“Frente a la política del Partido Popular, que vuelve a traernos la especulación y la burbuja inmobiliaria como esa receta fallida, que la vuelven a poner sobre la mesa como una solución, el Partido Socialista apuesta por la vivienda como un derecho, el quinto pilar del estado del bienestar, una prioridad en la agenda política para trabajarla con determinación para poderle resolver un grave problema a muchos andaluces en este momento”. Así lo ha asegurado hoy en rueda de prensa la portavoz socialista de Fomento y Vivienda, Isabel Ambrosio, que ha criticado el “desastre” de gestión de Moreno Bonilla en materia de vivienda.
A su juicio, el presidente de la Junta es el responsible de que Andalucía sea la comunidad donde más ha crecido el precio de la vivienda, un 42% en el caso de la compra y un 51% en el caso del alquiler; responsable también de que la dificultad para acceder a una vivienda se haya convertido ya en el segundo problema de la población menor de 35 años y responsable, asimismo, de que los jóvenes andaluces sean los últimos de toda España en emanciparse.
🔴 Desde 2020, Moreno Bonilla ha dejado en el cajón 1.150 millones de euros para políticas de vivienda.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) January 22, 2025
‼️ 1.150 millones que ha sido incapaz de gastar.
‼️ 1.150 millones escondidos que demuestran el interés del PP por la vivienda: NULO.
▶️ @isabel_ambrosio pic.twitter.com/HYBkxmU6hl
Tras criticar que el gobierno de Moreno Bonilla ha dejado “en el cajón” y sin ejecutar 1.150 millones de euros destinados a políticas de vivienda, Ambrosio ha destacado que en Andalucía desde que gobierna el PP tan solo se han construido 900 viviendas al año, “cuando todos los años se crean entre 16.000 y 20.000 hogares nuevos, con lo cual estamos hablando de cifras totalmente insuficientes”.
La portavoz socialista ha criticado la receta del PP en esta materia y ha recordado que “su modelo tiene que ver también con liberalizar el suelo, esa medida que tanto daño hizo precisamente con la burbuja inmobiliaria, con la crisis del ladrillo y sobre todo con los desahucios de muchas familias que eran incapaces de poder pagar su vivienda”.
Así, Ambrosio ha reprochado a Moreno Bonilla su “desastre de gestión” y ha indicado que “frente a la falta de ambición y de valentía política, ante esa incapacidad de gestión y conformismo que lo único que hace es que Andalucía frene su capacidad de desarrollo y sobre todo que siga creciendo la desigualdad, frente a ese desastre y las duras consecuencias que tiene en los andaluces y en las andaluzas”, el PSOE de Andalucía le exige que “deje los anuncios, abandone la pereza y se ponga a trabajar en políticas de vivienda”.
En este sentido, la portavoz socialista ha instado al presidente de la Junta a mirar “como referencia” al Gobierno de España, que ha tomado, ha dicho, este asunto “con total determinación y lo ha marcado como una prioridad”.
Así, ha subrayado, que el modelo de los socialistas tiene que ver con entender la vivienda “como un derecho” y como “el quinto pilar del estado del bienestar”. “Para nosotros la vivienda es un bien a proteger, no es un producto de mercado ni es ni muchísimo menos un activo financiero, en eso también nos diferenciamos del Partido Popular”, ha añadido.
Isabel Ambrosio ha destacado, asimismo, que el Partido Socialista se ha marcado cinco objetivos fundamentales para la política pública de viviendas: ampliar el parque público, aumentar el número de pisos de alquiler asequible, combatir los abusos y la especulación, limitar la expansión de los pisos turísticos y fundamentalmente ayudar a que los jóvenes andaluces tengan una oportunidad y puedan acceder a una vivienda asequible. Cinco objetivos que la portavoz socialista ha resumido en “más vivienda, mejor regulación y más ayudas”.
En esta línea, Ambrosio ha hecho hincapié en “las diferencias entre el modelo del Partido Popular y el del Partido Socialista” que, ha dicho, “son muchas” porque, ha asegurado, “no es lo mismo poner suelo a disposición para la construcción de vivienda pública, que es la voluntad del Partido Socialista, que liberalizar el suelo”.
Así, Ambrosio ha criticado “ese modelo del Partido Popular que tanto daño hizo” como responsable de la “burbuja inmobiliaria”. “No es lo mismo bajar los impuestos en la compra que ampliar la oferta para poder acceder a vivienda con un precio mucho más asequible. No es lo mismo ampliar la deuda de quien adquiere una vivienda con la gestión de los avales que poder tener una amplia oferta de vivienda asequible”, ha añadido.
Mientras las medidas del PP, ha asegurado, representan “más de lo mismo” y sobre todo, “receta fallida”, el PSOE apuesta, ha destacado, por “más participación e implicación de lo público y con un acompañamiento que para nosotros es fundamental e imprescindible, como es el del sector privado, en una colaboración pública y privada que, desde luego, ha dado buenos resultados”.
“Se trata de evitar dejar en manos del mercado inmobiliario las oportunidades de poder acceder a una vivienda para esa gran mayoría social, para esa clase media y trabajadora que en Andalucía necesita una respuesta de vivienda pública”, ha concluido.
Contratos del SAS: “se sigue engordando el asunto”
Por otra parte, la portavoz socialista se ha referido también a las contrataciones del SAS y “cómo hemos conocido esta mañana que se sigue privatizando con recursos públicos y con contratos a dedo”. “Hemos visto cómo, haciendo uso de las prórrogas, se sigue engordando el asunto”, ha subrayado.
Ambrosio ha insistido en que con informaciones como las publicadas hoy se sigue confirmado que “la derivación de los recursos públicos a la sanidad privada sigue siendo una constante. Y ya con mucha falta de información y, sobre todo, evitando ese control y esa transparencia”.
Desde el Grupo Socialista, ha asegurado, “vamos estar muy pendientes” y “vamos a seguir pidiendo al Partido Popular colaboración con la justicia para que, sobre este asunto, se arroje la mayor transparencia lo antes posible”.