Josele Aguilar urge a Moreno Bonilla a dar explicaciones en el Parlamento sobre el uso irregular de los contratos de emergencia y su relación con cargos de la Junta

El portavoz adjunto del PSOE-A, Josele Aguilar, ha exigido a Moreno Bonilla dar explicaciones inmediatas en el Parlamento de Andalucía ante el informe de la Cámara de Cuentas que alerta sobre el uso irregular que ha hecho el gobierno del PP en la Comunidad de los contratos de emergencia sanitaria ante la pandemia y ha pedido aclaraciones sobre las empresas a las que se les han entregado esos 240 millones de euros y “la relación que han tenido o podido tener con altos cargos de la Junta de Andalucía”.

Aguilar ha denunciado que el gasto de estos más de 240 millones de euros de dinero público se ha realizado “sin transparencia, de manera totalmente opaca y arbitraria, además de sin publicidad ni concurrencia”.

“Con este dinero, Moreno Bonilla ha regado a la sanidad privada perjudicando a la sanidad pública andaluza”, ha alertado, ante lo que ha dejado claro que el presidente del PP “no puede permanecer en silencio” por más tiempo.

Para Aguilar, “es necesario que Moreno Bonilla dé explicaciones y diga a dónde han ido esos 240 millones, qué empresas sanitarias han recibido esos fondos, qué relación han tenido o han podido tener con altos cargos de la Junta y cuál es la razón de haber elegido esas empresas y no otras”.

También, ha insistido en la necesidad de que aclare por qué ha cesado ahora a la consejera de Salud, si hace dos meses, cuando el PSOE presentó en el Parlamento la reprobación de la consejera ante la lamentable gestión que estaba realizando, el gobierno de Moreno Bonilla optó por arroparla. “¿Tiene algo que ver el cese con este informe de la Cámara de Cuentas? Necesitamos las explicaciones de Moreno Bonilla”, ha sentenciado.

Igualmente, ha llamado la atención sobre el hecho de que la Cámara de Cuentas haya advertido que el gobierno del PP usó esa contratación de emergencia para situaciones generadas previamente a la pandemia, para las que este tipo de contratación no estaba prevista.

A ello, se suma que, como se tiene conocimiento en la actualidad, este tipo de contratación, permitida para la época de pandemia, también se extendió hasta julio de 2023 por parte de la Junta de Andalucía, más de un año después de que terminara la emergencia sanitaria y con una resolución de la propia Consejería de Hacienda que señalaba que no se debían usar estos contratos de emergencia.

Compartir

Artículos relacionados

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla medidas concretas para el campo andaluz ante la guerra comercial: “Deje de atacar más a Pedro Sánchez que a Trump”

María Márquez advierte a Moreno Bonilla de que no va a poder tapar “con chulería” que su Gobierno ya está investigado por presunta corrupción sanitaria