El PSOE-A califica de “rotundo fracaso” la gestión de las ayudas para sobrecostes energéticos de la Junta, que ha dejado fuera al 95% de autónomos y pymes

La portavoz de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo del Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía, Olga Manzano, denuncia el “rotundo fracaso” de la convocatoria de subvenciones de la Junta para paliar los sobrecostes energéticos en empresas y autónomos. Manzano ha cuantificado en el 95,2 de la totalidad de pymes y autónomos andaluces los que se han quedado fuera de esta línea de ayudas. Del total de 585.222 de posibles perceptores, solo se han estimado 28.000 ayudas, a pesar de haberse solicitado 69.469. 

En este sentido, Manzano ha recordado que desde el PSOE de Andalucía ya se advirtió en el Parlamento de Andalucía que esta convocatoria estaba abocada a fracasar, un extremo que se confirma ante la obligación de devolver a Europa 425 de los 525 millones presupuestados, “con lo que solo se han ejecutado 100 millones a pesar de las muchas necesidades y demandas que tiene el tejido productivo andaluz”, en palabras de la portavoz socialista.

Ante este importante déficit de gestión de la Junta de Andalucía a través de su Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, desde el PSOE de Andalucía se exigen explicaciones al presidente de la Junta de Andalucía: “Moreno Bonilla debe asumir responsabilidades por la incapacidad de gestionar fondos de otras administraciones”, asevera Manzano, que insiste en que estas ayudas fallidas son una nueva oportunidad perdida “para salir del vagón de cola en el que el PP tiene a Andalucía”, al tiempo que lamenta que “sigamos sin converger con otras comunidades”. 

Desde el PSOE de Andalucía se insiste en la postura expresada en el Parlamento de Andalucía, donde se avisó al Gobierno de Moreno Bonilla que estas ayudas llegaban tarde y mal al tejido productivo andaluz. A diferencia del Gobierno de España, la Junta de Andalucía no ha articulado una respuesta diligente y efectiva al aumento de los costes energéticos, convocando más de ocho meses tarde unas subvenciones que autónomos y pymes necesitan. 

De igual forma, el Grupo Parlamentario Socialista también alertó de que se trataba de una convocatoria restrictiva para la gran mayoría de los autónomos, de forma significativa para los más pequeños, a los que el Gobierno andaluz iba a dejar desprotegidos, como finalmente ha ocurrido. En ese sentido, han sido los más perjudicados los autónomos del mundo rural, que han vuelto a ver pasar por delante otra oportunidad de fondos europeos que no han podido aprovechar por la mala gestión del Gobierno andaluz. 

Manzano considera que este es el resultado “de una mala planificación, de unas bases mal planteadas que fueron elaboradas por el Gobierno andaluz a través de un decreto-ley, de una nula estrategia de difusión y comunicación, de un intento a lo loco por invertir unos fondos muy cuantiosos y de una muy poca valoración de los recursos que les llueven al Gobierno Andaluz”. Desde el PSOE de Andalucía se considera como un ejercicio de cinismo e irresponsabilidad que Moreno Bonilla continue solicitando fondos a otras administraciones cuando demuestra incapacidad de ejecutar con los que cuenta.

Compartir

Artículos relacionados

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla medidas concretas para el campo andaluz ante la guerra comercial: “Deje de atacar más a Pedro Sánchez que a Trump”

María Márquez advierte a Moreno Bonilla de que no va a poder tapar “con chulería” que su Gobierno ya está investigado por presunta corrupción sanitaria