Espadas denuncia que en la sanidad “faltan recursos y no se organiza de manera adecuada” y propone un Plan de Rescate de la Atención Primaria

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha denunciado hoy, desde Granada, que la situación de la sanidad pública andaluza, y de manera especial la atención Primaria, es muy preocupante y requiere de una “actuación inaplazable”. Espadas ha reclamado que Moreno Bonilla se tiene que sentar a dialogar, escuchar a los profesionales y trasladar medidas. “Es la segunda vez que lo pedimos en esta semana”, ha insistido el secretario general de los socialistas andaluces que, ha asegurado, ”faltan recursos y no se organiza de manera adecuada”.

El PSOE de Andalucía, que ha anunciado la petición de comparecencia de la consejera de la Salud en el Parlamento, ha propuesto un Plan de Rescate de la Atención Primaria para la ciudadanía y los profesionales que hoy se ha remitido a los sindicatos de la mesa sectorial.

Como ha explicado su secretario general, “desde hace meses trasladamos la necesidad de aumentar recursos económicos, con un gran pacto por la sanidad pública que blinde los recursos”,  con una inversión de 400 millones para mejorar prestación del servicio y condiciones del personal.

En este sentido, Espadas ha explicado que tras la reunión del pasado martes en el Parlamento con los representantes sindicales de la mesa sectorial de sanidad, y la escucha de sus demandas, “hoy aquí en Granada hemos trasladado a esas organizaciones nuestra propuesta”. 

“Ha llegado el momento no solo de inyectar más recursos, sino que Moreno Bonilla y la consejera de Salud reconozcan que falla el modelo y la organización de recursos humanos”, ha asegurado Espadas, para quien el planteamiento debe hacerse donde corresponde, en la mesa negociadora, con propuestas concretas.

“Por eso trasladamos las nuestras, que recogen peticiones del sector”, ha destacado el secretario general de los socialistas andaluces al presentar el Plan de Rescate Urgente de la Atención Primaria para profesionales y ciudadanía.

Según ha explicado, existen informes que señalan una media de espera de nueve días “y esto -ha dicho- es inaceptable para los pacientes”. Espadas asegura que al fallar el sistema de atención Primaria, se colapsa también la hospitalaria. “Una de cada cuatro personas que fue a la atención Primaria, el año pasado, no fue atendida”, ha denunciado el secretario general del PSOE-A, para quien “la Junta tiene que reaccionar y tomar medidas urgentes”. 

Entre las propuestas planteadas opr el PSOE-A, destaca la atención en 48 horas como máximo en el centro de salud o de 24 horas, en casos de procesos urgentes y agudos. Asimismo, ampliar el número de médicos y reducir la ratio a 28 pacientes por facultativo y aumentar también la ratio de enfermería por pacientes.

El plan incluye también aumentar las partidas en el presupuesto 2023, en el que no se garantiza la estabilidad de personal sanitario, con 12.000 pendientes, pese a que son una necesidad estructural.

El PSOE-A propone también la reorganización del sistema. En este sentido, Espadas ha destacado la necesidad de realizar un análisis en profundidad de cada distrito para plantear una mejor respuesta. 

Asimismo, el secretario general de los socialistas andaluces plantea que el gobierno andaluz tiene que poner sobre la mesa los complementos necesarios para que sea atractivo cubrir los puestos de trabajo tanto de medicos como de enfermería. 

El refuerzo de los administrativos es otra de las propuestas presentadas por el PSOE-A, ya que estos profesionales garantizan la buena gestión del servicio “y no hay personal suficiente actualmente”, según ha denunciado Espadas, que ha exigido que se resuelva esta situación porque “si falla esa primera línea” se genera más presión en el propio centro.

También ha reclamado Espadas un planteamiento más atractivos para los puestos a MIR, ya que esalario en muchos casos les obliga a irse fuera.

Por otra parte, el secretario general del PSOE-A ha exigido que tanto Moreno Bonilla, como la consejera de Salud, den explicaciones sobre “qué están buscando con la reducción drástica de oferta de empleo que han hecho”. A la primera oferta realizada se ha reducido de manera drástica el número de vacantes, provocando un grave problema de traslado de profesionales, lo que Espadas ha calificado de  impresentable.

En Granada, por ejemplo, ha explicado, no se ofertan plazas de radiólogos, a pesar de su necesidad. El secretario general del PSOE-A ha criticado, en este sentido, que Moreno Bonilla, hoy en Granada, precisamente, presente infraestructuras y maquinaria sin resolver la falta de profesionales para su uso.

Por ultimo, ha mostrado su confianza en que se resuelvan las peticiones de los profesionales y no tengan que convocar paros, que agravarían aún más la respuesta que se les da a los pacientes.

Compartir

Artículos relacionados

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla ampliar el plazo dado a los ayuntamientos de cinco días en Semana Santa para acceder a las ayudas por la DANA

María Jesús Montero exige a Moreno Bonilla “escuchar a la calle” ante el deterioro de los servicios: “No vamos a permitir que Andalucía pierda el tren del progreso”