El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha defendido hoy que de lo que se trata el próximo 23 de julio es de “decidir entre dos modelos para construir la mejor España”, aquella que “apostó hace cuatro años por consolidar, por conquistar, por seguir ampliando libertades, derechos y, sobre todo, por proteger a la gente y generar un espacio y una sociedad más justa”.
Espadas, quien ha asistido a la presentación de las candidaturas en Almería, junto al cabeza de lista al Congreso de los Diputados por el PSOE en esa provincia, Antonio Hernando, se ha referido a las pensiones, para mantener que “no estamos hablando de que la Lotería caiga en Almería ni en el resto del país, es, sencillamente, que un Gobierno socialista ha decidido hacer justicia con nuestros mayores”, para actualizar sus pensiones de una forma acorde con un momento “de subidas de precios que han afectado a la vida cotidiana de la gente”. “Era de justicia”, ha reiterado, para destacar luego que lo ha hecho “este Gobierno”, frente a otras etapas en las que las “recetas” del PP pasaron por recortes y por “ajustarse el cinturón”. “Hay diferencia entre recibir una carta con una actualización de 0,25 euros de la pensión” como ocurrió con los populares, a una actualización “del 8,5%”, ha afirmado, para evidenciar las distintas “prioridades de cada uno”.
Es un lujo estar en Almería con todos los compañeros y compañeras que van a representar al @PSOE y con Antonio Hernando, su número uno. Son conscientes de que esta es la campaña de su vida.
— Juan Espadas Cejas (@_JuanEspadas) June 26, 2023
El anterior Gobierno del PP supuso un desierto de siete años en inversiones y desarrollo… pic.twitter.com/mcwnoVqbtc
El secretario general de los socialistas andaluces ha aludido también al “agujero negro” en el que se convirtieron “los siete años de Gobierno de Rajoy en la provincia de Almería”, en los que los “principales proyectos que necesitaba para cimentar su desarrollo económico fueron claramente un desierto”. En ese sentido, ha hecho hincapié en que serán los socialistas los responsables de que el AVE llegue a Almería en 2026, de infraestructuras ligadas al agua como las desaladoras de Almanzora o Levante, con 3.500 millones de inversiones, la línea energética 400 de Caparacena- Baza, en su unión ahora con Antas, o del impulso de proyectos de energías renovables. “Son las apuestas de un Gobierno para transformar un territorio, pensando en las próximas generaciones”, inversiones de futuro que “tienen sello y marca socialista”, ha aseverado.
Espadas ha incidido en que existe “una hoja de servicios, un balance de gestión en estos cuatro años” que no sólo permite al PSOE pedir la confianza de los almerienses, sino “también tener sin duda el retorno de la recuperación de esa confianza para poder construir cuatro años más de desarrollo y actividad” en la provincia. En ese punto, ha querido dejar claro que “los socialistas salimos a ganar” las próximas elecciones generales, y “entendemos que tenemos que dar el máximo” porque hay “razones sólidas” para ir a pedir el voto a la ciudadanía cuando se pueda.
Preguntado por la comparecencia de Moreno Bonilla esta semana en el Parlamento andaluz, el máximo responsable del PSOE-A ha adelantado que pondrá el acento en su intervención en “problemas existentes” como “el retroceso de los servicios públicos” que se ha producido en Andalucía. “En sanidad, por ejemplo, la propia Junta de Andalucía reconoce que en Almería no tiene ya capacidad para dar citas en plazo en determinadas especialidades”, ha denunciado, lo que significa que lo que “Moreno Bonilla o la consejera de Salud nos dicen en el Parlamento es sencillamente falos, semana tras semana”. “La sanidad pública va hacia atrás”, ha lamentado, para criticar también que se esté “asfixiando al personal sanitario”.
Abordará, asimismo, la supresión de más de 2.000 aulas educativas durante los gobiernos del PP, los 550 días de espera en dependencia o la “clara falta de diálogo y transparencia” del Ejecutivo de Moreno Bonilla. “La calidad democrática de un Gobierno se mide en la capacidad con la que una mayoría absoluta es capaz de poner los medios y los recursos para que los partidos que llevan a cabo su labor de oposición puedan tener acceso a la información y puedan controlar al Ejecutivo”, ha asegurado. Algo que el PSOE ha comprobado que no sucede y aún se desconocen cuestiones como “por qué llevan más de dos años adjudicando a dedo sin ningún tipo de procedimiento” recursos de la sanidad pública a la privada, más de 243 millones de euros. Por supuesto, “hablaremos también de Doñana”, ha anotado, y de su proposición de ley de ampliación de regadíos, un “error que no enmienda”, ha afeado Espadas.
Hernando pide otros cuatro años de avances
De su lado, Antonio Hernando ha declarado que es un “honor encabezar” la candidatura socialista al Congreso por Almería y que se ha sentido muy “respaldado” por el secretario general del PSOE-A y por el partido en general. Ha mostrado su optimismo, su orgullo y su determinación en defender la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, de la que, se ha mostrado convencido de que “los ciudadanos harán una evaluación favorable” el 23J para poder seguir “avanzando” otros cuatro años.