Juan Espadas alerta de la “pareja de hecho” que forman ya PP y Vox en Andalucía y reivindica el gobierno progresista del PSOE como alternativa

El candidato a la Presidencia de la Junta y secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha insistido en la movilización de la militancia y del electorado ante las elecciones autonómicas del 19 de junio porque la comunidad “se juega mucho y necesita al PSOE” y ha reivindicado la alternativa del gobierno socialista frente a la “pareja de hecho” que forman PP y Vox.

En visitas Baza y Guadix, en Granada, Espadas ha explicado que en el primer debate televisivo de campaña quedaron claras “las alianzas expresas y ocultas” de Moreno Bonilla y ha advertido de que el candidato del PP ya admite abiertamente que busca “acuerdos puntuales con Vox” porque pretende, si las urnas lo permiten, “seguir gobernando con la ultraderecha” como viene haciendo “en la sombra” durante la última legislatura.

El responsable socialista ha insistido en pedir el voto a los andaluces y andaluzas porque “necesitamos un gobierno eficaz que gestione mejor los recursos públicos”, en referencia a 22.000 millones de euros transferidos por el Gobierno central en cuatro años, por encima del sistema de financiación autonómica y criticando que Moreno Bonilla haya preferido “confrontar y gestionar mal” estos cuantiosos recursos para la comunidad.

Ha explicado que en la comarca de Baza es “inaceptable” la situación de la sanidad, con esperas de doce días en atención primaria, demoras “inasumbibles” para especialistas y traslados , que prueban, según ha incidido, el “fracaso” de Moreno Bonilla. Ha denunciado, igualmente, la ordenación de los servicios sanitarios en esta zona granadina por parte del Gobierno de la Junta, que obliga a los pacientes a trasladarse a Granada para consultas de especialidades como Ginecología y Obstetricia “si quieren ser atendidos en menos meses”.

El compromiso socialista, según el candidato, es invertir más en sanidad pública para recuperar la atención primaria y listas de espera “razonables” y para “atraer a especialistas” a enclaves rurales como la comarca de Baza.

Ante el hospital de Guadix, Juan Espadas ha insistido en que reordenaciones sanitarias como la emprendida por el Gobierno de PP y Cs esta instalación que obliga a usuarios y usuarias a trasladarse a la capital granadina “no asientan la población en el territorio” y se ha comprometido con una sanidad pública andaluza que “dé estabilidad al personal sanitario” y reduzca las listas de espera. “Que explique Moreno Bonilla por qué no hay aquí especialistas”, ha retado.

“No creemos en la concentración de recursos en grandes hospitales, creemos en la atención primaria”, ha remarcado el responsable regional socialista, que ha ratificado su compromiso de reforzar la atención primaria para que las citas médicas sean en un plazo máximo de 48 horas, de trabajar con las organizaciones sindicales para homologar las retribuciones y condiciones laborales y evitar que el personal se vaya a otras comunidades, y de invertir más en gasto sanitario por habitante para salir del penúltimo puesto en que Moreno Bonilla deja a Andalucía, solo por detrás de Madrid con el “modelo Ayuso” que gusta al candidato del PP. “En una habitación de hospital con tres camas, lo primero es que sea de dos o indivdual, no queremos television en habitaciones de hospital con tres camas”, ha remarcado.

“Nuestro compromiso es con la sanidad pública”, ha repetido Espadas, y ha recordado que la última legislatura ha sido en la que Andalucía ha recibido más recursos pero Moreno Bonilla “no los ha gastado”, exhibiendo “la peor gestión y la peor ejecución presupuestaria”, dejando “dinero sin gastar y transfiriendo cada vez más a la sanidad privada”.

Espadas también ha garantizado implicación real del próximo gobierno socialista en la autovía del Almanzora para conectar la A92 y la A7 y en un nuevo modelo de turismo, que cuente con los Grupos de Desarrollo Rural, con iniciativas respetuosas con el entorno como el Geoparque y con colaboración con los ayuntamientos y las diputaciones en la conservación del patrimonio cultural, también como generador de visitas, riqueza y empleo.

El candidato socialista ha ampliado su compromise a la inversion de la Junta en infraestructuras educativas, censurando que Moreno Bonilla se haya “despreocupado” de colegios e institutos cuyo mantenimiento “no pueden ser en exclusiva responsabilidad de los ayuntamientos, olvidados en pandemia en tareas de desinfección y equipación tecnológica. Necesitamos que el Gobierno andaluz se implique en la enseñanza pública en pueblos y ciudades, no como ha hecho Moreno Bonilla, de limitarse a reducer aulas en toda Andalucía”, ha recalcado.

Las “trampas” de Moreno Bonilla

El secretario general del PSOE andaluz ha confirmado que ayer mismo se presentó recurso ante la Junta Electoral por el uso del re yen una imagen de campaña del PP, lamentando que este partido “se mueve a gusto” con “incumplimientos sistemáticos” de la normativa electoral y ha certificado que Moreno Bonilla “va de moderado pero es muy tramposo”.

De hecho, ha señalado como “último engaño” del candidato del PP la aplicación de la ley estatal de Estabilización de las plantillas públicas “de manera torticera” e introduciendo “expedientes encubiertos de regulación de empleo”. Espadas ha alertado de que Moreno Bonilla “vuelve a engañar a los interinos, a personas que no han visto incorporados sus puestos en el proceso de estabilización impulsado por el Gobierno de España, porque se ha querido ahorrar un montón de plazas para después recortar las plantillas, que es lo que pide Macarena Olona”. “Las plantillas de las agencias públicas están siendo maltratadas”, ha denunciado el líder socialista andaluz, que ha subrayado su compromiso con la “estabilización total” del empleo en la Junta.

Compartir

Artículos relacionados

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla medidas concretas para el campo andaluz ante la guerra comercial: “Deje de atacar más a Pedro Sánchez que a Trump”

María Márquez advierte a Moreno Bonilla de que no va a poder tapar “con chulería” que su Gobierno ya está investigado por presunta corrupción sanitaria