El portavoz adjunto y secretario de Comunicación Política del PSOE-A, Josele Aguilar, ha mostrado la preocupación de los socialistas andaluces por “la deriva regresiva que se está produciendo poco a poco en Andalucía”.
“Moreno Bonilla está diseñando una Andalucía al estilo de Vox, pero sin necesitar a Vox”, ha asegurado Aguilar, que ha citado varios ejemplos en este sentido, como la persecución y censura de la más mínima crítica, ha dicho, que se ha podido ver con el Carnaval de Cádiz.
Asimismo, ha citado cómo en las comarcas de los Pedroches y Guadiato, ante unas actividades escolares, ha habido un claro intento de amedrentar al profesorado, y cómo se ha firmado un convenio con una fundación “de un claro sesgo ideológico” para impartir charlas sobre el terrorismo etarra.
🔴 La deriva regresiva que se está produciendo en Andalucía es PREOCUPANTE.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) January 30, 2024
Moreno Bonilla persigue y censura la más mínima crítica.
✖️ Utiliza la Inspección Educativa para intentar callar a 13 centros educativos cordobeses que han difundido un vídeo reclamando agua potable… pic.twitter.com/KKwHqO9B8M
En este sentido, el portavoz adjunto del PSOE-A ha recordado la figura de Alberto Jiménez-Becerril, el día en el que se cumplen 26 años de su asesinato, junto a su esposa, a manos de la banda terrorista ETA. “Sacrificios como el suyo y de tantos otros sirvió para que el conjunto de la sociedad derrotase a ETA y sea ya una página negra de nuestra historia”, ha subrayado Aguilar, para quien el recuerdo de estos crímenes ha de realizarse sin “instrumentalización política”.
De ahí que haya criticado la iniciativa de la Junta de Andalucía de “”llevar esta tendenciosa utilización a las aulas es un inaceptable intento de adoctrinamiento”. “No es una iniciativa educativa, es una iniciativa claramente política y partidista, en un momento en el que el PP pretende mantener vivo el fantasma, el espantajo de ETA”, ha añadido.
“¿Por qué esta iniciativa no se hace con las Asociaciones de Víctimas del Terrorismo y se hace con una Fundación claramente sesgada?”, se ha preguntado el portavoz socialista, que ha puesto de relieve cómo “un gobierno que boicotea sistemáticamente la Ley de Memoria Democrática ahora se preocupa de esta forma por la memoria reciente”.