El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha lamentado en su visita a la Feria Internacional de Turismo – Fitur 2024 en Madrid que el pabellón de la comunidad “es muy oscuro” y no presenta “el enfoque más acertado” para representar a una comunidad que se caracteriza por “la luz, el color y la alegría”. Ha exigido a Moreno Bonilla que “repiense” esta fórmula para el año que viene y más esfuerzos de la Junta para impulsar la calidad del destino turístico andaluz y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector.
🔴 Es clave un cambio en la política turística del Gobierno de Moreno Bonilla, que no plantea estrategias según los diferentes territorios.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) January 24, 2024
➡️ Andalucía tiene buenos datos en turismo, en cuanto a volumen, pero no en gasto por visitante. Estamos por debajo de la media nacional.… pic.twitter.com/ZrtOWDaKPG
Juan Espadas se ha referido a lo mucho que “se comenta” en el recinto de Fitur que el pabellón andaluz parece “un cuarto oscuro” y ha insistido que esta elección estética del Gobierno de Moreno Bonilla resulta “difícilmente comprensible”, cuando “Andalucía se caracteriza por la luz. Espero que se repiense para el año que viene”, ha señalado.
El líder socialista andaluz ha destacado que un sector clave para la economía y el empleo de la comunidad de la importancia del turismo ha “superado” la crisis de la pandemia y recupera la senda del crecimiento con nuevo récord histórico en visitantes en 2023.
Espadas ha apostado por ir más allá de este crecimiento cuantitativo y ha instado a Moreno Bonilla y su Gobierno a impulsar el sector desde la calidad, incrementando el gasto del turista en nuestra tierra, porque ahora “esto no está pasando”.
Ha reivindicado una estrategia en la Junta para “buscar segmentos turísticos que dejen más dinero en nuestra tierra” y, además, que propicien la creación de empleo de más calidad en el sector. “El objetivo es mejorar las condiciones laborales y de estabilidad del personal, porque esto, junto con la formación, garantiza la excelencia del servicio como carta de presentación de Andalucía”, ha remarcado.