El PSOE-A se compromete a “liderar” en Andalucía la transición ecológica y energética de la comunidad autónoma “justa” y “sin dejar a nadie atrás”, frente a la “dejación clara de funciones” de Moreno Bonilla y su Gobierno en defensa del medio ambiente y lucha contra el cambio climático.

Así lo ha asegurado el coordinador de Transición Ecológica y Cambio Climático del PSOE-A, Rodrigo Sánchez Haro, quien con el coordinador de Política Institucional del PSOE-A, Daniel Pérez, el secretario de Acción Climática y Transición Energética, Ignacio L. Henares, y parlamentarias socialistas en la comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente han mantenido un encuentro con representantes de colectivos ecologistas en la Cámara autonómica con motivo del Día Internacional de la Tierra.

Rodrigo Sánchez Haro ha señalado que el PSOE-A tiene previsto mantener encuentros “con carácter permanente” con agentes económicos y sociales de Andalucía centrados en la conservación de la naturaleza, la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, para avanzar de la mano en esa transición ecológica y energética justa.

Ha reivindicado el manifiesto del PSOE-A como motivo del Día de la Tierra, que, bajo el lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta, energías renovables ahora’, destaca como objetivo socialista “triplicar la energía eléctrica limpia para 2030”. 

Sánchez Haro ha reiterado el compromiso del PSOE-A de encabezar esa transición energética en Andalucía, promoviendo “una economía baja en carbono con una transición energética justa” que sea sostenible y “no deje a nadie en el camino”.

El representante regional socialista ha incidido en la urgencia de contrarrestar la nula política en esta materia de Moreno Bonilla, insistiendo en que “está haciendo dejación clara de sus funciones” con decisiones como permitir la instalación de renovables en puntos de toda la geografía andaluza “sin tener en cuenta el impacto ambiental, social y ecológico” sobre el territorio.

Credibilidad

La conmemoración del Día de la Tierra sirve a las y los socialistas andaluces para reafirmar el compromiso con la lucha contra el cambio climático, según ha repetido Daniel Pérez, que ha resaltado con especial atención la apuesta del PSOE-A por las energías renovables.

Ha advertido de que “hay que ser creíbles” a la hora de hablar de defensa del medio ambiente, criticando así que la pretendida revolución verde de Moreno Bonilla es “un timo, una cortina de humo” y material de propaganda del PP “que queda en nada».

El coordinador regional socialista de Política Institucional ha contrarrestado esta política de “mentira” de Moreno Bonilla con el “compromiso social firme” del PSOE en defensa del medio ambiente y lucha contra el impacto del cambio climático para “dejar una tierra que sea más amable para las futuras generaciones, para nuestros niños y niñas”.

Por su parte, Ignacio L. Henares ha leído de pasajes del manifiesto por el Día Internacional de la Tierra, en el que el PSOE-A se suma de manera activa al llamamiento global para apostar por nuevas opciones energéticas inteligentes para las familias y por una más rápida implementación de las renovables por parte de los gobiernos, también en Andalucía, como vía para mejorar los estándares de vida, las condiciones de salud y también el desarrollo económico y laboral de manera sostenible.

Las y los socialistas andaluces consideran, por ejemplo, que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero rebaja los riesgos para la salud asociados con el cambio climático, como las olas de calor, las inundaciones y la propagación de enfermedades infecciosas. 

Desde el PSOE-A se insiste en que la energía renovable es más limpia y saludable, representa una gran oportunidad económica y contribuye a la creación de millones de nuevos empleos que forman parte de la gran transición ecológica hacia una economía baja en carbono. 

La federación socialista andaluza aboga por trabajar en esta línea frente a las poderosas campañas de desinformación de grandes empresas e intereses que alientan el negacionismo climático. En el PSOE-A se apela a la fuerza de la sociedad organizada y de los movimientos ciudadanos que puede invertir esa tendencia y hacer girar hacia una transición ecológica que, según recalcan, debe ser justa, sin que quede nadie atrás.

El coordinador de Política Institucional del PSOE-A, Daniel Pérez, ha criticado a Moreno Bonilla por “sobreactuar” con las ayudas estatales al transporte público para menores de 15 años y le ha acusado de inventar una “confrontación estéril” y un falso agravio para “esconder y tapar” su gestión “sin dignidad” para los andaluces y andaluzas y también la “presunta corrupción” en los contratos sanitarios del Gobierno del PP en la Junta. 

Daniel Pérez ha asegurado que el Gobierno de España “cumple con Andalucía” en el ámbito de sus competencias y ha subrayado que “quien  no está cumpliendo con sus obligaciones es Moreno Bonilla” en la Junta  de Andalucía. 

Ha rechazado el “enfrentamiento que quiere crear” Moreno Bonilla con las ayudas al transporte público para jóvenes promovidas por el Gobierno de España y ha reclamado al presidente de la Junta que cese ya en su estrategia “de propaganda, de mentira y de intentar generar un problema para ir a la confrontación y al agravio”, exigiendo“responsabilidad, lealtad institucional y acción de gobierno” al PP en la Junta. 

El representante socialista ha recalcado a Moreno Bonilla que “la dignidad  de los andaluces y andaluzas se pierde” con la imagen de decenas de personas “caminando por el arcén de la carretera durante dos kilómetros y medio para llegar al Hospital de Cazorla porque les han cierran el centro de salud”, cuando madres y padres “se tienen que manifestar” porque sus hijos e hijas “necesitan atención temprana y no quiere prestarla en  condiciones adecuadas la Junta de Andalucía” y cuando una persona dependiente tiene que esperar “más de 600 días” por un sistema público de dependencia “que no funciona” en la comunidad bajo gestión del PP.

La Comisión Permanente de la Ejecutiva Regional del PSOE de Andalucía  ha elegido este lunes a los diputados Rafael Recio y Ángeles Férriz como  portavoces adjuntos de la actual vicesecretaria del PSOE-A y portavoz del  Grupo Parlamentario Socialista, María Márquez. 

Sendos nombramientos se producen después de la realización de los ocho  congresos provinciales que, durante los dos últimos fines de semana, han  renovado los órganos del partido tras la elección de María Jesús Montero como secretaria general de los socialistas andaluces. 

Pilar Navarro continuará al frente de la Secretaría General del partido en el  Parlamento de Andalucía. 

El PSOE-A culmina con éxito su proceso de renovación y trabaja con  decisión en un nuevo proyecto colectivo que tiene como objetivo ser la  alternativa real y progresista de la mayoría social andaluza. Como ha  señalado durante el fin de semana la secretaria general, María Jesús Montero, “las ganas, ilusión y motivación” que le han estado transmitiendo  los andaluces en las ocho provincias dejan clara “la fortaleza de un  proyecto socialista que apuesta por transformar y mejorar la vida de la  gente frente a un Moreno Bonilla sin ambición y sin propuestas”. 

El portavoz del PSOE-A, Francisco Cuenca, ha reclamado a Moreno Bonilla  el cese “inmediato” de la consejera de Salud, Rocío Hernández, en  respuesta a las decenas de miles de personas que participaron el sábado  en Sevilla en la protesta convocada por los sindicatos mayoritarios del  sector sanitario y las Mareas Blancas contra la “nefasta gestión” de la  sanidad pública del PP en la Junta.  

“La foto de casi 100.000 profesionales y familias ante San Telmo obliga a  Moreno Bonilla al cese de su consejera hoy mismo”, ha insistido Francisco  Cuenca, señalando a la titular de Salud como “responsable directa de la  desastrosa situación de sanidad pública, del maltrato a los pacientes y de  la corrupción en sus contratos”. 

En este sentido, ha resaltado que hay ya cuatro altos cargos del Servicio  Andaluz de Salud (SAS) imputados en las causas judiciales abiertas en  Sevilla y Cádiz por irregularidades en adjudicaciones de emergencia y en contratos menores troceados, respectivamente, y ha criticado el “daño” que hace a la gestión pública esta “trama SAS”. 

Cuenca ha reiterado que Moreno Bonilla y su consejera de Salud son  responsables de que “la gente se eche a la calle”, por una gestión  “nefasta” del sistema público de salud que tiene a dos millones de  personas en listas de espera “de la vergüenza” y por la “trama oscura” de  corrupción sanitaria “que mancha la gestión pública”. 

El portavoz ha resaltado el “éxito de convocatoria” de las centrales  sindicales y las plataformas ciudadanas, que “corrobora el fracaso de  gestión de Moreno Bonilla, especialmente en sanidad”, y sitúa el 5 de abril  como “fecha histórica en Andalucía en la defensa de la sanidad pública y  en el clamor ciudadano por el derecho a la vivienda”. 

Cuenca se ha referido así a los miles de andaluces y andaluzas que se  movilizaron también el sábado en las capitales andaluzas reclamando  vivienda digna, y ha afirmado que “en el PSOE-A lo tenemos claro,  tomamos nota y exigimos a Moreno Bonilla que ponga soluciones”, en vez  de “ponerse en frente del Gobierno de España” y de la nueva ley de  Vivienda en colaboración con comunidades y ayuntamientos. 

Ha rechazado el modelo de vivienda de Moreno Bonilla y del PP de VPO a  350.000 euros y con medidas favorables sólo para especuladores y no  para la gente. 

Soluciones autonómicas ante la guerra comercial 

En relación a la crisis arancelaria provocada por la Administración Trump  en Estados Unidos, el portavoz del PSOE-A ha destacado que el Gobierno  de Pedro Sánchez “ni doce horas tardó en ponerse al frente” y movilizar  “más de 14.000 millones de euros” en un plan de respuesta inmediata que contribuya a paliar la enorme incertidumbre y los efectos de la guerra  comercial global. 

“Pedro Sánchez no se esconde, lo hizo en la pandemia, en la invasión rusa  de Ucrania y ahora en esta crisis arancelaria”, ha incidido Cuenca, y ha  exigido a Moreno Bonilla que esté a la altura y responda, igualmente, con  “medidas inmediatas” de la Junta para atenuar los daños de la guerra  comercial desatada por Trump en la comunidad, especialmente al sector  agrario y las empresas exportadoras. 

Ha exigido desde el PSOE-A a Moreno Bonilla “que no pose más y trabaje,  más medidas y menos fotos”, dejando claro que el presidente de la Junta  “no puede esconderse ni dar una patada adelante ni buscar  confrontación” ante un asunto muy grave que causa una enorme  preocupación en Andalucía. 

“Primero, que tenga altura de miras y colabore con el Gobierno de España  con lealtad y colaboración”, ha repetido el portavoz socialista, y ha  reclamado igualmente a Moreno Bonilla que “rompa sus pactos con Vox,  incompatibles con la defensa de los agricultores y las empresas  exportadoras”. 

Ha remarcado que el PP gobierna con Vox “en muchos municipios de  Andalucía” y “no puede defender los intereses de nuestros agricultores y  empresas exportadoras al tiempo que va de la mano del aliado de Trump,  Santiago Abascal”. 

Desde el PSOE-A, Francisco Cuenca ha reiterado que el PSOE-A espera de  Moreno Bonilla, en sus reuniones con el sector agrario y productores  andaluces afectados por los aranceles de Trump, “no poses” sino  “respuesta inmediata” de la Junta ante una crisis que no permite  “simplemente estar en la foto y dar patadas adelante”.

La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha llamado a  “conquistar Andalucía para la gente”, a dar “lo mejor de nosotros mismos  para que ellos progresen” y a recuperar “el rumbo de unas políticas, las  socialistas” que permitieron que nuestra comunidad se situara “a la  vanguardia de muchos sectores”. 

Así se ha manifestado Montero en la clausura del Congreso Provincial del  PSOE de Granada, donde ha destacado “la grandeza” que tiene el Partido  Socialista “de tener banquillo” para que hombres y mujeres cojan “el  relevo” hasta “la victoria final” para “transformar para bien la vida de la  gente y, especialmente, de aquellos que tienen más dificultad de abrirse  camino”. 

La secretaria general de los socialistas andaluces ha destacado que las  nuevas ejecutivas provinciales están compuestas por hombres y mujeres socialistas “que están aportando lo mejor de sí mismos para lograr dar un  horizonte de esperanza a nuestra tierra, a esta Andalucía, a esta tierra  verde y blanca que tanto queremos y que entre todos vamos a ser  capaces de recuperar para el progreso, para la prosperidad compartida,  para la industrialización, para el orgullo de nuestra sanidad, para la  capacidad de que la educación pública sea el ascensor social”.  

“En definitiva, que recuperemos el rumbo de unas políticas, las socialistas,  que hemos practicado en esta tierra, y han permitido que Andalucía se  situara a la vanguardia de muchos sectores”, ha subrayado. 

La también vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Hacienda  ha asegurado que el Partido Socialista es una organización “que siempre  ha sabido estar en el lado correcto de la historia, que no titubea, que no  tiene miedo, que sabe del lado de qué persona, de qué colectivo, en qué  lugar tiene que desarrollar su actuación, y su intervención pública”. 

En esta línea, ha destacado el “orgullo” de que el presidente del Gobierno y  secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “sea la gran esperanza, el faro  de la socialdemocracia en el mundo. Lo han visto, respetado, escuchado,  admirado en otras partes y no es para menos”. 

Ha asegurado que el Gobierno progresista de España suda “cada día la  camiseta” para ofrecer al final a todos los ciudadanos “un catálogo de  derechos, de libertades, de políticas públicas que permitan asegurar sobre  todo la igualdad de oportunidades, que es lo que cada día nos tiene que  alumbrar”. 

Frente a ello, ha criticado la existencia de una derecha “que nunca aceptó  el resultado de las urnas cuando gobernaba el Partido Socialista, ni lo hizo cuando gobernó el presidente Zapatero, ni lo ha hecho con Pedro  Sánchez”. Un PP, ha dicho, “que nunca acepta las reglas democráticas  cuando a ellos no les va bien, que nunca acepta las resoluciones judiciales  cuando no les gustan los autos”. 

Para la secretaria general del PSOE andaluz el “no a todo es el lema del  Partido Popular”. Y en este sentido, ha criticado que “en un momento en  donde la patria más ha necesitado que todos arrimáramos el hombro, en  la pandemia, en el volcán de La Palma o en las inundaciones de la dana, el  Gobierno nunca contó con el apoyo del PP”. 

Por otra parte, la secretaria general de los socialistas andaluces ha  insistido en que el PSOE-A estará presente el próximo 5 de abril en la  manifestación por la defensa de la sanidad pública.  

En este sentido, además, ha denunciado que la hoja de ruta del  Gobierno de Andalucía con esta materia es “la dejadez, es dejarlo morir, es  deteriorarlo para privatizar” porque el modelo de Moreno Bonilla, ha dicho,  “es el de Ayuso, el de Mazón, el de Rueda, el del Partido Popular en toda  España, la privatización de lo público”. 

“Desde aquí vamos a seguir peleando para que efectivamente también la  sanidad vuelva a ser el orgullo que fue para nuestra tierra, que abría los  titulares de los telediarios porque aquí en Granada se gestaron grandes  de los derechos, también el derecho a la muerte digna de una mujer  granadina que abrió el debate en Andalucía y lo abrimos para toda  España, Inmaculada Echeverría, que siempre también la llevaremos en  nuestro pensamiento”, ha recordado. Tras subrayar la importancia de los  servicios públicos, Montero ha destacado también la necesidad de contar  con una educación pública de calidad, así como una Universidad pública. 

Montero ha subrayado, asimismo, que el PSOE “tiene un gen ganador” y no  sólo “sabe gobernar” sino que “lo ha demostrado” y “tiene una hoja de ruta  clara para impulsar la industrialización, la excelencia en los servicios  públicos, la competitividad de nuestra agricultura y la cultura también  como bandera de la democracia”. 

Para la secretaria general del PSOE-A, este partido es “imbatible e  invencible” cuando está unido. “No van a tener miedo, no van a estar  preocupados”, ha dicho, en el PP “si están viendo cómo contagiamos esa  fuerza, esa ilusión, esas ganas de volver al Gobierno de la Junta de  Andalucía para volver a dar un horizonte de esperanza, de seguridad, de  confianza a miles y miles de ciudadanos que nos están esperando ahí  fuera”. 

Montero ha asegurado que el PP “no tiene proyecto” para Andalucía ni  para España y ha denunciado que “se dedican perfectamente todo el día  a confrontar”. 

En este sentido, se ha referido a la financiación autonómica y ha  asegurado que no se puede “avanzar” en ello porque en el PP “no tienen  un único modelo” y no se ponen de acuerdo. 

Tras recordar que el Gobierno de Pedro Sánchez le ha dado a Andalucía,  53.800 millones de euros más en siete años, se ha preguntado qué ha  hecho el Gobierno andaluz con ese dinero si no ha mejorado los servicios  públicos. “Además de ser pésimos gestores, porque no saben gestionar, y  ahí están los datos, es que, además, su modelo en sociedad es distinto al  que defendemos los socialistas”, ha insistido. 

La líder socialista ha instado, además, a Moreno Bonilla a asumir su  responsabilidad como presidente de Andalucía y ha criticado su “cero  ambición”. “No hay hambre de conseguir que estemos ocupando  posiciones competitivas, posiciones que nos permitan, como digo  siempre, darle la vuelta al mapa. Todo lo contrario, no se ejerce ninguna  de las posibilidades que da nuestro Estatuto de Autonomía en ese  andalucismo de pandereta, de folclore, que no quiere asumir las  competencias, que no quiere desarrollar el nuevo Estatuto de Autonomía  que está pendiente de que podamos darle contenido”. 

En la misma línea, ha criticado la negativa del Gobierno andaluz a aceptar  la quita de deuda por “interés partidista” y “porque está más pendiente de  lo que dice Génova que de los intereses de Andalucía”. 

Fernández: Granada seguirá mejorando con el PSOE 

Por su parte, el secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández,  ha afirmado que la provincia “seguirá mejorando con el PSOE, un proyecto  ganador que tiene por objetivo hacerle mejor la vida a las personas, algo  que nos exige desde ya ponernos en marcha para recuperar espacios  institucionales y ganar las elecciones autonómicas, municipales y  generales”.  

Durante su intervención en la clausura del 27º Congreso Provincial,  Fernández ha asegurado que Granada necesita un proyecto que “se  preocupe y ocupe de la ciudadanía, de la vivienda, de la sanidad y la  educación pública, la cultura, la juventud, la clase trabajadora, el  empresariado y la modernización industrial”.

La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha reivindicado el  trabajo, el compromiso, el orgullo y la fortaleza del PSOE-A unido para  recuperar la confianza ciudadana en nuestra tierra y “transformar la vida  de la gente” desde el Gobierno de la Junta, augurando que “primero en las  autonómicas, luego en las municipales y después en las generales, vamos  a ganar en Andalucía, en todas las elecciones en los próximos años”. 

“Vamos a conseguir de nuevo la confianza ciudadana para seguir  impulsando a Andalucía. Siempre por delante Andalucía”, ha subrayado  María Jesús Montero en la inauguración del 16 Congreso del PSOE de Jaén,  en la que ha participado junto a su secretario general, Juan Latorre, y su  antecesor durante una década y presidente de la Diputación Provincial,  Francisco Reyes. 

Montero ha insistido en que en el PSOE-A “vamos a ganar las próximas  elecciones autonómicas en Andalucía por responsabilidad” y “por ganas” de recuperar el “orgullo” por la sanidad pública andaluza, que antes era  “portada de medios nacionales” por su calidad y capacidad innovadora  pero hoy languidece a base de recortes y privatizaciones de Moreno  Bonilla y el Gobierno del PP en la Junta. 

La líder socialista andaluza ha añadido que, igualmente, el PSOE-A va a  lograr la victoria en los próximos comicios autonómicos porque “no vamos  a consentir” más retrocesos en la educación y la universidad públicas, por el cierre de aulas públicas y la proliferación de universidades privadas que  impone la gestión de Moreno Bonilla, y porque “no podemos permitirnos” que las personas dependientes esperen más de 600 días para acceder al  sistema de la dependencia. 

María Jesús Montero ha apelado a la victoria socialista frente al Gobierno  andaluz “de la inacción y que no tiene ambición para Andalucía” con  Moreno Bonilla, a quien ha criticado porque “no le interesa el desarrollo del  Estatuto de Autonomía”. 

Para la responsable regional socialista, Moreno Bonilla ahora “dice ser  andalucista”, pero, en realidad, lo que pretende “como siempre hizo la  derecha” es “frenar el crecimiento de las autonomías sin reivindicar que  Andalucía consiga mejores cotas de autogobierno”.  

Ha animado al socialismo andaluz a “desenmascarar” esa sensación  promovida por Moreno Bonilla de “calma chicha y de que no pasa nada” mientras el PP en la Junta “no hace nada para mejorar la vida” de los  andaluces y andaluzas, “deteriorando lo público y privatizando, sin apostar  por la igualdad de oportunidades”, según ha remarcado”.

La secretaria general del PSOE-A se ha referido a la condonación de la  deuda autonómica para criticar “en qué cabeza cabe que a alguien le  propongan quitar la mitad de la deuda y ahorrar 1.500 millones en  intereses y digan ‘no’ por puro interés partidista” del PP, recalcando que los  andaluces y andaluzas quieren “que nos bajen nuestra deuda y tener más  capacidad de gasto para aplicarlo en políticas públicas”. 

Montero ha llamado “mentiroso” a Moreno Bonilla por “pedir más recursos  para Andalucía cuando hay sobre la mesa medidas” que otorgan a  Andalucía más capacidad financiera, como en el debate en el Congreso  sobre el objetivo de déficit del país, que concedía a la comunidad 800  millones de euros más pero “el PP y sus diputadas y diputados andaluces  votaron no”. 

“Todo el día pidiendo más dinero y ahora se levantan a cinco minutos de  una reunión”, en referencia a encuentro técnico sobre la condonación de  la deuda entre el Ministerio de Hacienda y la Consejería de Economía y  Hacienda, “a la que fueron de postureo, como en el Consejo de Política  Fiscal y Financiera (CPFF), porque no tienen argumentos para rechazar lo  que el Gobierno de España pone sobre la mesa”. “Moreno Bonilla es más  genovés que andaluz, más del dictado de Génova que del interés de  Andalucía”, ha remarcado María Jesús Montero. 

“Explicaciones” en Sevilla sobre “corrupción” y “trapicheos” del PP

La también vicesecretaria federal del PSOE se ha referido a la  Interparlamentaria del PP reunida en Sevilla afirmando que “se ponen muy  nerviosos cuando el PSOE está en ebullición, y motivos tienen”.  

Ha exigido a Moreno Bonilla que aproveche este encuentro para dar  explicaciones “de lo que pasa con la investigación judicial en el PP de Sevilla por concesiones irregulares, corrupción y por trapichear con dinero  público” y también por la imputación de tres gerentes del Servicio Andaluz  de Salud (SAS) y las pesquisas judiciales por “contratos irregulares” en una  entidad pública “que maneja un tercio de presupuesto de esta tierra”.  

“Que expliquen qué han hecho en el SAS”, ha recalcado la líder socialista  andaluza, y ha exigido también al PP que diga cómo van a contar a sus  compañeros y compañeras del Partido Popular Europeo reunidos en  Valencia “por qué van a quitar tras la DANA el pacto verde europeo” en  esta comunidad. “Lo ocultarán, porque la imagen España se deteriora” debido a la política de Feijóo. 

Montero ha arreciado en los ataques a Moreno Bonilla porque, bajo su  gestión, la comunidad tiene “el deshonroso lujo” de convertirse en el  territorio con menor renta per cápita de España, insistiendo en que el  presidente de la Junta “no arrima el hombro” ejerciendo desde las  competencias autonómicas con políticas que “sumen” a las del Gobierno  de España a favor de la gente, limitándose a “apuntarse los logros” del  Ejecutivo de Pedro Sánchez “a pesar de que votan en contra de esas  mismas medidas”, ha apostillado. 

“Ni en sanidad, educación, vivienda, dependencia o justicia gratuita ejerce  sus competencias el Gobierno andaluz, sólo en mirar a Soto a los ojos para  darle una subvención a su fundación”, ha lamentado la secretaria general  del PSOE-A, que ha dejado claro que “Andalucía no es la pandereta y el  folclore, es mucho más, una tierra trabajadora que sabe y puede dar la  vuelta al mapa”.  

Ha retado a Moreno Bonilla a dejar claro “con quién está” ante política de  aranceles con la que amenaza Trump desde Estados Unidos, si “con los agricultores de Jaén o en la ambigüedad en que la que está instalado  Feijóo”, criticando que el presidente de la Junta se queda siempre “de  perfil, para que no le roce el aire”.  

“Quien no hace nada no merece ocupar la presidencia de la Junta”, ha  remarcado. En este punto, ha asegurado que el Gobierno progresista de  España tiene “la apuesta más importante por Jaén”, y ha preguntado “qué  ha hecho Moreno Bonilla por esta provincia, qué proyectos ha traído.  Cero”, ha respondido. 

A escala nacional, María Jesús Montero ha censurado que, en el contexto  de “incertidumbre” que se vive en todo el mundo y con la mayoría de  países asilando a la ultraderecha para que “no contamine las instituciones  democráticas ni a la sociedad”, en España el PP de Feijóo “pacta  vergonzantemente con esa ultraderecha”, con el último ejemplo en el  “pacto del Ventorro, el pacto de la vergüenza” de Mazón en Valencia. 

Sin el PP “cuando la patria lo necesita” 

Esto demuestra, según ha advertido la secretaria regional socialista, que  “nunca podremos contar con el PP cuando la patria lo necesita”. En  contraste, ha aseverado que a España “le sienta muy bien” el Gobierno  progresista de Pedro Sánchez, que está demostrando que “es posible  crecer repartiendo la riqueza y avanzando en derechos, creando empleo  estable y de calidad, sin recortar el Estado de Bienestar, y es no lo pueden  soportar en el PP”, ha incidido. 

Montero se ha referido, además, a la última decisión judicial sobre Dani  Alves. Ha lamentado que, “después de lo que las mujeres hemos recorrido  para luchar contra la violencia de género, expresión máxima de la falta de  igualdad entre hombres y mujeres, después de todo lo hecho por el PSOE en reconocimiento de derechos de las mujeres, qué vergüenza que  todavía se cuestione a una víctima y se diga que la presunción de  inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes que deciden  denunciar a poderosos y famosos”. “Le decimos a esta mujer que estamos  con ella, y con todas las que se enfrentan a gigantes y reclaman dignidad,  que es la dignidad de todas. No estás sola, aquí estamos contigo”, ha  repetido. 

La secretaria general andaluza ha insistido en animar al socialismo  andaluz “a levantarse, con orgullo y dignidad” y a asumir su  “responsabilidad”, porque “la ciudadanía nos espera”. “Tenemos talento,  ganas y fuerza y, sobre todo, tenemos un partido unido, comprometido,  que se lo cree y que sabe que, si se pone, lo consigue: vamos a ganar las  próximas elecciones autonómicas en Andalucía”, ha concluido. 

Renovación en Jaén 

Por su parte, el secretario general saliente del PSOE de Jaén, Paco Reyes,  ha recorrido la historia del partido en la provincia para recordar que  comienza otra nueva liderada por Juan Latorre, que ha conseguido el  respaldo mayoritario de la militancia. A Latorre ha encomendado la  responsabilidad de asumir los retos del socialismo jiennense, en una  provincia “donde siempre ha ganado las elecciones”. “Eres el responsable  del estilo Jaén”, ha dicho al nuevo secretario, un trabajo “baldosa a  baldosa, agrupación a agrupación, barrio a barrio” para avanzar en  progreso para la provincia.  

Reyes ha manifestado que el PSOE de Jaén va a estar volcado con la  mejor candidata al Gobierno andaluz, María Jesús Montero, quien “prioriza  el interés general, apuesta por los servicios públicos, por la igualdad real  entre hombres y mujeres, por una Andalucía justa, tolerante e integradora tenemos argumentos, ganas un gran partido y una gran candidata”, ha  sentenciado.  

“Todo lo que he dado no es nada comparado con lo que el PSOE me ha  dado a mí”, ha resumido Reyes, agradeciendo a todas y todos los  compañeros el apoyo y trabajo de estos años, personificando en Micaela  Navarro esa complicidad recibida porque representa “honradez, humildad  y trabajo”.  

Además, el nuevo secretario general jiennense ha asegurado que el PSOE  de Jaén “es mucho PSOE, un PSOE ganador que junto a la mayoría social  de la provincia va a llevar a María Jesús Montero hasta la Presidencia de la  Junta de Andalucía” y, para ello, en el Congreso Provincial “vamos a poner  encima de la mesa un proyecto ganador para los próximos 4 años”.  

Latorre ha apuntado que tenemos “el reto de acabar con la peor etapa de  la historia democrática de Andalucía, de mandar a Moreno Bonilla a su  casa y de que la derecha deja de hacer daño a los andaluces”. “Es la hora  de decir basta ya y de frenar a esta derecha. Vamos a recuperar el  Gobierno de Andalucía, no para el PSOE, sino para los andaluces y  andaluzas, porque no se merecen lo que está pasando con los servicios  públicos”, ha certificado.

La portavoz parlamentaria, María Márquez, ha asegurado que el Grupo Socialista “fuerza” al PP a posicionarse ante el Pleno de la Cámara autonómica “a favor o en contra de que vengan 18.971 millones de euros” a la comunidad “para quitar la mitad de la deuda de Andalucía” a través de una proposición no de ley (PNL) en la que el PSOE-A exige al Gobierno de la Junta que actúe a favor de los intereses de esta tierra.

“Andalucía o Feijóo, es el dilema al que sometemos al PP”, ha destacado María Márquez al defender la proposición no de ley (PNL) socialista a debate en el próximo Pleno del Parlamento, toda vez que, según ha recordando, Moreno Bonilla y su Gobierno “no han sido capaces de dar una explicación al rechazo” a la condonación de parte de la deuda autonómica planteada por el Gobierno de España.

La también vicesecretaria general del PSOE-A ha insistido en que ese rechazo de Moreno Bonilla es “un despropósito” y una “falta de responsabilidad” irresponsabilidad porque “lanza un mensaje de derroche de dinero público” por parte del Gobierno andaluz. 

Ha añadido la incoherencia del PP, ya que la quita de parte de la deuda autonómica se incluye en el acuerdo parlamentario de 2018 para la reforma de la financiación autonómica y que el propio presidente de la Junta consideró “aceptable” 17.000 millones de condonación pero se opone a una condonación aún mayor. 

Márquez ha afirmado que la actitud de Moreno Bonilla muestra que “está priorizando la estrategia partidista de Feijóo a nivel nacional antes que a Andalucía”, y ha incidido en que la iniciativa parlamentaria socialista obligará al presidente de la Junta a ser claro ante el Pleno del Parlamento.

Movilización por la sanidad pública

La portavoz ha indicado que el Grupo Socialista también cuestionará en el Pleno del Parlamento sobre la “insostenible” situación de la sanidad andaluza, y ha adelantado que el PSOE-A estará en la manifestación convocada el próximo 5 de abril por Satse, UGT, CCOO, CSIF-A y Marea Blanca en defensa del sistema sanitario público.

María Márquez ha incidido en que las y los socialistas se suman, así, al “grito de auxilio” de profesionales y pacientes para que el Gobierno del PP “rectifique la política de privatización” de la sanidad en Andalucía y de “desmantelamiento” de un servicio público que afecta a “lo más sagrado, la salud”.

Ha recordado que se celebra el Día Europeo contra las Agresiones a Sanitarios y en Andalucía el dato “es doloroso,”, con 1.866 ataques registrados en 2024, 300 más que el año anterior y “prueba de la tensión” que se vive en hospitales y centros de salud por el “fracaso” en que está “atrapado” Moreno Bonilla con su mala gestión sanitaria. 

En este sentido, la responsable socialista ha criticado el “ridículo espantoso” que hace el Gobierno del PP con su plan de atención médica en 72 horas, que no está funcionando y es otro “verdadero fracaso”, por lo que encuestas como la última del CIS certifican que la valoración de la sanidad por la población andaluza es la peor de España con 5,7 puntos, inferior a la media nacional, peor que en 2018 y “mucho peor que en 2013, cuando María Jesús Montero, secretaria general del PSOE-A, era consejera de Salud”.

Derribo del hotel ilegal “sí o sí”

María Márquez se ha referido, igualmente, al conflicto del hotel ilegal de El Algarrobico, en Almería, para criticar que sólo el Gobierno de España demuestra “iniciativa política” para resolver este atentado medioambiental, iniciando el proceso de expropiación de terrenos estatales en los que se enclava el edificio, tal y como anunció Montero como vicepresidenta primera. 

En cambio, Moreno Bonilla y el Gobierno andaluz simplemente “dicen no” y plantean otra solución, la anulación de la licencia municipal de obras, que, al mismo tiempo y sin decir nada públicamente, “ellos mismos rechazan” formulando alegaciones al requerimiento del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a la Junta en este mismo sentido.

La portavoz socialista ha exigido al PP “que no mareen y no nos tomen el pelo, a ver si vamos a pensar que el PP tiene otros intereses en este tema y no quieren la demolición” del hotel irregular. “Si es así, que lo expliquen”, ha retado, cuestionando de nuevo que Moreno Bonilla pueda tener “algo oculto en este tema, porque, si lo hay, lo sabremos” tarde o temprano.

Desde el PSOE-A, Márquez ha asegurado que el derribo se va a producir “sí o sí; en el 40% del suelo estatal se hará con María Jesús Montero como vicepresidenta del Gobierno y, el resto, cuando sea presidenta de la Junta, le guste o no a Moreno Bonilla”.

“El camino de la igualdad requiere ponerla en el centro de todas las  políticas, y esto es prioritario”. Así lo ha defendido la secretaria general del  PSOE-A, María Jesús Montero, en la gala de entrega de los Premios Clara  Campoamor 2025 en la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe, desde  donde ha exigido a Moreno Bonilla que acabe con “los retrocesos” en  igualdad de género en Andalucía y ha reivindicado que el feminismo  “tiene que presidir transversalmente toda la acción de gobierno, todas las  actuaciones del Gobierno andaluz”. 

María Jesús Montero ha insistido en que “la mirada que pelea por la  igualdad” tiene que estar en la educación, la sanidad, el empleo, la  industria, las relaciones laborales. “En todo lo que construye sociedad tenemos que contribuir las mujeres, como mitad de la sociedad que  somos”, ha recalcado. 

En esta línea, la líder socialista andaluza ha demandado a Moreno Bonilla  que vuelvan las ayudas autonómicas en Andalucía para “asociaciones de mujeres que luchan por las mujeres”, que combaten la violencia de género  y apoyan a sus víctimas y que ofrecen “itinerarios laborales para la  independencia económica, condición necesaria para ser libres e iguales”. 

“Ni un paso atrás en autonomía y derecho sexual, no se puede quitar  dinero en Andalucía a asociaciones de mujeres y destinarlo a colectivos  provida, nadie tiene que decir a las mujeres qué hacer con su cuerpo ni  con su maternidad”, ha incidido. 

Reiterando su reivindicación de continuar “de forma implacable la lucha  contra la violencia machista”, Montero ha denunciado que el Gobierno de  Moreno Bonilla en Andalucía “recorta fondos, mira a otro lado y  mercantiliza derechos de las mujeres para conseguir el voto de la  ultraderecha”. “No estamos dispuestas a ser moneda de cambio, a que  quiten puntos de información y de atención a mujeres ni de  personalización del itinerario profesional”, ha dejado claro. 

“No hay democracia ni progreso sin igualdad” 

Montero ha reivindicado el feminismo como “la causa universal de la  democracia” y “exigencia de sociedades libres que saben que el futuro por  venir es mejor que el presente”, dejando claro que el movimiento feminista  es “garantía de felicidad de los hombres, porque si somos iguales  podremos llegar más lejos”. 

Ha insistido en que “no es posible democracia ni progreso sin igualdad, si  las mujeres no participan en primera persona en términos económicos y  sociales, no hay avances”. 

La secretaria general del PSOE-A ha destacado la labor y trayectoria las  personas, colectivos, instituciones y entidades reconocidas con los Premios Clara Campoamor 2025 como “referentes que han abierto  camino de igualdad y derriban el muro de machismo para todas”,  apuntando como aportación genuina del feminismo que “nuestra acción  nunca es individual, siempre con otras y siempre para otras”. 

María Jesús Montero ha repasado los logros de todas las premiadas, con  especial emoción al referirse la Mención Especial del Premio Clara  Campoamor 2025 otorgada a Carmen Martínez Aguayo como impulsora  de los presupuestos autonómicos con perspectiva de género, en su etapa  en la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta. 

La responsable del PSOE-A Ha defendido este reconocimiento a Martínez  Aguayo como “gran servidora pública” y por “su trabajo, entereza y  dignidad”, a quien “el aparato político, mediático y judicial del PP infligió mucho dolor” pero a quien finalmente “se ha hecho justicia” en el Tribunal  Constitucional, junto a los expresidentes Chaves y Griñán y a más  compañeros. 

Socialismo andaluz en las calles el 8M 

Tras agradecer el apoyo de “los hombres que nos acompañan en esta  lucha que nunca termina por la igualdad”, la secretaria general del PSOE-A  ha alertado de “movimientos fascistas y antidemocráticos que ponen su  diana en los movimientos feministas porque saben que la fuerza  transformadora de las mujeres es imparable”. 

Ante este panorama, Montero ha animado al socialismo andaluz a  “apoyar más que nunca al movimiento feminista” y ha garantizado que el  PSOE-A “se viste de morado este 8 de Marzo para estar en la calle con las  mujeres en el día de la igualdad”.

En nombre de todas las galardonadas, Carmen Aguayo ha agradecido  este reconocimiento y ha defendido que “quien piense que la igualdad y  democracia están reñidas, o tiene mala fe o es ignorante, porque la  realidad y la experiencia nos dice que las sociedades más igualitarias y  que incorporan la diversidad, son las que más crecen económicamente. Es  la realidad, que no nos cuenten milongas”, ha certificado. 

En este acto en el que han participado también la secretaria de Igualdad  del PSOE-A, Olga Manzano; el alcalde de Mairena del Aljarafe, Antonio  Conde, y la concejal socialista en el Ayuntamiento de Sevilla Myriam Díaz,  ha destacado el recordatorio especial de los Premios Clara Campoamor  Andalucía 2025 a Carmen Olmedo, primera directora del Instituto Andaluz  de la Mujer (IAM), por sus decisivas aportaciones a la ley estatal de  Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que ahora cumple 20 años. 

Rocío Málvarez ha recogido el Premio Clara Campoamor Andalucía de  2025, como ejemplo de reivindicación de la igualdad y del feminismo en  su vida y en su trabajo como directora de cine, productora, fotógrafa y  guionista andaluza. Sus creaciones son sinónimo de sensibilidad y lucha  por las libertades, como queda claro en su documental ‘Pico Reja, la  verdad que la tierra esconde’. 

Además, el Premio Clara Campoamor 2025 por Sevilla ha sido recogido  por la joven alcaldesa de Villanueva de San Juan, Nerea Gómez Sancho, y  la Asociación de Mujeres Politólogas ha recibido el galardón por Granada.  Por la federación socialista malagueña ha sido reconocida la Unidad de  Igualdad de la Universidad de Málaga; la directora del área de Igualdad y  Servicios Sociales de la Diputación de Jaén, Celestina Martínez Alarcón, ha  sido premiada por la provincia jiennense, y el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba,  representado en tres investigadoras, se ha llevado el reconocimiento por  Córdoba. 

Rocío Caparrós del Moral, responsable de Transformación en Airbus  España y de Relaciones Institucionales en Airbus Andalucía, ha visto  reconocida con el Premio Clara Campoamor por Sevilla su trabajo “todos  los días para que al espacio se llegue en igualdad de condiciones” entre  hombres y mujeres. 

El Seminario de Estudios de la Mujer de la Universidad de Huelva es otra de  las instituciones reconocidas por los Clara Campoamor en su provincia,  mientras Carmen Collado, enfermera y concejal socialista en Jerez, ha  sido premiada por Cádiz, y la secretaria general de la UGT en la provincia  almeriense, Carmen Vidal, ha sido galardonada por Almería. 

Para el PSOE de Andalucía “Moreno Bonilla se confundió este pasado 28 de febrero, utilizando un argumentario del Partido Popular, en vez de un discurso institucional”, durante la entrega de las medallas de Andalucía. El coordinador de Comunicación Política y Formación del PSOE-A, Fernando López Gil no ha dudado en señalar que se trató “de una ofensa hacia todos los andaluces y para todas las  personas que estaban siendo reconocidas, ya que por desgracia lo importante para Bonilla no era el trabajo que durante años esas personas han desarrollado, sino volver a confrontar contra el Gobierno de España, siguiendo las indicaciones de la cúpula de su partido en la calle Génova”.

Frente a la confrontación, López Gil ha instado a Moreno Bonilla a rectificar, y dar marcha atrás en su negativa a la quita de deuda: “Que diga sí a destinar los recursos que se liberan de no pagar la deuda para mejorar la sanidad, la educación y el sistema a la dependencia de los andaluces y las andaluzas”. Insistiendo que “diga sí a aceptar lo bueno que venga a Andalucía, venga de quien venga” y que anteponga los intereses de los andaluces a los intereses de su partido”.

El líder socialista ha recordado que quitarle la mitad de la deuda a la Junta es “objetivamente positivo y objetivamente bueno” para Andalucía y para los andaluces, “ya que permitiría liberar una cantidad importante de recursos para destinarlos a mejorar los servicios públicos y, especialmente, a reforzar la sanidad pública andaluza”.

Sin embargo, ha explicado, seis días después del anuncio de la vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero,  el presidente de la Junta “lleva poniendo excusas y justificando lo injustificable”.  “Ya sea la señora Ayuso en Madrid, ya sea el señor Mazón en Valencia o ya sea el señor Moreno Bonilla en Andalucía, llevan estas últimas semanas utilizando argumentos que caen permanentemente en contradicciones, diciendo una semana una cosa y la semana siguiente la contraria, o utilizando directamente mentiras o engaños para explicar posicionamientos que son imposibles de soportar”, ha sentenciado. 

En el caso de Andalucía, ha señalado como Moreno Bonilla justifica el decir no a que te quiten la mitad de la deuda, instando a que le pregunten a un andaluz o andaluza, si le llama al banco y le dice que le quita la mitad de la hipoteca que uno tiene en su casa, sin tener que hacer nada a cambio, “si va a decir que no”. “El presidente de la Junta de Andalucía ha dicho que no”, en palabras del político gaditano, quien ha recordado que lo ha hecho después de contradecirse, porque fue el propio presidente, anteriormente, quien exigió al Gobierno de España que, para mejorar los servicios públicos de Andalucía, tenía que reducir su deuda en 17.000 millones de euros. 

Por todo ello, López Gil se ha reafirmado en la idea de que Moreno Bonilla rechaza la quita de deuda solamente siguiendo lo que le dictan desde la calle Génova el Partido Popular y lo hace, también, por el miedo electoral que le ha entrado a Moreno Bonilla con esta nueva etapa del PSOE de Andalucía. En esta línea, ha criticado que “el pánico electoral que tiene a la señora Montero no lo puede pagar con el bolsillo de los andaluces y de las andaluzas”

Interventor general 

En su intervención, López Gil también se ha referido al nombramiento del nuevo interventor general de la Junta de Andalucía, tal y como han informado algunos medios de comunicación. Según ha expuesto, “el cese de toda la cúpula de interventores y de interventoras de la Junta de Andalucía se produjo por, precisamente, velar y por hacer su trabajo, por denunciar y por requerir contratos que eran manifiestamente irregulares, en el contexto de los contratos de urgencia del SAS”.  

Así, López Gil ha denunciado que “entre todos los interventores que podían escoger de la Junta de Andalucía para ser los interventores generales, escogen a una persona que ha sido requerida por no hacer su trabajo con responsabilidad, auditando las cuentas del órgano que tenía como responsabilidad, que era la agencia IDEA”. 

En este sentido, el coordinador socialista ha remarcado que “se cesó a quienes velaban por la legalidad, para nombrar a alguien que destaca por no hacer su trabajo”. “Queda de manifiesto que el presidente de la Junta busca un aliado del Partido Popular en el manejo de las cuentas, y no a alguien que ofrezca transparencia”.

La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha asegurado en la inauguración del 15 Congreso Regional que este cónclave es el “del andalucismo de izquierda que este partido viene a impulsar” al tiempo que ha destacado que “este partido está preparado para gobernar, viene a ganar y va a ganar” las próximas elecciones autonómicas de 2026. Un acto en el que Montero ha anunciado que Rafael Escuredo será el presidente de honor del Partido Socialista de Andalucía. 

“Hay mucha gente que no quiere ruido y no se apunta a la Andalucía victimista del gobierno de la Junta”, al que ha criticado no desarrollar su capacidad de autogobierno y que se dedica permanentemente “a confrontar y a ocultar lo que el gobierno de España está haciendo en Andalucía”. 

María Jesús Montero ha destacado cómo los socialistas han sido “arquitectos de la autonomía andaluza” y cómo “siempre hemos creído en el autogobierno”, a diferencia, ha insistido, de la derecha. En este sentido, además, ha criticado la “desidia” de Moreno Bonilla en el desarrollo estatutario.

“Tenemos talento y las mejores condiciones para llegar tan lejos como queramos llegar”, ha sentenciado Montero, que ha puesto en valor la sanidad pública, de la que ha dicho que “era el orgullo y ahora tenemos las mayores listas de espera y no lo vamos a consentir”. Asimismo, se ha comprometido a que “la gente tenga en tiempo y hora la ayuda que necesitan para discapacidad o mayores”. 

La secretaria general de los socialistas andaluces ha abogado, asimismo, por “un partido unido” porque así es “imparable, imbatible”. “Somos un partido ganador, que cree en la victoria porque la ha hecho posible en condiciones muy complicadas”. 

Así, ha apostado por volver al gobierno de la Junta para transformar la vida de los andaluces y andaluzas, por la sanidad pública, para que los jóvenes se queden en nuestra tierra y “para lograr la autoestima que el gobierno de Moreno Bonilla nos va arrebatando cada día”. 

Montero ha asegurado que a partir de este Congreso “este partido se abre al conjunto de la sociedad progresista” para enriquecerse, al tiempo que ha hablado de la “ola reaccionaria” que recorre el mundo, frente a la que ha reivindicado la socialdemocracia que, ha dicho, “está más viva que nunca y es más necesaria que nunca”. 

Zapatero, “uno de los referentes más importantes de España” 

En su presentación de José Luis Rodríguez Zapatero, Montero ha asegurado que el expresidente es “uno de los referentes más importantes que ha tenido España”. El presidente, ha dicho, de la igualdad y de los derechos que puso a España a la vanguardia. 

Por su parte, Rodríguez Zapatero, ha comenzado su intervención recordando que en 2002 estuvo en Armilla “y fui directo a La Moncloa. Y tú, María Jesús, irás directa a San Telmo”.

“El PSOE es lo mejor que le ha pasado a España, ser socialista es un deber, un compromiso de una tarea colectiva que trasciende. De nuestros 145 años de historia queda una lucha por la libertad por la dignidad de los trabajadores”, ha asegurado el expresidente, que ha destacado además la “historia brillante” del PSOE-A. 

Tras subrayar que la democracia exige respeto y límites a la descalificación, ha asegurado que la mejor forma de cuidarla es “no pareciéndose a quienes quieren llevársela por delante”. “Hay que argumentar el valor de la razón de la cultura, de la ciencia, del conocimiento, de los derechos humanos, del pensamiento ilustrado”. 

Para Rodríguez Zapatero, este Congreso va a marcar “una nueva etapa de éxito y victoria del PSOE en Andalucía”. “Nunca el PSOE podrá agradecer lo que las andaluzas y andaluces han hecho por su historia y trayectoria. Me alegra mucho que haya reconocido hoy a Escudero como presidente de honor”, ha insistido. 

Este Congreso, además, ha dicho, debe hacerse en favor de los servicios públicos, “que es lo que hace que la clase media viva con dignidad”. “La historia no la va a construir Elon Musk, porque ninguna IA siente y es sensible y a los trabajadores sí se le pone la piel de gallina, siente, lucha y gana”. 

Zapatero ha asegurado que María Jesús Montero es “todo liderazgo, fuerza, lealtad, lealtad y siempre lealtad” y que por ello “toca ganar”. En este sentido, ha destacado que con Montero se abre “un nuevo tiempo para ganar el futuro donde ojalá puedan nacer cientos de Federico García Lorca”. 

En el acto de inauguración del Congreso ha intervenido también Guillermo Fernández Vara, expresidente extremeño, que ha destacado la “fortaleza que representa el PSOE” y lo que significa la España plural, “todas esas Españas que amamos y compartimos”, ha hecho un alegato por la sanidad pública y las causas justas. 

Vara: “Vivo por la sanidad pública, gracias a las batas y a los votos” En este sentido, ha reivindicado la sanidad pública y ha asegurado que vive “porque tenemos el sistema público sanitario”. “Soy enfermo de cáncer, y desde el primer día que entré en el hospital para dar la quimio le encontré todo el sentido a pertenecer al PSOE, a lo que el PSOE ha hecho, a las políticas públicas de los gobiernos socialistas desde que Felipe González instauró la sanidad pública. Porque yo, enfermo de cáncer, soy el mejor ejemplo de ello gracias a las batas y gracias a los votos”, ha subrayado. 

“Ganas de futuro, de ganar y con la mejor candidata” 

El acto ha sido iniciado por la portavoz socialista, María Márquez, que ha destacado cómo el PSOE levanta la “bandera de la igualdad”, y ha asegurado que los y las socialistas celebran este Congreso “con ganas de futuro y de ganar” las próximas elecciones autonómicas con “la mejor candidata” posible, como es María Jesús Montero. “A Moreno Bonilla se le ha cambiado la cara, tiene miedo” y eso, ha dicho, es “síntoma” de que el PSOE-A ha hecho la mejor elección. 

Por su parte, el secretario general del PSOE de Granada y presidente del cónclave, Pepe Entrena, ha destacado que este 15 Congreso es “decisivo” para el partido y para Andalucía. “Nos ponemos en marcha para recuperar el gobierno de la Junta en 2026 para devolverle a esta tierra el rumbo y el progreso que nunca debió perder”, ha asegurado Entrena, para quien los y las socialistas “estamos ante una gran responsabilidad y oportunidad”.  

Para Entrena, María Jesús Montero “es la mejor garantía” de que el Partido Socialista volverá a ganar y gobernar Andalucía. Es hora, ha dicho, de “cerrar este paréntesis de ocho años de gobiernos de la derecha” y “poner a Andalucía en marcha”.

Presencia de los sindicatos UGT y CCOO 

El acto ha contado, asimismo, con la participación de representantes sindicales, y de organizaciones agrarias y otros colectivos sociales. Manuel Salazar, secretario general de UGT de Jaén, ha subrayado la importancia del sindicalismo de clase “necesario e imprescindible” porque “somos la voz de la gente trabajadora”. Tras apostar por frenar la precariedad laboral y luchar contra la siniestralidad, ha reclamado “más justicia social” y “más igualdad”. 

La secretaria general de CCOO Andalucía, Nuria López, por su parte, ha subrayado que el ataque de las derechas a los valores democráticos “es más profundo de lo que se cree” y ha defendido ante las y los socialistas que “necesitamos más izquierda que nunca, más socialdemocracia que nunca, necesitamos a la izquierda y a la gente progresista más unida que nunca”. “Os necesitamos fuertes, con las propuestas valientes que sabéis hacer, que mejoran la vida de la gente trabajadora en barrios, pueblos y ciudades de nuestra Andalucía”, ha insistido. 

Dolores Cañavate, alcaldesa de Armilla, durante su bienvenida, ha subrayado que este municipio es “el punto de partida” desde el que “vamos a mover Andalucía”, porque “tenemos todo lo necesario y a la mejor, a María Jesús Montero”. A la secretaria general le ha garantizado que “como alcaldesa y toda nuestra provincia estamos dispuestos a dar la batalla contigo, tienes el poder de tu gente, hoy empezamos a recuperar Andalucía”, ha concluido.