El portavoz socialista de Inclusión Social, José Luis Ruiz Espejo, ha denunciado que 2022 ha sido “un año perdido en materia de inversión social en Andalucía”. Así, ha asegurado que la ejecución presupuestaria de la Consejería en esta materia “arroja unas cifras que denotan una mala gestión” después de certificarse sólo un 67% de ejecución global, lo que supone “una baja ejecución” y que han dejado de gastarse más de 300 millones de euros en materia social en Andalucía sobre lo presupuestado.
En este sentido, ha destacado que sólo en el Programa de Infancia y Familia se han dejado sin ejecutar 30 millones de euros “con las necesidades y la demanda que hay en Andalucía en materia de pobreza infantil y de ayudas a la infancia y a las familias”.
‼️ La Junta ha dejado en un cajón 300 millones de euros en inversión social.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) April 5, 2023
✖️ El de Moreno Bonilla es un MAL GOBIERNO que no hace frente a la pobreza infantil, la violencia de género o la lista de espera de dependencia.
🗣️ @ruiz_espejo pic.twitter.com/S9lwCd6gTG
Asimismo, ha asegurado que se han quedado sin ejecutar más de dos millones de euros en programas del IAM para promoción de la igualdad o prevención de la violencia de género. De la misma manera que en materia de Dependencia hay otros 100 millones de euros aproximadamente que se han quedado sin ejecutar también.
“Son una cifras que arrojan una mala gestión del gobierno del PP en materia social”, ha subrayado Espejo, quien ha destacado, además, que la ejecución en materia de inversiones no ha alcanzado más allá del 10%.
Así, el portavoz socialista en Inclusión Social ha exigido a la Consejería una “mejor planificación y gestión de los recursos económicos” en materia social en Andalucía y “que se puedan atender las demandas y las necesidades tanto en dependencia, en discapacidad, como en infancia, en familia o en igualdad o prevención de la violencia de género”. Espejo ha concluido afirmando que no se puede “dejar en el cajón dinero sin ejecutar existiendo estas demandas y necesidades”.