El PSOE-A alerta del “regalo millonario” de Moreno Bonilla a iniciativas universitarias privadas mientras congela recursos de universidades públicas

El PSOE de Andalucía ha alertado del “regalo millonario” de Moreno Bonilla y su Gobierno a iniciativas universitarias privadas que buscan implantarse en la comunidad mientras congela los recursos de las universidades públicas y “estrangula” su funcionamiento, apuntando a que el objetivo de la Junta de las derechas sea “debilitar el sistema público universitario para favorecer al sector privado”. Así lo ha denunciado el portavoz de Hacienda del Grupo Socialista, Antonio Ramírez de Arellano, al insistir en el apoyo socialista a las instituciones académicas públicas en la defensa de su calidad y excelencia y sus reivindicaciones ante el Ejecutivo de PP y Cs para que garantice la financiación equilibrada y suficiente que necesitan y les corresponde.

Ramírez de Arellano ha señalado que en los últimos de gestión de Moreno Bonilla al frente de la Junta las universidades públicas han sufrido un recorte en su presupuesto de 135 millones de euros sólo en 2020 y, en general, un incremento en su financiación “insuficiente para cubrir gastos”.

Ha respaldado desde el PSOE de Andalucía a las universidades públicas en sus críticas y reivindicaciones ante el nuevo modelo de financiación y reparto impuesto por el Gobierno de Moreno Bonilla, en el que cinco entidades “ven sus ingresos subir cero euros y sólo cuatro aumentan los recursos a su disposición”, causando una fuerte polémica que, de momento, ya ha provocado la dimisión del rector de la Universidad de Jaén (UCA) como presidente de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía en protesta por el fuerte desequilibrio generado entre instituciones y la pérdida 7,7 millones de euros en la entidad que dirige. Además de la jiennense, pierden fondos con esta distribución las universidades de Sevilla, Pablo de Olavide, Málaga y Huelva. 

Ramírez de Arellano ha cuestionado a Moreno Bonilla “de qué manera pretende que las universidades hagan frente al incremento del 2% en salarios de sus empleados públicos marcado por los Presupuestos Generales del Estado (PGE), al aumento vegetativo del coste de sus plantillas y al crecimiento de los gastos corrientes, al pago de la factura eléctrica o una inflación que sube a un 7%”.

El parlamentario socialista ha resaltado que, pese a los problemas que afrontan las universidades públicas, el Moreno Bonilla y su Gobierno “centran el foco en la autorización de nuevas universidades privadas”, con hasta seis nuevos proyectos sobre la mesa que, según ha advertido, presentan un nivel de “calidad ínfimo, que no aporta nada al sistema universitario andaluz y que no supone mejora alguna para lo que andaluces y andaluzas, al margen de una ventaja millonaria para las instituciones que impulsan estas entidades privadas”.

Ha denunciado que el Ejecutivo de PP y Cs rechaza de manera sistemática todas las propuestas socialistas que recogen las demandas de la universidad andaluza y “se niega a ofrecer un verdadero modelo de financiación que garantice recursos suficientes a todas las universidades, se niega a establecer un horizonte estratégico para el sistema universitario andaluz en el que explique claro cuáles son sus objetivos al autorizar universidades privadas y se niega a ser exigente con esos proyectos privados en términos de calidad y excelencia”.

Ha cuestionado que Moreno Bonilla y su Ejecutivo persiguen, de esta manera, “debilitar el sistema público de universidades para favorecer al negocio privado en este sector, con propuestas que no garantizan la excelencia ni la calidad”.

Compartir

Artículos relacionados

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla medidas concretas para el campo andaluz ante la guerra comercial: “Deje de atacar más a Pedro Sánchez que a Trump”

María Márquez advierte a Moreno Bonilla de que no va a poder tapar “con chulería” que su Gobierno ya está investigado por presunta corrupción sanitaria