Juan Espadas intervendrá en el debate sobre el presupuesto de Andalucía para 2023 en el Parlamento y emplaza a Moreno a que también lo haga

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha avanzado que asumirá la portavocía socialista en el debate a la totalidad del presupuesto de 2023 en el Pleno y ha retado a Juan Manuel Moreno Bonilla a hacer lo mismo y defender en el Parlamento sus cuentas autonómicas de mayoría absoluta.

Así lo ha asegurado Juan Espadas tras registrar en la Cámara autonómica la enmienda socialista a la totalidad, explicando que baja “a la arena” del debate presupuestario en el Pleno en defensa de los servicios públicos de los andaluces y andaluzas. 

El líder socialista andaluz explicado que “soy más de mesa de diálogo y acuerdo que de enmienda a la totalidad” pero el Grupo Socialista ha tenido que presentar la suya porque Moreno Bonilla no ha mostrado interés en abordar los presupuestos con el PSOE “ni ha tenido voluntad de autoenmienda” conforme a las propuestas del primer partido de la oposición. Ha dejado claro que “no ha habido reunión alguna de presupuestos” y ha advertido al presidente de la Junta que “no hay que inducir a engaño a la opinión pública”. “Estamos viendo cómo desde el Gobierno de Moreno Bonilla hay voluntad de querer aparentar que dialoga pero no se corresponde con la realidad”, ha reiterado.

Aun así, ha indicado que el PSOE, como fuera política de gobierno, mantiene la mano tendida al diálogo y la disposición a plantear propuestas y gestión política frente a un Ejecutivo del PP que “tiene poquitas iniciativas para mejorar Andalucía”, lamentando de nuevo la nula voluntad de negociación que el Gobierno de la Junta ha exhibido sobre el nuevo presupuesto. “Enseño la primera tarjeta amarilla a Moreno Bonilla”, ha afirmado para reiterar que “no estoy dispuesto a que diga que dialoga cuando no nos sienta” a una mesa de negociación sobre las cuentas públicas de 2023, y ha reclamado que no hagan más “pantomimas ni teatrillos” porque el presidente de la Junta ha ratificado el incumplimiento de su compromiso de investidura de hablar y acordar con la oposición. 

En este sentido, ha expresado que el nuevo presupuesto del PP “no refleja la coyuntura actual ni la realidad” de crisis de precios y energética, como “sí hacen otros gobiernos de comunidades autónomas”. Para Juan Espadas, el proyecto presupuestario planteado por Moreno Bonilla dibuja en Andalucía “una brecha de desigualdad creciente”, con incremento de la población en exclusión y en riesgo de pobreza e impacto de la inflación sobre la población y la economía que forman “un cóctel que la Junta tendría que atajar con recursos económicos pero no lo hace”. “Moreno Bonilla está entretenido en su confrontación con Pedro Sánchez y renuncia a la acción presupuestaria”, ha censurado.

Espadas ha añadido que el Grupo Socialista promueve enmienda a la totalidad porque no hay apuesta en los presupuestos de Moreno Bonilla por los servicios públicos esenciales y para frenar su desgaste por la gestión del PP. Ha alertado sobre la situación de la sanidad andaluza en las cuentas autonómicas, a la que deja “sin alternativas” y “sin lo que necesita” el sistema público de más recursos propios para ampliar el número de profesionales, mejorar sus condiciones laborales y aumentar las inversiones. “Si al menos el presupuesto recogiera lo que la sanidad necesita, con más profesionales e inversiones, hubiera habido acuerdo, aunque sólo fuera de abstención”, ha apuntado el líder socialista andaluz, abogando por medidas “valientes” y que la sanidad “no vaya a la fragilidad y a la mediocridad hacia donde va, como en Madrid”.

Ha negado el mensaje del Gobierno andaluz de que estamos ante “el presupuesto más social” y ha alertado de que esto es “puro marketing”, toda vez que las partidas para sanidad, educación y políticas sociales “bajan en peso” respecto a anteriores ejercicios y tampoco se recoge que la sobrerrecaudación de la Junta vaya a mejorar financiación de los ayuntamientos. De hecho, ha criticado que Moreno Bonilla “minora los fondos para servicios públicos esenciales” con su regalo fiscal a las clases más pudientes y a las grandes fortunas de la comunidad, al mismo tiempo de que incrementa el gasto corriente en altos cargos y propaganda, que son “elementos no prioritarios” en estos momentos de crisis.

Sin protección ante el cambio climático en Andalucía

Juan Espadas se ha referido a la actividad de Moreno Bonilla en Egipto durante la Cumbre del Clima y ha asegurado que está “muy decepcionado de la presencia de Andalucía” en esta cita de la mano del presidente del PP, a quien ha reclamado “más seriedad y menos posturno”, recordando que el último encuentro de este calibre fue en Madrid y Naciones Unidas no suele celebrar estos eventos en el mismo país en ediciones seguidas. Sobre todo, ha lamentado que la comunidad andaluza siempre ha sido pionera en la lucha contra el cambio climático y fue el primer territorio español en contar con una estrategia de gobierno ante este fenómeno, aprobada en 2002, y con una ley autonómica en esta materia, que vio la luz en 2018 pero que no se está cumpliendo. 

En vez de hablar de cómo cumplimos la ley, de contar hechos y compromisos concretos ante el cambio climático, se reúne con una serie de empresas para poner en marcha un sello que reconozca el trabajo trabajo de esas empresas” para el control de emisiones contaminantes y para colaborar en reforestación. 

“Hay que ser más serios”, ha incidido Espadas, quien ha puesto deberes a Moreno y, si fuera a otra Cumbre del Clima, que lo haga “cumpliendo porque ahora no cumple” y “tiene que haber una estrategia de Andalucía de adaptación al cambio climático”, ha concluido.

Compartir

Artículos relacionados

María Márquez avisa a Moreno Bonilla de que la Justicia llama a su puerta y le exige que abandone la “mentira”, el “incumplimiento” y su “soberbia”

El PSOE-A critica el “sesgo” y la “cocina” del Centra: “Si los datos fueran verdad, Moreno Bonilla convocaba elecciones hoy mismo”