La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, ha hecho hoy referencia al “atragantamiento” que está sufriendo el PP con la llegada de la vicepresidenta del Gobierno de España, María Jesús Montero, a la Secretaría General del PSOE andaluz, teniendo en cuenta que se le nota la ”preocupación” y “no se quitan su nombre de la boca”. “Mientras más nos atacan, más fuertes nos hacen”, ha subrayado.

Férriz, que ha comenzado la rueda de prensa mostrando su preocupación por el campo andaluz ante la llegada de Trump, ha señalado que en el PP están “desatados” con Montero, ya que “nunca un partido ha estado tan preocupado con el proceso interno del otro”, seguramente porque estarán también “fascinados con que los militantes puedan recoger avales y el proceso no se limite a quitar y poner a alguien en dos días, como hicieron con Casado”.

“La llegada de Montero a Andalucía es la mejor opción para las y los andaluces y la peor para el PP, que está poniendo todos los cañones del fango”, ha dicho Ángeles Férriz, que califica también como “machistas” los ataques que recibe, al entender que, para el PP, “una mujer no tiene capacidad de tener un cargo orgánico y otro institucional, pero Javier Arenas sí”.

En este marco, ha pedido al gobierno de Moreno Bonilla que se centre en gobernar y resolver los problemas de las y los andaluces teniendo en cuenta su desconexión de la realidad.

Así, ha apuntando a las declaraciones de Repullo asegurando que “Andalucía es una isla de tranquilidad”, ante lo que Férriz ha dejado claro que “la tranquilidad es para el gobierno de Moreno Bonilla, que no ha dado un palo al agua en seis años”, mientras “la gente sigue en la calle y en pie”. Por ello, ha exigido al PP que “salga de San Telmo y se entere de qué está pasando”.

Cacería política del PP ante el mayor caso de corrupción sanitaria

Ante ello, el PSOE, junto al resto de partidos de izquierdas, ha pedido la comparecencia de las consejeras de Hacienda y de Vivienda para que expliquen el cese de la interventora general por “poner luz al mayor caso de corrupción sanitaria en esta tierra” y ante el caos de la gestión del Bono Alquiler Joven, respectivamente. “Si están tan tranquilos, no tendrán problemas en dar explicaciones en vez de boicotear las comparecencias, como han hecho con el pleno monográfico de sanidad o la comisión de investigación sobre el caso de los contratos irregulares sanitarios”, ha dicho Férriz.

En este sentido, ha recordado que la interventora cesada alertó sobre el abuso de los contratos menores o el fraccionamiento indebido, entre otros, poniendo de manifiesto que existía un caso de “corrupción”. “Troceaban contratos, se saltaban la ley y daban dinero a mansalva a hospitales privados para que hicieran negocio con nuestra vida. No lo dice el PSOE sino la Intervención”, ha advertido, tras acusar al PP de “cacería política, algo de lo que sabe mucho, ya que gobierna Andalucía por esto”.

Al hilo de ello, ha hecho referencia a los 300 millones otorgados “a dedo a la sanidad privada sin control”, los más de mil millones en contratos troceados para “saltarse los controles”, los tres gerentes del SAS investigados por la Fiscalía Anticorrupción, la protección a los consejeros de Salud de los periodos abarcados por esta trama o el “lugar privilegiado” que tiene para la Junta la farmacéutica en la que trabaja la mujer de Moreno Bonilla.

La “inaudita” situación de los servicios sociales

También en materia sanitaria, la portavoz socialista ha llamado la atención sobre que “tampoco se ven muy tranquilos” los sanitarios y los pacientes y ha apuntado a la reunión mantenida por los sindicatos con el Defensor del Pueblo para pedir “amparo y protección ante el desastre sanitario causado por Moreno Bonilla y ante los incumplimientos de unos acuerdos que firmó a bombo y platillo antes de las elecciones, pero de los que no ha cumplido nada”. “Es completamente inaudito”, ha advertido.

“No veo muy tranquilos tampoco a los profesionales de la dependencia y a los usuarios, ni a las familias con personas con discapacidad que reclaman que cumpla con los compromisos, ni los padres de niños con necesidades especiales que piden profesionales, ni a los directores de centros públicos a los que suprimen unidades, ni a los andaluces que no tienen viviendas, ni a los autónomos que tienen que devolver las ayudas energéticas, ni a las asociaciones de mujeres que ven cómo se usan sus derechos como moneda de cambio como en el Ayuntamiento de Sevilla”, ha añadido.

El Bono Alquiler, posible “segundo capítulo” de los vigilantes de la playa
En la misma línea, el PSOE ha insistido en la necesidad de que se den explicaciones sobre la gestión del Bono Alquiler ante el “pitorreo” que asegura que está llevando a cabo el gobierno de Moreno Bonilla con los jóvenes andaluces. “Tras tres años gestionando la anterior convocatoria, que ha acabado con los jóvenes reclamando en los tribunales, ahora lanzan ayudas sin publicidad y en un minuto ya había 5.000 en lista de espera, generándoles indefensión. No sé cómo no se les cae la cara de vergüenza”, ha concluido.

Ante ello, Ángeles Férriz se ha preguntado si esto no será “el segundo capítulo de los contratos de los vigilantes de la playa, que acabaron en los tribunales porque el PP avisó a todos sus militantes y simpatizantes para accedieran a los puestos que se repartían por orden de llegada”. Mientras, “en seis meses, Moreno Bonilla y su consejera no han tenido tiempo de dignarse a mantener una reunión con los jóvenes afectados”, ha sentenciado.

La portavoz socialista de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Alicia Murillo, ha advertido hoy que Moreno Bonilla está mostrando su “auténtica cara” después de que haya actuado de forma “muy grave” al cesar a la interventora general de la Junta de Andalucía, que dirigía el órgano encargado de supervisar las cuentas públicas y que realizó los 18 informes de fiscalización en los que se detectan irregularidades en la contratación de emergencia del gobierno de Moreno Bonilla.

Esos informes han dado lugar al caso SAS, investigado por la Fiscalía Anticorrupción y por el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla tras la denuncia presentada por el PSOE, que alerta de un gasto irregular de hasta 1.500 millones de euros.

“Juanma Moreno está demostrando quién es realmente Juanma Moreno, está mostrando su auténtica cara. Es una persona que, por un lado, te puede poner una sonrisa y decir que va a colaborar con la justicia, pero que, con la otra cara, lo que hace es cesar a la persona que hizo los informes que ponían en evidencia las carencias y la mala gestión que estaba haciendo su gobierno cuando estaba adjudicando a dedo todos los contratos sanitarios que iban a dar dinero a la sanidad privada”, ha subrayado Murillo.

En este sentido, ha avisado de que se trata del “más puro estilo PP”, consistente en “matar al mensajero, como ya hicieron con Pablo Casado cuando denunció el tráfico de influencias de Isabel Díaz Ayuso”. “Ahora se cargan a la interventora general de la Junta de Andalucía. Ahora lo que hacen es sembrar dudas sobre el principal organismo que tiene la Junta de Andalucía para velar que ni un euro de los andaluces vaya a parar donde no debe para hacer lo que han hecho”, ha sentenciado.

Murillo ha criticado que Moreno Bonilla haya “castigado a las personas que han hecho su trabajo”, lo que supone actuar de forma “autoritaria”. Tal como ha señalado, mientras dos millones de andaluces continúan en las listas de espera sanitaria y otros tantos ciudadanos tienen que madrugar para ponerse en la cola del centro de salud para conseguir una cita con su médico de Atención Primaria, “Moreno Bonilla juega con la salud de todos los andaluces y con el dinero público que tiene que ir a la sanidad pública, pero que él envía con contratos a dedo a la privada”.

El mayor caso de corrupción y fraude sanitario en Andalucía”

Para la portavoz socialista, “estamos ante el mayor caso de corrupción y fraude en materia de contratación sanitaria en Andalucía”. Así, ha mencionado que se trata de 1.500 millones de euros de las arcas públicas que “han ido a parar a mano de la sanidad privada, vía contratos de emergencia y de fraccionamiento, contratos que han sido adjudicados a dedo, sin transparencia, sin concurrencia, sin publicidad y en fraude de ley muchos de ellos”.

Al hilo de ello, Alicia Murillo ha recordado que la investigación en marcha ha conllevado la imputación del actual gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y de sus dos predecesores, mientras que Moreno Bonilla “niega la realidad y los informes negativos”, pese al hecho de que la Cámara de Cuentas haya informado negativamente o existan los citados 18 informes de la Intervención General de la Junta.

Además, Moreno Bonilla rechazó que se produjera una comisión de investigación en el Parlamento sobre este asunto. “Si tan seguro está de que no ocurre nada, ¿por qué negó la comisión? Conforme van pasando los meses, empieza a reconocer que pudiera haber ocurrido lo que él ha tildado de ‘reproche’, pero esto irá a más, porque estamos hablando de 1.500 millones de euros en contrato sin procedimiento”, ha sentenciado.