La portavoz adjunta del Grupo Socialista Isabel Ambrosio ha reivindicado “verdad, justicia y reparación” tras las sentencias del Tribunal Constitucional (TC) que “ponen punto y final” al “montaje orquestado por el PP” para que Moreno Bonilla llegara al poder en Andalucía.
🔴 Comienza el principio del fin del gobierno de Moreno Bonilla.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) July 19, 2024
👉 Por su incapacidad de gestión.
👉 Por desmantelar la sanidad pública.
👉 Por haber llenado Andalucía de incendios sanitarios.
▶️ @isabel_ambrosio pic.twitter.com/WptTCe9WUY
En rueda de prensa, Isabel Ambrosio ha preguntado a Moreno Bonilla si “puede dormir tranquilo por las noches” tras ver cómo se han desarrollado los hechos ante las acusaciones a personas que “sabía de buena fe que eran inocentes”.
”Se desmoronan los pilares de lo que había montado Moreno Bonilla y empieza el principio del fin de su gobierno”, ha dicho, haciendo suyas las palabras pronunciadas por el presidente Manuel Chaves este jueves.
En este marco, ha pedido a Moreno Bonilla que cese “la rebeldía y el desacato” del PP al Tribunal de Garantías, que certifica en sus anulaciones de condena la inocencia de socialistas “acusados injustamente” por los ERE. Así, ha insistido en que el PP tiene que “acatar y respetar” las sentencias judiciales “que les gustan y las que no” y abandonar “su deriva propia de un partido antisistema”.
Tras criticar la “cacería política” llevada a cabo, Ambrosio ha subrayado que Moreno Bonilla y el PP llegaron al Gobierno de la Junta “a lomos de la ultraderecha”, por sus acuerdos con Vox, y “cabalgando sobre una gran mentira” sobre los ERE.
“Siguen manteniendo su mentira de que hubo robo de 680 millones de euros, cuando la mayoría de ese dinero sacó adelante a 6.400 familias en un momento económico complicado en Andalucía. Recibieron las cantidades correctamente y el PP las sigue abonando”, ha advertido.
A ello suma que el PP no sólo conocía en su momento esas ayudas, sino que “las analizaba y enmendaba pidiendo el incremento de la partida 31L”. ”No pueden decir que hubo robo cuando participaron en el decreto. Si tenían dudas del destino, ¿por qué no se opusieron? El PP votaba a favor en los debates de apoyo al decreto y ahora han seguido pagando”, ha sentenciado.
Por todo ello, Ambrosio ha concluido que “es el inicio del fin del Gobierno de Moreno Bonilla, porque el PP cabalgó a lomos de una cacería política contra el PSOE-A y se está desmoronando”. “La verdad se impone y, con las sentencias del Constitucional que anulan sus condenas, queda claro que los acusados por trama política de ERE son inocentes”, ha añadido.
La “incapacidad gestora” de Moreno Bonilla
Sin embargo, ha dejado claro que ese “principio del fin” está también relacionado estrechamente con la “incapacidad gestora” que el PP está demostrando en Andalucía, especialmente ante los servicios públicos.
Ambrosio ha denunciado el “desmantelamiento” de la sanidad pública y el “mapa de la vergüenza” que está dejando su gestión, plagando Andalucía de “incendios sanitarios” mientras riega de millones a la privada.
Esa “voluntad privatizadora” del gobierno de Moreno Bonilla también se observa en educación, con la FP o la Universidad. Igualmente, se ha hecho eco del “retraso inhumano” existente para acceder al servicio de dependencia, con esperas de casi 500 días.
El PSOE denuncia el “maltrato y desprecio” a los trabajadores de Amaya
Al hilo de ello, la portavoz ha advertido del nuevo “conflicto” que se suma a la lista de Moreno Bonilla, “uno más”, ante el “desprecio y el maltrato” ejercido con los trabajadores de Amaya, especializados en extinción de incendios, quienes están llevando a cabo un encierro. Ambrosio ha dejado patente el apoyo socialista al colectivo, un apoyo que trasladó este jueves personalmente.
“Moreno Bonilla tiene que dejarse de excusas ante unos trabajadores esenciales, que llevan a cabo labores muy duras y asumiendo riesgos. No se merecen el trato que están recibiendo, no solo en cuanto al hecho de que la Junta no les está reconociendo su antigüedad y sus derechos laborales, sino que les ofrece avituallamiento tras 12 o 14 horas de trabajo que consiste en un bocadillo sin sustancia”, ha explicado, lamentando que “sobra desprecio y maltrato”.