La portavoz socialista de Agricultura y Pesca, Ana Romero, ha calificado de “magnífico” el acuerdo que ha alcanzado el Gobierno de España en Bruselas para la pesca tanto del Atlántico como del Mediterráneo.

Un acuerdo, ha dicho, que se ha producido tras una intensa negociación, “de infarto”, y gracias “al rigor, la seriedad, la serenidad, el diálogo continuo y el trabajo del ministro Planas”, que ha permitido una cuota para el año 2025 de especie “de gran interés para el Atlántico, pero sobre todo para el Mediterráneo”.

Romero ha recordado que “estaban en riesgo todas estas embarcaciones, todos estos pescadores de arrastre, que iban a reducir el 79% de días de pesca, dejándolo solamente en 27 días”. Esta situación, ha asegurado la portavoz socialista, era “inaceptable” para el Gobierno de España y gracias al diálogo continuo ha conseguido mantener los días de pesca en el Mediterráneo y aumentar la cuota en el Atlántico, ha destacado Romero.

Al respecto del plan de gestión del Mediterráneo, el acuerdo final contempla que para poder mantener los mismos días de pesca que en 2024 se deberán aplicar determinadas medidas de gestión que tienen que ver con el tamaño de las mallas, las vedas y los artes de pesca. Se proponen seis medidas y bastaría con la aplicación de dos de ellas para poder recuperar la totalidad de los días de pesca.

En cuanto al Atlántico, el Gobierno de España ha conseguido muy buenos resultados, de los totales admisibles de capturas y cuotas para el 2025 en especies de gran interés en los mercados y de alto valor comercial, “que permiten la estabilidad de la actividad Pesquera”, en palabras de Ana Romero.

El trabajo del Gobierno Socialista de España también ha conseguido positivos acuerdos pesqueros con Noruega o Reino Unido. El acuerdo con Noruega permite aumentar las posibilidades de pesca de bacalao en aguas exclusivas de este país nórdico, así como los accesos mutuos en el Mar del Norte. Con respecto al Reino Unido también se han alcanzado los principales objetivos para España, tras semanas de negociación.

“Una vez más demostramos que el diálogo, la seriedad, el rigor y el trabajo constante y sin pausa son las herramientas hacia el éxito, a pesar de tener la Comisión y el Parlamento europeo más conservador de la historia”, ha subrayado la portavoz socialista en Agricultura y Pesca, para quien el acuerdo alcanzado en Bruselas es un “éxito del Gobierno de España y del ministro Luis Planas”.