El PSOE-A exige a Moreno Bonilla que publique de manera íntegra los «datos de la vergüenza» de las listas de espera sanitaria

El portavoz adjunto del PSOE de Andalucía, Josele Aguilar, ha exigido este martes en rueda de prensa a Moreno Bonilla que haga públicos los datos “de la vergüenza” de las listas de espera sanitaria de forma íntegra, sin la exclusión de los centros hospitalarios de alta resolución (Chare), y ha anunciado una batería de medidas para que dé explicaciones en el Parlamento sobre la grave situación que afronta la sanidad pública andaluza.

Una situación que, a su juicio, es “insostenible” y refleja que la consejera de Salud, Catalina García, está “inhabilitada” para seguir en el cargo “ni un día más”.

Aguilar ha explicado que las listas de espera sanitaria en Andalucía se han incrementado en todas las provincias andaluzas y que hay más de 217.000 personas en listas de espera quirúrgicas, más de 900.000 pacientes a la  espera de especialistas y que un alto porcentaje de todos ellos está fuera de plazos de garantía; es decir, que la espera ha excedido lo legalmente previsto.

“Sabíamos que Moreno Bonilla ocultaba información”, ha destacado el portavoz adjunto socialista, que ha recordado cómo durante más de 10 meses el Gobierno del PP no ha hecho públicas las listas de espera, pero “hoy además sabemos que manipula también la información que publica”.

Aguilar ha calificado este hecho de “muy grave” y ha explicado cómo se han excluido los datos referentes a los Chare, sin duda, para que aparecieran menos andaluces en listas de espera. “Las listas de espera de Moreno Bonilla tiene más cocina que las encuestas de su Centra”, ha subrayado.

Para el también portavoz socialista en Presidencia, es de “alta gravedad” la manipulación de los datos, por lo que, ha dicho, “exigimos que se haga pública la totalidad de la lista, incluyendo los Chare que han sido excluidos”. En este sentido, además, ha reclamado que se hagan públicos también los datos de las listas de espera de pruebas diagnósticas, que se publicaban hasta 2018 y que se han dejado de publicar desde que el PP llegó a la Junta de Andalucía. Una “omisión” que ha calificado también de “inaceptable”.

Aguilar mantiene que con estos datos, la consejera de Salud “esta inhabilitada para seguir un día más al frente de la Consejería, que ha contado con más fondos que nunca pero que tiene los peores datos de la historia y que no ha parado de traspasar fondos de la sanidad pública a la privada y de la forma en la que lo hace el PP, sin transparencia y de modo arbitrario”.

El portavoz adjunto socialista sostiene que García “ha perdido el norte” y que “no sabe cómo afrontar el problema de la gestión sanitaria”. Y ello lo demuestra el hecho de que haya solicitado una convocatoria extraordinaria de plazas MIR, cuando en la última convocatoria celebrada en Andalucía se han quedado más de 60 plazas de Atención Primaria sin cubrir.

“Ya está bien. Esta situación es insostenible. La gestión de Moreno Bonilla está poniendo en riesgo la viabilidad y la supervivencia del sistema público de salud”, ha añadido Aguilar, que ha criticado la derivación de fondos a la sanidad privada y las puertas giratorias para que sus cargos puedan también terminar en esa sanidad privada a la que han dotado de cuantiosos fondos públicos.

Ante esta situación, Aguilar ha anunciado que el Partido Socialista va a llevar a cabo distintas iniciativas en tres ambientes. En primer lugar, en el institucional, para que los usuarios de la sanidad pública puedan encontrar mecanismos para que sus quejas puedan tener eco, como a través del Defensor del Pueblo, por ejemplo.

En segundo lugar, el PSOE-A va a impulsar una campaña informativa sobre los plazos de garantía para que los pacientes los conozcan y sepan en cuánto tiempo máximo tienen que ser atendidos. Así, ha explicado que está establecido un plazo de 30 días para pruebas diagnósticas, 60 para consultas externas y 60, 90 o 180 días para intervenciones según la tipología. Aguilar ha subrayado que “un alto porcentaje de pacientes en listas de espera está fuera de plazo y tiene derecho a reclamar”.

La tercera de las vías a las que el PSOE va a recurrir es la parlamentaria. Según ha explicado Josele Aguilar, el Grupo Socialista va a registrar una batería de iniciativas para que en el Parlamento puedan producirse varios debates sobre la realidad de la sanidad pública. Entre ellas, la presentación de la petición de reprobación de la consejera de Salud. Aguilar ha recordado, en este sentido, cómo hasta ahora el PP se ha opuesto a un pleno extraordinario sobre sanidad y a la comisión de investigación de contratos de emergencia Covid.

Los “abusos” del Gobierno de Moreno Bonilla

Por otra parte, el portavoz adjunto del PSOE-A ha anunciado recurso contra la resolución de la Oficina Andaluza Antifraude sobre la incompatibilidad del director general de Pesca por ausencia de sanción.

Asimismo, también, ha considerado “ridícula” la reacción del consejero de Turismo ante las irregularidades de la empresa pública de Turismo y Deporte. “Ahora viene a sacar a concurso un contrato para que un experto externo analice unos contratos de patrocinio que él aumentó arbitrariamente en 50 millones en 2023. El PSOE seguirá investigando ante estos abusos en los contratos que realiza el gobierno de Moreno Bonilla”, ha concluido.

Compartir

Artículos relacionados

María Márquez avisa a Moreno Bonilla de que la Justicia llama a su puerta y le exige que abandone la “mentira”, el “incumplimiento” y su “soberbia”

El PSOE-A critica el “sesgo” y la “cocina” del Centra: “Si los datos fueran verdad, Moreno Bonilla convocaba elecciones hoy mismo”