El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha reclamado a Moreno Bonilla que dé explicaciones sobre el desvío de fondos públicos “que necesita” la sanidad andaluza al negocio privado de la salud “de manera absolutamente opaca”, durante más de un año y al margen de la legalidad, exigiendo que aclare “a quién ha beneficiado”.
En una entrevista en el programa Despierta Andalucía de Canal Sur TV, el líder socialista andaluz ha rechazado el argumento de Moreno Bonilla de aliviar las esperas sanitarias para justificar el procedimiento ahora cancelado incidiendo en que durante todo 2022 “con este sistema opaco no se han reducido las listas de espera y las quirúrgicas, han aumentado. Por qué desde junio del año pasado el Gobierno andaluz no actualiza las listas de espera quirúrgicas; si han crecido, para qué ha desviado fondos a la sanidad privada, quién se ha beneficiado, porque los pacientes, no”.
Mientras el sr. Moreno destinaba más de 200 millones a la sanidad privada en fraude de ley, las listas de espera seguían incrementando y despidió a 8.000 sanitarios.
— Juan Espadas Cejas (@_JuanEspadas) March 17, 2023
¿Quién se ha beneficiado de esto? Está claro que los pacientes y los andaluces no han sido. pic.twitter.com/UkOCSLkxhk
Ha añadido que Moreno Bonilla dejó en la calle a 8.000 profesionales sanitarios en octubre de 2021 al mismo tiempo que “estaba derivando recursos públicos a la privada” y ha demandado al Gobierno del PP que explique por qué no destinó esos fondos “para contratarlos de nuevo”.
Juan Espadas ha incidido en que Moreno Bonilla “se ha saltado a la torera” las normas en las adjudicaciones públicas para “adjudicar a dedo” intentando justificarse en contrataciones de emergencia por Covid cuyo amparo legal terminó en mayo de 2021. “Ha seguido contratando así durante 2021 y 2022 a las empresas privadas que ha querido, es fraude de ley y puede haber responsabilidades, vamos a llegar hasta el final y pedimos a Moreno Bonilla que sea transparente, que dé en el Parlamento todos los expedientes para ver a quién ha beneficiado”, ha planteado.
“Pedimos transparencia para que ponga toda la información sobre la mesa porque hablamos más de 200 millones de euros”, ha reiterado el responsable regional socialistas, quien ha explicado que con los datos existentes “ya podríamos trasladarlos a la instancia judicial, pero en democracia creemos que primero toca el análisis parlamentario y por eso pedimos esa información”.
Diálogo y medidas anticrisis
Espadas ha defendido que “soy una persona de diálogo y conmigo está garantizado siempre con el Gobierno andaluz y Moreno Bonilla”, pero ha advertido de que “el diálogo no puede ser postureo, sino transparente y para avanzar con contenidos”.
En esta línea y sobre el paquete de ayudas ante la inflación anunciada por el Ejecutivo del PP, ha alertado de la “incoherencia” de la derecha y ha considerado “poco ambicioso, más humo que nueces” la iniciativa planteada por Moreno Bonilla, por lo que ha indicado que “más allá de la propaganda de esperamos ver la concreción” de las medidas. “9.000 millones de euros es la cifra global que ha dado el Gobierno andaluz pero no aparece en el acuerdo y eso hace sospechar: pedimos que concrete claramente dónde se producen las inversiones, por ejemplo en atención primaria y sanidad, queremos verlas singularizadas porque hay más humo que realidad”, ha advertido.
Ha añadido, además, que “la mitad de las cosas del acuerdo son propuestas que trasladamos desde el PSOE, yo personalmente a Moreno Bonilla en septiembre pasado, y tuvimos el silencio por respuesta, y después el PP votó en contra de esas mismas medidas en el Parlamento”, reiterando así la “incoherencia” de la derecha en este asunto.
Objetivo, 28M
Sobre las próximas elecciones municipales, el secretario general del PSOE andaluz ha afirmado que “vamos a consolidar alcaldías que hemos gobernado muy bien y veo oportunidad en municipios donde tenemos candidaturas más fuertes que el PP aunque gobierne”.
Ha asegurado que el escenario electoral se presenta “muy competido, reñido” y ha confiado en que “tendremos un magnífico resultado” en Andalucía. Espadas ha solicitado, además, que “dejemos tranquilos a los candidatos y candidatas para que puedan hablar de sus pueblos y ciudades, dejando la crispación nacional para que se escuche la voz de lo local”.