El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha anunciado que el Grupo Socialista ha registrado ya una iniciativa sobre Doñana y que la intención es “sentarse con los regantes para explicar esta propuesta”. Así, ha destacado que la hoja de ruta del Partido Popular no es legal y que así se lo han dicho ya desde Europa, el Gobierno de España y la letrada del Parlamento andaluz. “Es un engaño electoral a los agricultores de la Corona Norte de Doñana” por parte de Moreno Bonilla, que presenta una proposición de ley por “la puerta de atrás”, “mientras lo que hay que hacer es buscar soluciones y no cuentas electorales”. Para Espadas, Moreno Bonilla es el que está generando un conflicto y un problema en Doñana.
🔴 Tenemos nuestra propia hoja de ruta en Doñana y es la que vamos a exponerle a los regantes.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) March 30, 2023
👉 La del PP no está amparada en la legalidad. Vuelve a ser un un engaño electoral a los agricultores de la Corona Norte.
🗣️ @_JuanEspadas pic.twitter.com/1HWdoMB4mJ
Por otra parte, Espadas ha pedido esta mañana “transparencia” en la gestión pública y ha denunciado el “abuso” que ha habido en la contratación pública usando el procedimiento de emergencia tanto en la consejería de Salud como en la de Fomento. Espadas ha lamentado que con este tipo de procedimiento se ha evitado por parte de la Junta de Andalucía la concurrencia pública “sin darse las razones para esa licitación excepcional y además adjudicando a dedo a una empresa que no cumplía los mínimos requisitos”.
Por este motivo, el secretario general de los socialistas andaluces ha pedido a la aún consejera Carazo que aclare esas invitaciones nominales de la Consejería a una empresa sin cualificación para desempeñar esas funciones, “tiene que explicar esa elección de la empresa que tenía menos solvencia y recursos y que lo subcontrató inmediatamente”.
Espadas ha destacado que “hay alguien que se ha beneficiado y hay mucho que explicar” porque existe una contratación irregular y por eso el Grupo Socialista va a investigar otras provincias y consejerías que hayan podido contratar a dedo o abusar de contratos de urgencia. “Los datos son absolutamente chocantes” ha destacado, porque “estamos hablando de un padre, una hija y de alguien que lo habrá recomendado” ha explicado.