El PSOE-A exige a Moreno Bonilla que invierta 1.430 millones de su “superávit de la vergüenza” en medidas sociales y económicas ante los efectos de la invasión de Ucrania

La secretaria general del Grupo Parlamentario del PSOE de Andalucía, Soledad Pérez, ha presentado hoy un plan de actuación para paliar el impacto de la invasión de Ucrania en la ciudadanía, tanto a nivel social como económico, con la puesta en uso de 1.430 millones de euros del “superávit de la vergüenza” que acumula Moreno Bonilla.

“El PSOE, una vez más, ante la inacción y la falta de ideas y compromiso de Moreno Bonilla trae un gran plan para Andalucía”, ha afirmado, dejando claro que Moreno Bonilla “no puede presumir de tener 1.800 millones inactivos en una hucha mientras los andaluces sufren”. “Ese dinero tiene que estar en el bolsillo de los andaluces”, ha apostillado.

De esos 1.430 millones, según la planificación del PSOE, 450 millones se articularían a través de un Pacto Municipal por la Solidaridad ante la guerra de Ucrania, con FAMP y Diputación, y la puesta en marcha de un fondo de contingencia para que los ayuntamientos “no vuelvan a verse solos otra vez”. Al menos, el 10% de este fondo iría para programas de emergencia social: alimentación, medicinas, ropa, alojamiento, desplazamiento o similar. “Hay muchas personas en Andalucía que aún no se han recuperado de la anterior crisis y que necesitan ayuda”, advierte Pérez, subrayando que, “se haya nacido en Ucrania o Andalucía, las personas merecen una respuesta”.

En esta línea, el PSOE propone además poner los albergues de Inturjoven a disposición del Gobierno de España para atender a las personas refugiadas, reforzar las plantillas para agilizar los expedientes de los menores que llegan y dar medios suficientes para garantizar la integración de menores y jóvenes en el sistema educativo, así como otorgar deducciones fiscales a las familias acogedoras, entre otros.

El PSOE también plantea 980 millones para atender al tejido productivo ante el padecimiento de empresas y autónomos por el impacto de esta invasión. “Moreno Bonilla en vez de seguir mirando a Despeñaperros, tiene que mirar a Andalucía”, ha dicho Pérez.

Así, ha detallado que con este paquete de ayudas se destinarían 30 millones para el transporte; 400 millones para empresas en crisis que “ya están cerrando porque no pueden seguir comercializando por falta de materias primas o por el problema del transporte”; 200 millones para amortiguar los costes energéticos industriales y empresariales; 200 millones para apoyar a las personas que están en ERTE y 150 millones para el sector turístico ante la repercusión que puedan tener situaciones como las cancelaciones de Semana Santa por la situación internacional.

También se incluyen medidas de apoyo al campo ante el incremento de costes de la mano de las organizaciones agrarias. “No es de recibo que el 50% del presupuesto de la Consejería de Agricultura esté sin gastar en un momento como éste. Le debería dar vergüenza a Moreno Bonilla”, ha sentenciado.

Del mismo modo, Pérez ha instado a Moreno Bonilla a que se sume al Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra. “Pedro Sánchez está dando respuestas de la mano de los españoles, una respuesta que no es fácil y sencilla, y Moreno Bonilla debería arrimar el hombro en vez de tumbarse a la bartola en su inacción. Canal sur no le va a salvar las elecciones, la realidad en las calles es algo más que ese autobombo”, ha insistido. 

Pérez ha tenido también palabras para un “pueblo andaluz que nunca defrauda, un pueblo generoso, comprometido y que desgraciadamente no tiene la respuesta de su presidente”, a quien ha exigido respuestas “reales, eficaces y certeras”. 

Compartir

Artículos relacionados

María Márquez avisa a Moreno Bonilla de que la Justicia llama a su puerta y le exige que abandone la “mentira”, el “incumplimiento” y su “soberbia”

El PSOE-A critica el “sesgo” y la “cocina” del Centra: “Si los datos fueran verdad, Moreno Bonilla convocaba elecciones hoy mismo”