El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, se ha comprometido con la juventud andaluza y ha defendido un sistema de cobertura y acompañamiento que le permita buscar un primer empleo y acceso a la vivienda.
En su intervención en el 26º Congreso Provincial del PSOE de Granada, ha subrayado la importancia de pensar en la juventud como “estrategia de futuro”, al tiempo que ha abogado por impulsar la Formación Profesional como herramienta para ofrecer oportunidades y garantizar la empleabilidad del citado colectivo, especialmente en nuevos nichos. “Una cuestión que debe tener claro el próximo gobierno de Andalucía para acabar con los altos índices de desempleo”, ha subrayado.
Una apuesta por este colectivo, como lo está haciendo el Gobierno de España, con iniciativas como el bono cultural que, además de favorecer el crecimiento personal y formativo de las y los jóvenes permitirá “dinamizar y crear riqueza en el sector de las industrias culturales”.
En ese contexto, Espadas ha defendido la importancia del proyecto socialista porque busca mantener la “autoestima alta de la ciudadanía y gobernar la Junta de Andalucía porque la sociedad nos necesita”.
“Cuando nos unimos las y los socialistas somos imparables y sabemos generar ilusión”, ha indicado el dirigente socialista, que ha tenido palabras de agradecimiento a la Ejecutiva saliente que, según ha añadido, tiene la suerte de contar con un magnífico compañero y secretario general como es Pepe Entrena, “capaz de llegar a acuerdos a través de la vía del diálogo”.
Espadas, que ha defendido la política que une y defiende todas las provincias por igual, sin divisiones; ha recordado en alusión al 4D, que Andalucía cuando “se pone se pone. Y ahora estamos en un momento en el que tenemos que fijarnos en la agenda de cambio del Gobierno de España frente a la falta de proyecto y voluntad del Gobierno andaluz. Teníamos oportunidad de salir de la pandemia con mayor respaldo, pero no ha sido así tal y como está quedando en evidencia”.
“LA VERDADERA CARA DE LA DERECHA REAL, LA QUE ESTABA OCULTA”
“Aquí estábamos más ocupados de los cálculos electorales para convocar elecciones que de los presupuestos. Hemos intentado ser correa de transmisión de las necesidades de la ciudadanía y tender la mano para posibilitar que las cuentas salieran adelante. Sin embargo, ya ha asomado la verdadera cara la derecha, la que estaba oculta, la que frente a las mejoras que planteábamos en sanidad, como mejoras salariales de los profesionales y la presencialidad, ha despedido a miles de sanitarios o en materia de educación, donde apuestan por inversiones para la privada en lugar de defender la Formación Profesional pública”, ha relatado.
Un recorte de fondos, ha dicho, que también está afectando a la dependencia, al presupuesto para las universidades, a las políticas en materia de igualdad y a la memoria histórica. “¿Dónde estaban cuando defendíamos el autogobierno? ¿Es que alguien duda de lo que está ocurriendo aquí con Vox? ¿Del pacto que están incubando para cargarse la autonomía o la Ley de Memoria Histórica de Andalucía?”, se ha preguntado el socialista tras lamentar que el PP haya facilitado a Vox la tramitación parlamentaria de la Ley de la Concordia.
“Espero que estemos a la altura del Estatuto de Autonomía y del 4D para que ningún partido ponga en duda nuestra capacidad de autogobierno. Se trata de decidir si avanzamos o retrocedemos y Andalucía tiene que coger el camino del avance, algo que ocurre cuando gobierna el Partido Socialista”, ha concluido.