La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha criticado el “enorme desastre” en la gestión del gobierno de Moreno Bonilla, que oculta además su intención privatizadora, y ha destacado, frente a ello, la “inaplazable implicación a fondo del PSOE de Andalucía para revertir esta situación” y “revertir los derechos ciudadanos devastados por el PP de Moreno Bonilla”.
Así se ha manifestado Montero tras la reunión mantenida en la sede regional socialista con la secretaria general de CCOO, Nuria López, en la que ha sido una de sus primeras reuniones oficiales al frente del partido. Montero ha destacado el “papel fundamental” que ha desempeñado históricamente el sindicato de clases, “concretamente CCOO, en una tierra en la que han sido y son vertebradores de una sociedad que consiguió en tiempos muy complejos y turbulentos avanzar y mucho”.
Durante el encuentro, la secretaria general de los socialistas andaluces ha transmitido a la responsable de CCOO su “preocupación” por la situación de Andalucía. “Cuando no están en la calle los enfermeros están los médicos, cuando no los profesionales de la dependencia, cuando no se trata de un centro de salud de Huelva es un hospital de Sevilla, cuando no son las madres con pequeños con necesidades especiales son los jóvenes por el bono alquiler”, ha criticado Montero, para quien “todo ello evidencia un enorme desastre en la gestión” que además “oculta una intención, la de deteriorar el servicio público e imponer un modelo de privatización”.
La líder socialista ha denunciado cómo “desgraciadamente” Andalucía actualmente no sólo lidera la tasa de pobreza en España, con 3,2 millones de personas en riesgo de ella, sino que hay más de dos millones de andaluces y andaluzas en listas de espera sanitaria, o cómo la media para acceder al servicio de dependencia supera los 600 días, un 50% más que la media española.
“Andalucía ha sido una comunidad autónoma que ha peleado mucho por avanzar, que consiguió ser vanguardia en igualdad, en derechos sociales, en sanidad y no vamos a permitir que la derecha nos devuelva al pasado más gris de nuestra historia. Porque tenemos todo lo necesario para seguir progresando”, ha subrayado María Jesús Montero, quien ha criticado que no se haya avanzado “ni una coma” en el marco competencias del Estatuto de Autonomía renovado, “ese que algunos metieron en un cajón mientras el resto de comunidades están desarrollando”.
En esta línea Montero ha propuesto a López un trabajo conjunto en la “ardua tarea, pero apasionante, de reconstruir los derechos ciudadanos devastados por el PP de Moreno Bonilla”.
Un presidente de la Junta, ha criticado Montero, que hace “oídos sordos” y para el que “parece que todo va fantástico” y que “se conforma con lo que hace”.
Frente a la gestión del PP, la líder socialista ha asegurado que el PSOE-A “tiene ambición, no se va a conformar con estos indicadores que nos sitúan a la cola de España y vamos a seguir trabajando por crear esa conciencia en la ciudadanía y por reivindicar en los lugares oportunos ese impulso político que necesita nuestra tierra”.
La secretaria general de los socialistas andaluces ha denunciado, además, que la “única política” de la Junta de Andalucía es la de la “confrontación”. “Lo único que quiere es confrontar, montar ruido, montar bronca” y, por tanto, ha dicho, “hacer que toda la iniciativa del Partido Socialista sea una iniciativa que no se escuche por los decibelios que ellos están intentando trasladar”.
Van a intentar tumbar al PSOE por “tierra, mar y aire”
Para Montero, además, su proclamación como secretaria general del PSOE-A ha puesto “absolutamente nerviosos” a los dirigentes del PP andaluz. “No hay un día en la que el señor Moreno Bonilla, al que llaman el moderado, y ven ustedes que no lo es, está permanentemente lanzando a sus consejeros al ataque sin cuartel, a mi persona o a todo lo que yo represento, sin cuartel. Y eso es porque están muy nerviosos, porque saben que el Partido Socialista, de la mano de esta nueva etapa, va a ser el que gane las próximas elecciones. Y ya les digo yo que van a intentar, por tierra, por mar y por aire, tumbarlo”.
Urgente que Moreno Bonilla dé explicaciones
La secretaria general del PSOE-A ha exigido, asimismo, explicaciones urgentes a Moreno Bonilla como máximo responsable del PP andaluz por los recientes casos de irregularidades conocidos, como los referentes a la imputación de tres gerentes del SAS por contrataciones, el cese de interventores de la Junta, el contrato con José Manuel Soto, el caso de un tanatorio en la provincia de Sevilla, las “noticias tan preocupantes” sobre el alcalde de Algeciras o por el supuesto cobro de sobresueldos por parte de cargos del Ayuntamiento de Sevilla, también gobernado por el PP. “¿Cuándo el señor Moreno Bonilla, que siempre pide explicaciones de todo, va a responder sobre estas cuestiones?”, se ha preguntado Montero.
Por otra parte, sobre la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, la secretaria general del PSOE-A ha dejado claro que “es bueno, es de izquierdas y es progresista que el SMI sea digno, que tenga perspectiva de seguir subiendo en los años sucesivos y que, por tanto, participe de derechos y también de obligaciones”, con su tributación para contribuir al mantenimiento de las políticas del Estado de Bienestar, desde la sanidad y la educación públicas a la dependencia, la justicia gratuita, el Ingreso Mínimo Vital y todas las ayudas a personas y familias vulnerables.
“Esto es lo que defiende el Gobierno de España”, ha recalcado la también vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, y ha subrayado que la tributación del nuevo SMI garantiza que “no sea insostenible su subida” en el presente y en próximos ejercicios.
María Jesús Montero ha explicado que ésta es y siempre ha sido la posición del Gobierno de España en base a las apreciaciones del comité de expertos reunido por el Ministerio de Hacienda y reflejadas en el Libro Blanco sobre la reforma tributaria, que ya anunciaba tributación del IRPF para “un 20% de los perceptores del salario SMI” conforme avanzan las subidas aprobadas “de la misma manera que tienen que cotizar a la Seguridad Social”, ha añadido.
Ha incidido en que sólo el 20% de los perceptores del SMI en el país tras el nuevo incremento aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez tienen que tributar y su cuantía alcanza “apenas un 1,6% de tipo efectivo”.
Para la líder socialista andaluza, es “bueno” para un país “que quiere avanzar, progresista”, como España que el SMI tenga ya consideración de “salarios dignos y no de prestaciones de subsistencia, que es a lo que más se parecía” esta retribución mínima legal con los gobiernos del PP, que lo dejaron en 735 euros mensuales.
Tras recordar que la tributación de los salarios mínimos es algo normal y asumido en Alemania y Francia y que la OCDE sitúa a España entre “los países de menor tributación de Europa”, Montero ha recalcado que el año pasado las rentas salariales de 1.184 euros brutos al mes, cifra que ha alcanzado el SMI con la última subida, “ya estaban pagando impuestos y nadie pensó que nuestro sistema fiscal no era justo”.
Ha resaltado, además, que esta cifra salarial también tributaba en tiempos de Rajoy y el PP en Moncloa, dejando claro que el Gobierno de Pedro Sánchez ha bajado en más de 5.000 millones la contribución de las rentas bajas consolidadas al IRPF.
Así las cosas, ha rechazado las críticas sobre la tributación de nuevo SMI alentadas desde la derecha y ha acusado al PP de perseguir “una suerte de vaciamiento fiscal, de populismo fiscal, por el que parece que pagar impuestos es malo”. Ha defendido desde el PSOE hacer “pedagogía fiscal” para que la ciudadanía conozca “la importancia de que a través de sus impuestos financiamos las políticas públicas”, empezando por la sanidad, la educación y la dependencia, subrayado que esta fiscalidad tiene que ser “progresiva”.
Estancamiento del PP en la financiación autonómica
Respecto a la nueva financiación autonómica, la secretaria general del PSOE-A ha lamentado que “no se ha escuchado” a Moreno Bonilla posicionarse sobre la última propuesta técnica sobre la mesa en la que “el criterio de población primaba más que otros modelos”.
María Jesús Montero ha criticado que Moreno Bonilla mantiene a Andalucía entre las comunidades autónomas que “no salen de sus posiciones de máximo” a la hora de abordar la negociación, y ha advertido de que “hasta que el PP no salga de la confrontación en la financiación autonómica, no vamos a poder seguir avanzando en esta materia”.
La responsable regional socialista ha alertado del “ridículo” de Moreno Bonilla y su consejera de Hacienda, Carolina España, por reclamar “1.400, 1.500, 1.600 millones, depende del día”, para la comunidad en financiación autonómica, lamentando que “todavía no se han enterado que la reivindicación que planteé para Andalucía han sido superadas con los gobiernos de Pedro Sánchez, porque no han sido 4.000 los millones añadidos los que han venido a esta tierra, sino más de 7.000 millones anuales, 53.800 millones más en total”.
“A qué viene quedarse en una cifra que no han actualizado”, ha asegurado Montero, y ha reclamado a Moreno Bonilla y al PP que se “bajen de la posición de enfrentamiento entre territorios y se sienten como formación política” para abordar la reforma del sistema de financiación autonómica.