Juan Espadas apela al talento y compromiso de la juventud para defender Andalucía desde los derechos: “Son quienes más se la juegan”

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, “Andalucía siempre va a necesitar a su juventud” para “cambiar” y avanzar y ha apelado al talento y al compromiso de la gente joven con la sociedad para defender nuestra tierra desde la educación, la sanidad y los derechos y libertades conquistados el 28F.

En el acto de entrega en Sevilla de los primeros Premios Jóvenes Tu Andalucía de JSA junto a su secretario general, Alejandro Moyano, el líder socialista andaluz ha insistido en que los derechos y libertades logrados con la autonomía el 28 de Febrero y desplegados con el desarrollo del autogobierno no son “algo hecho”. “Nada está atado, todo se puede poner en cuestión”, ha insistido, en referencia a las políticas “de regresión” de Moreno Bonilla y su Gobierno, y ha instado a la juventud a “la defensa activa de la educación, la sanidad y los derechos y de su mejora”.

Espadas ha incidido en conmemorar este Día de Andalucía no sólo con el recuerdo “de lo que fuimos e hicimos” sino también desde el compromiso con “lo que queremos hacer, qué necesitamos y qué queremos construir hacia adelante”, el proyecto “de futuro” de nuestra tierra.

Ha compartido el reconocimiento de JSA en sus galardones “a personas y entidades, a formas de entender la vida, de vivir y de comprometerse” con la sociedad, y ha reclamado que en Andalucía “se escuche más a la juventud y sus problemas”. 

El responsable regional socialista ha asegurado que desde el PSOE-A “estoy comprometido con que la juventud tenga un proyecto comprometido en Andalucía” y ha señalado que seguirá insistiendo para que el Parlamento constituya un grupo de trabajo sobre jóvenes, pese a la “falta de sensibilidad” de Moreno Bonilla y del PP como grupo mayoritario, que rechazó esta iniciativa.

Espadas ha afirmado que el PSOE-A sí es sensible y atiende a la juventud andaluza como organización “con capacidad para abrirse a la sociedad y ser lugar de encuentro con mucha más gente, desde la empatía y los valores”. Ha animado a la movilización en torno al proyecto socialista de “mucha gente en la sociedad que está de acuerdo con ideas progresistas y no de regresión, para avanzar y no retroceder, para trabajar desde el respeto a la diversidad y a la pluralidad”.

Ha abogado “escuchar más a la juventud” en asuntos esenciales que están en peligro en Andalucía por las políticas de derechas como la educación, para la construcción de “una sociedad sana, crítica, reflexiva, que quiere avanzar y no retroceder”, para lo que el modelo de enseñanza “es fundamental”, ha repetido.

También ha situado como “prioridad” de la gente joven y para el PSOE-A la defensa de la sanidad pública como un derecho y un servicio público “que creíamos consolidado” y que está en “una situación de deterioro que hay que revertir”. “No nos conformamos con una sanidad pública mediocre que no atiende bien ni a sus profesionales, que, como en la educación, deben tener una retribución justa para retener su talento y vocación”, ha subrayado.

Juan Espadas, junto a Alejandro Moyano, han sido los encargados de entregar en el acto celebrado en Sevilla dos reconocimientos especiales de JSA al Activismo Reivindicativo, el primero a la Plataforma Bono Joven Alquiler y el segundo a la Plataforma de Profesionales de Atención Temprana de Andalucía, por su lucha por los derechos de la juventud andaluza desde estos distintos ámbitos.

También han recogido sus Premios Jóvenes Tu Andalucía de JSA, en esta primera edición, representantes del medio Espacio Andaluz, en categoría de Innovación Comunicativa; Imperio Reina, cantante y transformista cordobesa, en Arte, y la profesora Lourdes Jiménez García de Jaén, en Educación Excelente. 

El Premio Visibilidad y Compromiso LGTBI ha sido para el creador de contenido digital onubense Paco Abreu; el de Ciencia e Innovación ha recaído en la doctora universitaria granadina Giselle García Hípola; el reconocimiento en Medio Ambiente y Economía Circular ha sido para la empresa malagueña ECOportátil, y el reconocimiento a la Defensa de la Universidad Pública queda en manos del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cádiz (Ceuca). Por último, el Premio Integración y Solidaridad ha sido concedido a la asociación almeriense ‘La Esperanza de Pulpí’ de atención a la discapacidad.

Compartir

Artículos relacionados

María Márquez avisa a Moreno Bonilla de que la Justicia llama a su puerta y le exige que abandone la “mentira”, el “incumplimiento” y su “soberbia”

El PSOE-A critica el “sesgo” y la “cocina” del Centra: “Si los datos fueran verdad, Moreno Bonilla convocaba elecciones hoy mismo”