Espadas pide la retirada de la proposición de ley sobre los regadíos de Doñana, que más que una revolución verde es “una involución marrón”

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha anunciado la presentación de una Proposición No de Ley para solucionar los problemas de regadío de los agricultores de la corona norte de Doñana. Una PNL que es “un no a la unilateralidad y un sí al diálogo y al acuerdo”, según ha explicado Espadas, para quien la proposición de ley al respecto del gobierno de Moreno Bonilla es “un despropósito” sin garantías, que “no es neutra” y que, por tanto, “genera reacciones inmediatas”, como la de la Comisión Europea “que no puede permanecer impasible”. De ahí que haya pedido al Gobierno andaluz que retire el debate sobre la admisión a trámite de su proposición de ley para el próximo pleno e intente volver al “sentido común”. A su juicio, esta proposición de ley del gobierno más que una revolución verde, “es una involución marrón”.

Espadas ha asegurado que, con su proposición de ley, Moreno Bonilla “nos plantea una ilegalidad absoluta” y para ello, además, según ha denunciado, se esconde detrás de su Grupo Parlamentario. En este sentido, el secretario general de los socialistas andaluces ha criticado que “por segunda vez” Moreno Bonilla no ejerza su competencia, vuelva a “huir de ella”, y traslade el problema al Parlamento y sin ningún informe. “El Gobierno tiene competencias”, ha subrayado Espadas, que ha recordado, en este sentido, el informe de los letrados del Parlamento. Además, ha criticado, que la proposición de ley que presenta el gobierno no incluya ningún informe de ningún funcionario de la Junta de Andalucía. “¿No es sospechoso?”, se ha preguntado el secretario general de los socialistas andaluces, para quien la propuesta del Gobierno de Moreno Bonilla es de nuevo “un engaño” para los agricultores y con una “absoluta falta de seguridad jurídica”.

Espadas ha censurado, también, al Gobierno de Moreno Bonilla que no presentara ninguna alegación al Plan Hidrológico del Guadalquivir aprobado hace unos meses y que no prevé incremento alguno de la zona regable. “¿Por qué no lo planteó entonces?”, ha indicado Espadas. “¿No estaban entonces las elecciones suficientemente cerca?”, ha apuntado.

El secretario general de los socialistas andaluces mantiene que hay suficientes cuestiones y argumentos para que el Gobierno de Moreno Bonilla pare el “dislate” que pretende con su proposición de ley, que sólo ha concitado opiniones en contra. Además, ha asegurado que huir de los informes de legalidad, saltarse los procedimientos y actuar con urgencias no suficientemente justificadas “parece que se le da bien” recordando los recientes casos de contrataciones irregulares en sanidad y carreteras. “A ver si la mayoría absoluta era esto”, ha añadido.

Espadas ha reclamado a Moreno Bonilla que se siente con el Gobierno de España, con el que propone que cree una comisión bilateral para buscar una solución a los regantes de la zona, ya que ambas administraciones son competentes. «Que lo haga desde el Gobierno y no desde el Parlamento”, ha subrayado el secretario general de los socialistas andaluces, que también ha reclamado al presidente andaluz que convoque a los órganos preceptivos, como el Consejo de Participación de Doñana.

Espadas ha iniciado, precisamente hoy, una ronda de reuniones con distintas organizaciones para explicarles la PNL socialista sobre los regadíos de Doñana.

Compartir

Artículos relacionados

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla ampliar el plazo dado a los ayuntamientos de cinco días en Semana Santa para acceder a las ayudas por la DANA

María Jesús Montero exige a Moreno Bonilla “escuchar a la calle” ante el deterioro de los servicios: “No vamos a permitir que Andalucía pierda el tren del progreso”