Férriz pide tramitar el decreto de simplificación como proyecto de ley para mejorarlo: “No se puede confiar en el gobierno de Moreno Bonilla“

La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, ha anunciado este martes que el PSOE-A va a exigir la tramitación como proyecto de ley del decreto sobre simplificación administrativa anunciado por Moreno Bonilla con el objetivo de mejorar la norma durante el trámite legislativo, teniendo en cuenta que “no se puede confiar en él”.

En rueda de prensa, Férriz ha remarcado que este decreto, el cuarto anuncio sobre simplificación administrativa realizado hasta la fecha por el gobierno del PP, pretende abordar un “tema muy serio” y “se desconoce si esta relajación administrativa” que plantea Moreno Bonilla va acompañada por controles posteriores.

“No es un gobierno en el que se pueda confiar porque contrata saltándose las normas, da subvenciones a quien le da una mirada profunda y, cuando viene dinero del Gobierno de España, no lo ejecuta”, ha recalcado, indicando que el texto conocido marca “un abuso” de declaración responsable en determinadas materias medioambientales y arqueológicas, entre otras.

Por ello, el Grupo Socialista ha pedido que el decreto de simplificación administrativa se tramite como proyecto de ley con el objetivo de que las aportaciones de los diferentes grupos permitan mejorar la norma. Además, Férriz ha recordado que el decreto cuenta con diversos informes jurídicos desde diciembre 2022, por lo que “no se justifica la urgente necesidad ahora”.

“Un presidente foto y un gobierno anuncio”

La portavoz socialista también ha desgranado durante la rueda de prensa la batería de iniciativas que su formación lleva al próximo pleno del Parlamento recogiendo los principales problemas que tienen las y los andaluces. Se trata de “propuestas constructivas frente a un gobierno de Moreno Bonilla que ni gestiona ni gobierna y que está centrado en confrontar con el Gobierno de España, su sello”, ha dicho Férriz.

En este sentido, ha lamentado que Andalucía cuente con “un presidente foto y un gobierno anuncio”. “Es un gobierno pasota que no ejecuta y, cuando le llegan los problemas, se hace el muerto porque está a otra cosa”, ha sentenciado.

Las propuestas presentadas por los socialistas abordan la situación de la educación pública en la Comunidad, con “ratios ilegales” en las aulas, planteando su eliminación, así como la contratación de un mayor número de docentes y que no se cierre ”ni un aula pública más”, después de que el gobierno de Moreno Bonilla lo haya hecho ya con alrededor de 2.000 en toda Andalucía.

Ante la sequía, el PSOE presenta una moción con 15 puntos para abordar la inejecución de las obras declaradas de interés de la comunidad y pide un plan de obras de emergencia en todos los municipios afectados por la sequía. Férriz ha instado a Moreno Bonilla, además, a “dejar de escaquearse y cumplir con las obras de abastecimiento de los municipios”, teniendo en cuenta que tiene competencias para ello y “para eso cobra el canon del agua”.

Igualmente, las y los socialistas solicitan la puesta en marcha de medidas que eviten las pérdidas de agua en las canalizaciones, ya que hay zonas en las que se alcanza el 50% de agua que no llega a su destino, como ocurre en Málaga. También, se pide un plan de contingencia para sectores que sabemos que van los efectos de la sequía.

En sanidad, el PSOE sigue reclamando un pleno monográfico para abordar la situación de este servicio público y las medidas necesarias para su recuperación. “Este gobierno ha hecho de la mentira su forma de gobernar: las mentiras en listas de espera, contratos irregulares, con la atención primaria y hospitalaria y con temas como hasta el nombre del antiguo hospital militar de Sevilla, donde además de manipular el referéndum, resulta que tampoco había empresa que lo gestionara”, ha lamentado.

También ha llamado Férriz la atención sobre los nuevos “errores técnicos” planteados por Moreno Bonilla, como es el caso de las oposiciones del SAS, o avisa sobre la situación provocada por la Junta tras conocerse que no había comprado el aceite para los colegios el 28F.


Crespo debe estar a la altura con el sector agrícola

Por otra parte, Férriz ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones “justas” de los agricultores y ganaderos y ha avisado de que el PSOE seguirá “denunciando la utilización de este asunto por parte de la derecha y la extrema derecha”.

Ha explicado que el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado una reunión con las organizaciones agrarias y con las CCAA, por lo que ha pedido a la responsable del ramo en Andalucía, Carmen Crespo, que “se deje de prepotencia y soberbia y esté a la altura”, analizando “lo que puede hacer ella por el sector, donde la Junta tiene competencias, más allá de dedicarse a instrumentalizar las movilizaciones”.

“Todos dirán que apoyan la agricultura, pero hay que ver la hoja de servicio. El Gobierno de España ha puesto 4.000 millones para apoyar al sector primario, con 1.380 millones de ayudas directas, mientras que Moreno Bonilla tiene el 58% del presupuesto de Agricultura sin gastar”, ha detallado.

Además, del dinero proveniente del Gobierno de España que llega a la Junta de Andalucía para esta área, Moreno Bonilla sólo ha ejecutado el 15%. “Arremete contra el Gobierno de España, pero después no es capaz de ejecutar los fondos. No sabe gestionar, está en otra cosa”, ha concluido.

Compartir

Artículos relacionados

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla medidas concretas para el campo andaluz ante la guerra comercial: “Deje de atacar más a Pedro Sánchez que a Trump”

María Márquez advierte a Moreno Bonilla de que no va a poder tapar “con chulería” que su Gobierno ya está investigado por presunta corrupción sanitaria