El PSOE-A ha presentado la petición de reprobación de la gestión sanitaria de Moreno Bonilla a través de la consejera de Salud, Catalina García, porque “destroza la sanidad pública”, “dispara” las listas de espera y genera “la mayor brecha de desigualdad” en la salud de la historia de la comunidad “de manera intencionada. El Gobierno del PP pone en riesgo cada día la salud y la vida de la gente, sobran los motivos a los andaluces y andaluzas para la reprobación”, ha certificado la portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz.
La representante socialista ha alertado de que las demoras sanitarias en Andalucía “muestran cifras nunca vistas”, con más un millón de personas aguardando una cita con el especialista o una operación mientras Moreno Bonilla y su Gobierno derivan más y más dinero público a la sanidad privada justificándose, precisamente, “en la necesidad de controlar las listas de espera. ¿Dónde ha ido ese dinero, quién lo controla?”, ha cuestionado.
Con “casi el 13% de la población andaluza en listas de espera sanitarias”, Ángeles Férriz ha indicado que sumar a “otro millón más” de personas pendientes de pruebas diagnósticas y las cifras de los centros hospitalarios de alta resolución (Chare) de todas las provincias. “El Gobierno andaluz está más volcado en maquillar y hacer trampas con las esperas que en solucionarlas”, ha lamentado.
🔴 Sobran los motivos para reprobar a la consejera de Salud.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) April 24, 2024
Las listas de espera sanitarias arrojan cifras nunca vistas en Andalucía: más de un millón de personas.
¿Para qué han servido todos los recursos públicos que el Gobierno de Moreno Bonilla ha desviado a la privada?… pic.twitter.com/d7B9Sru2zO
La portavoz parlamentaria socialista ha criticado que a Moreno Bonilla “se le llena la boca de reivindicar igualdad con el resto del país” pero no explica “dónde está igualdad” cuando una de cada cuatro personas pendientes de pasar por quirófano en España es de nuestra tierra, somos la segunda comunidad con más demora quirúrgica, un andaluz o andaluza aguarda tres meses y medio más un gallego para ser intervenido, o cuatro meses más que en el País Vasco.
“La igualdad sanitaria no interesa a Moreno Bonilla”, ha insistido Férriz, añadiendo que el incremento de la espera para médicos especialistas va “por el mismo camino”, con 142 días de medio en el cierre de 2023, 22 días más que en junio.
Ha considerado “aún más grave” la cifra de pacientes fuera de plazo de garantía, toda vez que un 38% más de andaluces y andaluzas pendientes de una operación “durante más de seis meses” y un 42% más espera más de dos meses una consulta con un especialista.
Para la portavoz socialista, estas “escalofriantes” cifras evidencian que “la receta del Gobierno de Moreno Bonilla de concertar con la sanidad privada para bajar las listas de espera restando presupuesto a la pública y debilitándola no funciona, es una burla en la cara de los andaluces y andaluzas, es un engaño masivo”.
Ha añadido que Moreno Bonilla y su Gobierno continúa sin cumplir el pacto por la atención primaria suscrito con los sindicatos de la sanidad pública porque la orden de privatización “sigue vigente”, ni tampoco las medidas que acordó con el Sindicato Médico de Andalucía (SMA) para la reducción de cupos de facultativos de familia, que siguen soportando agendas diarias de hasta un centenar de pacientes.
Desde el PSOE-A, ha desmontado el argumento de Moreno Bonilla sobre la falta de médicos porque su política “está pensada para expulsarlos” del sistema público andaluz, del que salieron 507 médicos en 2022 y 609 en 2023. “Hay médicos pero no buenas condiciones para que se queden en Andalucía”, ha remarcado Férriz, quien ha lamentado que el sector privado “no tiene problema para contratar”. “Tras la pandemia, Moreno Bonilla despidió a 13.000 profesionales sanitarios y hay otros 7.000 eventuales que cumplen contrato en mayo”, ha indicado para reiterar que el Gobierno del PP “los echa a conciencia del sistema”.
Ha alertado también sobre la situación aún más grave de la atención sanitaria en el ámbito rural, con cierre de consultorios, sin médicos y con transporte sanitario “precario”, al mismo tiempo “el gasto farmacéutico se ha disparado en Andalucía un 34%, por encima del gasto del resto de comunidades autónomas”.
Ángeles Férriz ha explicado que la reprobación propuesta por el Grupo Socialista “será frenada por el PP” porque la consejera de Salud “está blindada en el Gobierno andaluz porque no ha hecho otra cosa que cumplir con el mandato de Moreno Bonilla que instala su modelo privatizador deteriorando la sanidad pública como justificación para derivar fondos públicos a la privada y que la gente se haga seguros privados”.
Es el motivo, según ha concretado, por el que Moreno Bonilla y el PP se niegan a la comisión de investigación sobre los contratos sanitarios de emergencia asignados “a dedo” y fuera de la legalidad a empresas privadas como Asisa, que ha fichado al exgerente del SAS y exviceconsejero con “un plan de incompatibilidades a medida en la Junta” y tras recibir 65 millones de euros públicos, 44 millones de manera irregular tras la pandemia.