro sueño, nuestro objetivo y que el 2026, que va a ser nuestro año, María Jesús Montero sea la presidenta de la Junta de Andalucía”.

“Venimos con todas las ganas y con todas las fuerzas para volver a presidir la Junta de Andalucía”, ha subrayado la portavoz socialista, que ha destacado cómo el conclave de Granada “será el congreso del andalucismo, de la izquierda y del feminismo”.

Este 15 Congreso del PSOE-A contará con 500 delegados y delegadas de todas las provincias andaluzas. En total, hay más de 2.000 personas inscritas en este momento para participar en el encuentro, en el que se debatirán miles de enmiendas, “de propuestas que han llegado de todos los rincones de Andalucía, de todas las agrupaciones”, para enriquecer la ponencia marco.

El viernes por la tarde ya se celebrará un primer ágora de debate, aunque el Congreso se inaugurará oficialmente el sábado con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Educación, sanidad, igualdad, diversidad o vivienda son algunos de los temas en lo que los y las socialistas pondrán “especial énfasis” durante el Congreso, según ha explicado María Márquez, que ha destacado las tres comisiones de trabajo que se van a desarrollar. El primer grupo se centrará en los retos que tiene Andalucía en torno a la sostenibilidad medioambiental y las oportunidades de trabajo derivadas de ella. Otra de las comisiones se centrará en justicia social y estado del bienestar, con la sanidad pública como uno de sus ejes principales, “para recuperar el orgullo de Andalucía”.

El tercer panel, por su parte, se centrará en democracia, igualdad y autogobierno. “Aquí queremos hablar de igualdad, de autogobierno con más financiación justa, de cultura y de municipalismo que son las raíces del Partido Socialista, son las terminales del Partido Socialista en Andalucía”, ha subrayado Márquez.   

La portavoz del PSOE-A ha destacado cómo la secretaria general y vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, “defiende con orgullo” el acento andaluz y las políticas que repercuten de manera positiva en Andalucía, como la subida de las pensiones, la subida del ingreso mínimo vital, la subida de los sueldos o los derechos que repercuten directamente en esta tierra. En este contexto se ha mostrado convencida de que “es hora de volver a hacer políticas nacionales desde Andalucía”, recordando, además, que “cuando el Partido Socialista gobernaba en Andalucía, Andalucía era el escaparate donde otras comunidades autónomas se miraban”.

“Nosotros queremos gobernar liderando la transformación social y económica desde la izquierda”, ha aseverado Márquez, para quien “el progreso nunca se consigue desde el conformismo de Moreno Bonilla”. “Los sueños nunca se alcanzan desde el conformismo ni la posición de punto muerto en el que tiene en estos momentos a Andalucía Moreno Bonilla”, ha insistido.

Entrena destaca el “orgullo” de acoger la celebración del Congreso 

Por su parte, el secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, ha destacado el “orgullo” que para el Partido a nivel provincial supone acoger el 15º Congreso Regional, una ocasión para “reafirmar nuestro compromiso con la ciudadanía, con el progreso de Andalucía y que este sea imparable”.

El dirigente socialista ha apuntado que el PSOE de Granada va a jugar un papel “esencial” en este Congreso Regional, en el que, entre otros asuntos, se debatirá una ponencia “fantástica” a la que el socialismo granadino ha aportado más de seiscientas enmiendas. “Tenemos un partido fuerte a nivel interno, una militancia muy comprometida con nuestro proyecto, tenemos experiencia de gobierno y una trayectoria de lucha en defensa de los intereses generales de la provincia de Granada y de Andalucía”, ha dicho.

“Trabajamos cada día humildemente por nuestra tierra y hacer de Granada una provincia más próspera y mejor, mientras que las políticas de Moreno Bonilla la maltratan con el deterioro no solo de los servicios públicos, sino desprestigiando señas de identidad granadinas, como pueden ser el Parque de las Ciencias o la Escuela de Salud Pública de Andalucía”.

La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha criticado el “enorme desastre” en la gestión del gobierno de Moreno Bonilla, que oculta además su intención privatizadora, y ha destacado, frente a ello, la “inaplazable implicación a fondo del PSOE de Andalucía para revertir esta situación” y “revertir los derechos ciudadanos devastados por el PP de Moreno Bonilla”.

Así se ha manifestado Montero tras la reunión mantenida en la sede regional socialista con la secretaria general de CCOO, Nuria López, en la que ha sido una de sus primeras reuniones oficiales al frente del partido. Montero ha destacado el “papel fundamental” que ha desempeñado históricamente el sindicato de clases, “concretamente CCOO, en una tierra en la que han sido y son vertebradores de una sociedad que consiguió en tiempos muy complejos y turbulentos avanzar y mucho”.

Durante el encuentro, la secretaria general de los socialistas andaluces ha transmitido a la responsable de CCOO su “preocupación” por la situación de Andalucía. “Cuando no están en la calle los enfermeros están los médicos, cuando no los profesionales de la dependencia, cuando no se trata de un centro de salud de Huelva es un hospital de Sevilla, cuando no son las madres con pequeños con necesidades especiales son los jóvenes por el bono alquiler”, ha criticado Montero, para quien “todo ello evidencia un enorme desastre en la gestión” que además “oculta una intención, la de deteriorar el servicio público e imponer un modelo de privatización”.

La líder socialista ha denunciado cómo “desgraciadamente” Andalucía actualmente no sólo lidera la tasa de pobreza en España, con 3,2 millones de personas en riesgo de ella, sino que hay más de dos millones de andaluces y andaluzas en listas de espera sanitaria, o cómo la media para acceder al servicio de dependencia supera los 600 días, un 50% más que la media española.

“Andalucía ha sido una comunidad autónoma que ha peleado mucho por avanzar, que consiguió ser vanguardia en igualdad, en derechos sociales, en sanidad y no vamos a permitir que la derecha nos devuelva al pasado más gris de nuestra historia. Porque tenemos todo lo necesario para seguir progresando”, ha subrayado María Jesús Montero, quien ha criticado que no se haya avanzado “ni una coma” en el marco competencias del Estatuto de Autonomía renovado, “ese que algunos metieron en un cajón mientras el resto de comunidades están desarrollando”.

En esta línea Montero ha propuesto a López un trabajo conjunto en la “ardua tarea, pero apasionante, de reconstruir los derechos ciudadanos devastados por el PP de Moreno Bonilla”.

Un presidente de la Junta, ha criticado Montero, que hace “oídos sordos” y para el que “parece que todo va fantástico” y que “se conforma con lo que hace”.

Frente a la gestión del PP, la líder socialista ha asegurado que el PSOE-A “tiene ambición, no se va a conformar con estos indicadores que nos sitúan a la cola de España y vamos a seguir trabajando por crear esa conciencia en la ciudadanía y por reivindicar en los lugares oportunos ese impulso político que necesita nuestra tierra”.

La secretaria general de los socialistas andaluces ha denunciado, además, que la “única política” de la Junta de Andalucía es la de la “confrontación”. “Lo único que quiere es confrontar, montar ruido, montar bronca” y, por tanto, ha dicho, “hacer que toda la iniciativa del Partido Socialista sea una iniciativa que no se escuche por los decibelios que ellos están intentando trasladar”.

Van a intentar tumbar al PSOE por “tierra, mar y aire”

Para Montero, además, su proclamación como secretaria general del PSOE-A ha puesto “absolutamente nerviosos” a los dirigentes del PP andaluz. “No hay un día en la que el señor Moreno Bonilla, al que llaman el moderado, y ven ustedes que no lo es, está permanentemente lanzando a sus consejeros al ataque sin cuartel, a mi persona o a todo lo que yo represento, sin cuartel. Y eso es porque están muy nerviosos, porque saben que el Partido Socialista, de la mano de esta nueva etapa, va a ser el que gane las próximas elecciones. Y ya les digo yo que van a intentar, por tierra, por mar y por aire, tumbarlo”.

Urgente que Moreno Bonilla dé explicaciones

La secretaria general del PSOE-A ha exigido, asimismo, explicaciones urgentes a Moreno Bonilla como máximo responsable del PP andaluz por los recientes casos de irregularidades conocidos, como los referentes a la imputación de tres gerentes del SAS por contrataciones, el cese de interventores de la Junta, el contrato con José Manuel Soto, el caso de un tanatorio en la provincia de Sevilla, las “noticias tan preocupantes” sobre el alcalde de Algeciras o por el supuesto cobro de sobresueldos por parte de cargos del Ayuntamiento de Sevilla, también gobernado por el PP. “¿Cuándo el señor Moreno Bonilla, que siempre pide explicaciones de todo, va a responder sobre estas cuestiones?”, se ha preguntado Montero.

Por otra parte, sobre la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, la secretaria general del PSOE-A ha dejado claro que “es bueno, es de izquierdas y es progresista que el SMI sea digno, que tenga perspectiva de seguir subiendo en los años sucesivos y que, por tanto, participe de derechos y también de obligaciones”, con su tributación para contribuir al mantenimiento de las políticas del Estado de Bienestar, desde la sanidad y la educación públicas a la dependencia, la justicia gratuita, el Ingreso Mínimo Vital y todas las ayudas a personas y familias vulnerables.

“Esto es lo que defiende el Gobierno de España”, ha recalcado la también vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, y ha subrayado que la tributación del nuevo SMI garantiza que “no sea insostenible su subida” en el presente y en próximos ejercicios.

María Jesús Montero ha explicado que ésta es y siempre ha sido la posición del Gobierno de España en base a las apreciaciones del comité de expertos reunido por el Ministerio de Hacienda y reflejadas en el Libro Blanco sobre la reforma tributaria, que ya anunciaba tributación del IRPF para “un 20% de los perceptores del salario SMI” conforme avanzan las subidas aprobadas “de la misma manera que tienen que cotizar a la Seguridad Social”, ha añadido.

Ha incidido en que sólo el 20% de los perceptores del SMI en el país tras el nuevo incremento aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez tienen que tributar y su cuantía alcanza “apenas un 1,6% de tipo efectivo”.

Para la líder socialista andaluza, es “bueno” para un país “que quiere avanzar, progresista”, como España que el SMI tenga ya consideración de “salarios dignos y no de prestaciones de subsistencia, que es a lo que más se parecía” esta retribución mínima legal con los gobiernos del PP, que lo dejaron en 735 euros mensuales.

Tras recordar que la tributación de los salarios mínimos es algo normal y asumido en Alemania y Francia y que la OCDE sitúa a España entre “los países de menor tributación de Europa”, Montero ha recalcado que el año pasado las rentas salariales de 1.184 euros brutos al mes, cifra que ha alcanzado el SMI con la última subida, “ya estaban pagando impuestos y nadie pensó que nuestro sistema fiscal no era justo”.

Ha resaltado, además, que esta cifra salarial también tributaba en tiempos de Rajoy y el PP en Moncloa, dejando claro que el Gobierno de Pedro Sánchez ha bajado en más de 5.000 millones la contribución de las rentas bajas consolidadas al IRPF.

Así las cosas, ha rechazado las críticas sobre la tributación de nuevo SMI alentadas desde la derecha y ha acusado al PP de perseguir “una suerte de vaciamiento fiscal, de populismo fiscal, por el que parece que pagar impuestos es malo”. Ha defendido desde el PSOE hacer “pedagogía fiscal” para que la ciudadanía conozca “la importancia de que a través de sus impuestos financiamos las políticas públicas”, empezando por la sanidad, la educación y la dependencia, subrayado que esta fiscalidad tiene que ser “progresiva”.

Estancamiento del PP en la financiación autonómica

Respecto a la nueva financiación autonómica, la secretaria general del PSOE-A ha lamentado que “no se ha escuchado” a Moreno Bonilla posicionarse sobre la última propuesta técnica sobre la mesa en la que “el criterio de población primaba más que otros modelos”.

María Jesús Montero ha criticado que Moreno Bonilla mantiene a Andalucía entre las comunidades autónomas que “no salen de sus posiciones de máximo” a la hora de abordar la negociación, y ha advertido de que “hasta que el PP no salga de la confrontación en la financiación autonómica, no vamos a poder seguir avanzando en esta materia”.

La responsable regional socialista ha alertado del “ridículo” de Moreno Bonilla y su consejera de Hacienda, Carolina España, por reclamar “1.400, 1.500, 1.600 millones, depende del día”, para la comunidad en financiación autonómica, lamentando que “todavía no se han enterado que la reivindicación que planteé para Andalucía han sido superadas con los gobiernos de Pedro Sánchez, porque no han sido 4.000 los millones añadidos los que han venido a esta tierra, sino más de 7.000 millones anuales, 53.800 millones más en total”.

“A qué viene quedarse en una cifra que no han actualizado”, ha asegurado Montero, y ha reclamado a Moreno Bonilla y al PP que se “bajen de la posición de enfrentamiento entre territorios y se sienten como formación política” para abordar la reforma del sistema de financiación autonómica.

La parlamentaria socialista Encarnación Martínez ha exigido a Moreno Bonilla que cese a su delegado de Educación en Sevilla ante la “falta de sensibilidad” demostrada en una reunión con padres y madres de niños con necesidades especiales y ha criticado los recortes que está llevando a cabo el gobierno del PP con “los más débiles”.

Martínez, que ha mantenido un encuentro con miembros de la Asociación de Padres y Madres (AMPA) del Colegio ‘Buenavista’ de Sevilla, ha lamentado que el gobierno de Moreno Bonilla esté “recortando los servicios públicos en toda Andalucía”, cebándose especialmente en educación “con los más débiles”.

“Lo está haciendo con quien más lo necesita, que son los padres y madres de niños con necesidades especiales, porque faltan logopedas, orientadores, profesionales de audición y de lenguaje”, ha señalado.

Sin embargo, ha criticado que el gobierno de Moreno Bonilla, en vez de intentar poner recursos, mantuvo en Sevilla la semana pasada una reunión con los padres y madres que solicitan estos recursos, un encuentro del que “salieron indignados y llorando por la falta de sensibilidad del delegado de Educación”.

“Desde el Partido Socialista, seguimos pidiendo el cese del delegado porque no puede seguir ni un día más en su cargo tras lo ocurrido”, ha sentenciado.

En la misma línea, la presidenta del AMPA del Colegio ‘Buenavista’, Carmen, presente en la reunión con el delegado de Educación, ha lamentado el sentimiento que se sintieron “ridiculizadas” en el encuentro pese a haber llegado “con muchas ganas para que se trabajara con los niños con necesidades especiales, para que tuvieran lo que necesitan”. “No dábamos crédito a sus declaraciones”, añade, tras reclamar los medios necesarios para estos menores, de acuerdo a lo que marca el profesorado.

“El ridículo del PP con su no al decreto ómnibus”


De su lado, Encarnación Martínez ha lamentado la falta de atención del PP a las necesidades de las y los ciudadanos y ha recordado que se ha asistido, “una vez más, al ridículo más espantoso” protagonizado por este partido tras votar no en el Congreso al decreto ómnibus del Gobierno de España con medidas sociales.

“Votaron no a la subida de las pensiones, no a la bonificación del transporte público para los jóvenes, no a la subida del salario mínimo interprofesional. Y esos mismos argumentos que se vinieron hace unos días, los utilizan para decir ahora que sí van a votar a favor”, ha avisado.

Para Martínez, “es evidente que se tiene a un Partido Popular que anda como pollo sin cabeza, que no tiene norte, que le puede más intentar tumbar al gobierno de progreso de Pedro Sánchez que trabajar por la mayoría social andaluza”.

Por ello, la parlamentaria socialista ha pedido al PP que abandone la confrontación con el Gobierno de España y que “se ponga a trabajar para sacar adelante el escudo social que beneficia a la mayoría de las y los andaluces”.

La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha denunciado la “falta de ambición” del gobierno de Moreno Bonilla para que Andalucía “progrese”, al tiempo que ha asegurado que los y las socialistas harán posible la segunda descentralización en la comunidad porque, ha dicho, el PSOE es “municipalismo” y porque el gobierno andaluz no ha hecho nada por los pueblos y ciudades de esta tierra ni por desarrollar, ha denunciado, ni un solo artículo del Estatuto de autonomía para avanzar en autogobierno. Montero, que se ha mostrado convencida de la próxima victoria socialista, que está “a la vuelta de la esquina”, ha subrayado que “la fortaleza de este partido es su unidad”. 

Montero ha destacado, en este sentido, que el Partido Socialista “fuerte, unido, comprometido, es un partido imparable, imbatible, que vertebra Andalucía, que da respuesta a los problemas de los ciudadanos, que no le tiene miedo a los poderosos porque trabaja por la mayoría social”. 

Así ha subrayado que “este proyecto centenario que ha traído la prosperidad a España y a Andalucía” y que ésta “no sería reconocible” sin el trabajo de los gobiernos socialistas, “que permitieron que esta tierra se levantara en pie de igualdad con otro territorio, ambicionando crecimiento, empleo, condiciones dignas para el campo, condiciones dignas para los mayores condiciones y oportunidades para los jóvenes que viven, que nacen, que se crían en Andalucía y que queremos que su talento se quede aquí, en esta tierra, para servir a los intereses de nuestro pueblo” 

Para Montero, es el momento de esta tierra y “necesitamos recuperar las riendas del progreso”. “No podemos mantenernos estancados y sin ambición”, ha dicho en referencia al gobierno andaluz, al que ha achacado utilizar la bandera “solo para intentar confrontar” y “sin desarrollar nuestro autogobierno, nuestro Estatuto de autonomía”. 

Frente a un Partido Socialista que defiende la mayoría social ha contrapuesto el PP de Moreno Bonilla que se pliega, ha asegurado, “a los intereses de una minoría, de unos privilegiados y que no respeta el colchón de seguridad que tienen los ciudadanos, que es la sanidad pública, la educación pública, la dependencia, la vivienda asequible, el empleo de calidad y la bajada de la temporalidad”. 

Tras reivindicar la igualdad, la secretaria general de los socialistas andaluces y vicepresidenta del Gobierno de España ha criticado la oposición y política que ejerce el PP “que se dedica al no a todo” y a intentar “poner palos en la rueda”. “No quieren que avance el gobierno que decidieron los ciudadanos. Un gobierno de entendimiento, de acuerdo”, ha subrayado. 

Frente a la ola reaccionaria de ultraderecha, Montero ha asegurado que “por mucho tsunami que sea, aquí estamos los socialistas españoles, los socialistas de Andalucía, para frenar la llegada de una ultraderecha que tiene una hoja de ruta muy clara, que ya no se conforma con mediar los intereses de los ricos, ya no se conforma con que el Partido Popular, con que VOX tengan y representen el interés de los ricos, ya son los propios ricos los que quieren ponerse al frente de las instituciones”. 

Para Montero, el momento de este partido es “histórico y crítico”. “Somos el faro de la socialdemocracia en el conjunto del mundo”, ha añadido. 

Tras recordar las 25 leyes aprobadas por el Gobierno de España “que están permitiendo que sigamos avanzando en derechos”, ha criticado el voto en contra del PP esta semana en el Congreso al decreto-ley que permitía, entre otras cuestiones, la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte público. El PP, ha denunciado, incluidos los diputados andaluces, han votado en contra “sólo para infringir exclusivamente una derrota” al Gobierno en el Congreso de los Diputados, “utilizando como rehenes a la gente, a sus intereses, su capacidad de avance, su capacidad de mejorar”.

Montero ha insistido en que el Gobierno “va a revalorizar las pensiones, claro que sí” y va “a seguir impulsando un transporte público gratuito que permita que miles de jóvenes puedan desplazarse cada día sin tener que mirar el bolsillo de su cuenta bancaria”. 

Montero ha instado al PP a reflexionar, poner los intereses de los ciudadanos por encima de los intereses de partido y votar que sí “cuando llevemos nuevamente ese decreto ley de la dignidad de los ciudadanos, de las personas”. 

Por otra parte, y en materia de financiación, ha criticado que el gobierno andaluz “todos los días miente” respecto al trato que el Gobierno de España le da a Andalucía. Y, en este sentido, ha destacado los 53.800 millones de euros más en la época de Pedro Sánchez que en los siete años anteriores de Mariano Rajoy y del Partido Popular. 

A pesar de contar con este volumen de recursos, ha criticado, el deterioro de servicios públicos como la sanidad, la educación o la dependencia. Para Montero, “cuando Moreno Bonilla se vaya de San Telmo no habrá dejado ni un solo proyecto, ni un solo legado para que las generaciones futuras lo puedan aprovechar”, ya que su modelo es el de la privatización de los servicios públicos, “que pasa por el deterioro de lo público”. 

Tenemos el “dudoso honor”, ha dicho, además, de ser una comunidad autónoma en la que “están creciendo como setas las universidades privadas,las que permiten que aquel que tiene dinero en la cuenta corriente pueda estudiar medicina”. 

La secretaria general del PSOE-A ha denunciado la falta de ambición que tiene el gobierno de la Junta de Andalucía “para hacer que esta tierra avance, para hacer que esta tierra crezca, progrese, se sitúe en pie de igualdad con el conjunto de los territorios de España”. 

“Denuncio que no quieren ejercer el autogobierno y se esconden permanentemente bajo la confrontación con el Gobierno de España. Denuncio que ahora que se acerca el Día de Andalucía, no han desarrollado ni un solo artículo del Estatuto de Autonomía que los ciudadanos nos votamos para hacer posible que esta tierra siguiera avanzando en términos de autogobierno, de acercar los gobiernos a la vida de los ciudadanos”, ha subrayado. 

Asimismo, ha denunciado que el gobierno de Moreno Bonilla “no ha hecho nada por los pueblos, por la ciudad, por los ayuntamientos de Andalucía, que los ha dejado siempre a su suerte, sin capacidad de aportar recursos, colaboración, cooperación”. 

Montero ha destacado que este partido va a hacer posible, “y una realidad, el proceso de segunda descentralización de Andalucía hacia la ciudad de los ayuntamientos, las administraciones que más aprecian los ciudadanos porque está más cerca de sus propias necesidades”. Un proceso que hará realidad, ha asegurado, porque “este partido es municipalismo, este partido se construyecada día en las casas del pueblo, de las miles de agrupaciones que tenemos por todo el territorio. Este partido no lo hacen los dirigentes”. 

Por último, la secretaria general ha instado a las y los socialistas a “desde ya” trabajar por las elecciones autonómicas, primero, y las que vengan después, “porque efectivamente vamos a ganar todas las elecciones que tengamos aquí en Andalucía”. 

“Este partido es un partido fuerte, vertebrado, unido, imparable, que va a hacer posible esa victoria y de la mano de la fuerza, de la mano de la energía, de los socialistas, de la gente de izquierda, de la izquierda transformadora que quiere cambiar la vida, que implica nuestra sigla centenaria”, ha destacado. 

“Nuestro objetivo -ha dicho- es salir fuera para que la gente nos perciba como lo que somos, un partido ganador que quiere y que está dispuesto a también poner en marcha los mejores años que quedan por venir de Andalucía”. 

“Fuerza, energía, condición, esperanza, ilusión. La victoria está cerca. La victoria es posible. Andalucía lo merece, lo necesita o necesita a vosotras y a vosotros. Y no vamos a fallar. Vamos a estar ahí. Vamos a ganar por Andalucía, por España, por la humanidad viva esta Andalucía libre, viva Andalucía”, ha concluido.