Férriz apuesta por medidas de regeneración democrática para garantizar a los andaluces el acceso a la información veraz

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Ángeles Férriz, ha respaldado hoy la reflexión planteada por Pedro Sánchez, y ha apostado por las medidas de regeneración democratica que “se acabarán tomando” y que aquí en Andalucía podrían aplicarse, ha dicho, tanto a Canal Sur como al Centra.

Férriz ha asegurado, en este sentido, que no solo se acoge a las palabras de Pedro Sánchez de “libertad de expresión no es libertad de difamación”, sino que ha subrayado cómo el presidente del Gobierno de España se ha explicado perfectamente. “No tengo ninguna duda de que se acabarán tomando medidas de regeneración democrática”, ha insistido, y ha indicado que “aquí en Andalucía se me ocurre que, por lo pronto, tanto Canal Sur como el Centra pueden ser producto de esas medidas de regeneración democrática para garantizar el derecho a la información veraz”.

Férriz ha recordado también que el secretario general del PSOE-A y presidente del Grupo Parlamentario, Juan Espadas, ya planteó además en el debate de investidura la reforma de la ley de publicidad institucional y ha indicado que puede ser momento para abordar una iniciativa en este sentido.

La portavoz socialista ha criticado que el PP, por el simple hecho de no gobernar, “porque piensa que el poder le pertenece”, no respeta la legitimidad de un Gobierno salido de las urnas y votado en el Congreso y “han convertido la política española en un lodazal, en un encallanamiento donde la gente sólo percibe ruido e insultos”.

A su juicio, el objetivo de la derecha es “llevar al máximo estrés la política para no hablar de los problemas de la gente”. “Igual que no tenían, ni tienen, un proyecto para Andalucía, tampoco tienen un proyecto para España”, ha ñadido Férriz, que ha criticado cómo el PP “tiene que embarrar la política y deshumanizar al adversario”. “Estamos bastante hartos de esa forma de hacer política y de los que les ayudan a hacer la política de la vergüenza, estamos hartos de esta maquinaría del fango”.

Por ello, ha dicho, este 1 de Mayo “también se va a trasladar así un mensaje de todos aquellos que creemos que hay que defender la democracia, la democracia del respeto frente a la democracia del odio”.

La portavoz del Grupo Socialista ha asegurado que, “como cada año”, los socialistas van a estar mañana, festividad del 1 de Mayo, en la calle “defendiendo el pleno empleo, menos jornada y mejores salarios”. Pero, además, “a este 1 de Mayo se le suma una reflexión que estos días hemos hecho muchos españoles a raíz de la realizada por el presidente del Gobierno, muchos españoles que estamos muy cansados de que la política se haya convertido en un ring de boxeo donde unos reciben los golpes y otros los dan”.

Iniciativas de sanidad para el pleno del Parlamento

Por otra parte, la portavoz del Grupo Socialista ha recordado que se ha cumplido ya un año desde que la Mesa del Parlamento lleva vetando sistemáticamente un pleno para abordar un debate monográfico sobre sanidad. Son varios los motivos que se dan, ha indicado, y a cada cual “más llamativo”. Férriz ha señalado que se argumenta para ello que no hay tantos problemas para que haya un debate monográfico de sanidad. “Al Gobierno le molesta que hablemos de la sanidad porque es uno de los problemas más graves que ha generado desde que pisó San Telmo”.

Se trata, a su juicio, de una “falta de respeto” al Parlamento y a los grupos políticos que lo conforman. El Reglamento, ha recordado, permite que dos grupos pueden pedirlo y el presidente no puede excederse en sus funciones y de “manera arbitraria” decidir de qué se puede hablar. “No es la primera vez que se falta el respeto a los grupos políticos de este Parlamento y no es la primera vez, tampoco, que se usa este Parlamento como ariete para favorecer al Gobierno que, por supuesto, no quiere que se hable de sanidad”, ha añadido.

Frente a ello, Férriz ha subrayado que “quieran o no quieran, en este Parlamento y en el pleno se va a hablar de sanidad.  Por eso, el Partido Socialista ha decidido que todas las iniciativas que lleva para el próximo pleno versen sobre sanidad”.

Así, ha señalado una moción para hablar sobre cómo se tratan los temas oncológicos y la petición de la comparecencia de la consejera de Salud sobre las listas de espera, “que escondían por algo” ha dicho. En este sentido, ha explicado que no las hacían públicas “porque no han parado de crecer a pesar de las trampas” en la contabilidad de las listas.

Asimismo, el Grupo Socialista PSOE planteará la reprobación de la consejera de Salud, “que ha cumplido fielmente con el encargo de Moreno Bonilla de destrozar la sanidad pública”. “Ha hecho lo que le dijo Moreno Bonilla. Había que hacer negocio con la vida y la salud de la gente y menudo negocio”, ha añadido.

Mala praxis en Canal Sur

Por último, Férriz ha destacado el último informe del Consejo Profesional de Canal Sur, donde se vuelven a denunciar hasta 350 malas praxis en la RTVA, que parten de la manipulación, falta de independencia y de pluralidad y de la sobre exposición de Moreno Bonilla en la cadena pública.

“Los profesionales de Canal Sur tienen la orden de que lo que le perjudique a Moreno Bonilla no se puede emitir, como tampoco se puede emitir todo lo bueno que hace el Gobierno de España que repercute en Andalucía”.

La portavoz socialista ha denunciado que “por cada minuto dedicado a listas de espera, ha utilizado más de hora y media a hablar de la amnistía para confrontar con el Gobierno de Pedro Sánchez”. “Este es Moreno Bonilla, el moderado, que vende una imagen distinta a la que representa”, ha concluido.

Compartir

Artículos relacionados

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla ampliar el plazo dado a los ayuntamientos de cinco días en Semana Santa para acceder a las ayudas por la DANA

María Jesús Montero exige a Moreno Bonilla “escuchar a la calle” ante el deterioro de los servicios: “No vamos a permitir que Andalucía pierda el tren del progreso”