El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha dejado hoy claro que “quien de verdad defiende una España unida e integrada es el PSOE y no la derecha por más golpes de pecho que se dé”. “La patria se defiende con unidad y con las personas, piensen lo que piensen, con un proyecto común, con la España del diálogo, la convivencia y el acuerdo y no la ruptura y las calles incendiadas en 2017”, ha advertido, haciendo referencia a la “crispación, la calumnia y la ruptura social que representarán mañana las derechas en Barcelona”.
Según ha señalado, “la derecha quiere imponer una España que históricamente ha sido, no la que quieren los españoles, la derecha en estado puro”, por eso “los españoles dijeron no y eligieron al único con valentía y ambición para ser capaz de dar pasos los que había que dar”.
🌹Acto del #PSOE
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) October 7, 2023
Quien de verdad defiende España unida e integrada es el PSOE. No es la derecha por más golpes de pecho que se dé.
📢La patria se defiende con criterio y unidad. Es la España del dialogo y no la de la ruptura y las calles incendiadas de 2017.
🗣️@_JuanEspadas pic.twitter.com/MLGHKLKCvA
Espadas se ha pronunciado de este modo durante su intervención en un acto en Granada junto al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez; la diputada por esta provincia y exvicepresidenta del Ejecutivo Carmen Calvo y el secretario general del PSOE granadino, Pepe Entrena.
Tras poner en valor la labor que se está llevando a cabo desde el PSOE, ha dejado claro que “esto va a acabar en el 2026 con los socialistas gobernando de nuevo” la Junta de Andalucía. “Es lo que quieren los andaluces y vamos a trabajar para merecerlo”, ha concluido.
Al hilo de ello, ha destacado el liderazgo político en la Unión Europea gracias al PSOE y un presidente con un gobierno “con una hoja de servicios incomparable, es el orgullo socialista”. “Ese liderazgo le duele a la derecha, un socialista que ha sido capaz de demostrar que las políticas socialdemócratas pueden poner a España a la cabeza con trabajo, convicción, principios, valores y determinación”, ha dicho, incidiendo en que “España lidera en Europa grandes cambios y transformaciones de futuro, preparando la agenda 2030 y siendo capaz de liderar proyectos en el ámbito internacional”.
Frente a los “argumentarios machacones y de monotonía enfermiza” del PP, ha recordado que España “dijo que no quiere retroceder y tener un gobierno con la extrema derecha sino diálogo y acuerdos políticos, donde el único partido capaz de hacerlo es el PSOE”. Espadas ha reiterado el apoyo del PSOE-A a Pedro Sánchez ante un debate de investidura para “continuar un proyecto que ya ha demostrado de lo que es capaz”. “Somos un partido que supo estar donde había que estar y ahora volveremos a hacerlo”, ha remarcado.
Parar democráticamente a una derecha parasitada por la ultraderecha
En su intervención, Pedro Sánchez ha puesto en valor el potencial y el “poderío” de Andalucía, con hitos como el lanzamiento con éxito de un cohete desde El Arenosillo, en Huelva, o la celebración en Granada de una cumbre europea al más alto nivel. También ha destacado la capacidad de desarrollo verde de esta tierra, “un potencial que existe especialmente en Andalucía”, aunque para su impulso se necesita “un gobierno socialista en la Comunidad, con Juan Espadas al frente de la Junta para trabajar en esa transición ecológica”. “Que no se equivoque nadie, que esa revolución verde sólo vendrá con un presidente rojo al frente, con Juan Espadas”, ha dicho tras mostrarse “orgulloso” de Andalucía y España de parar gobiernos de una “derecha parasitada por la ultraderecha”. “Se puede democráticamente”, ha sentenciado.
En este marco, Sánchez ha pedido “prudencia y mesura” a la derecha a la hora de lanzar mensajes que no coincide con la realidad al estar “frustrados por la investidura fallida de Feijoo”. “En democracia hay que saber ganar y perder y respetar al oponente y la inteligencia de los ciudadanos”, ha apostillado.
En palabras del líder socialista, “ni España se hunde, ni se rompe, ni desaparece y habrá un gobierno progresista que continúe avanzando en derechos y libertades, construyendo convivencia y en el marco de la constitución”. “Frente a los profetas del Apocalipsis, digo que España convive, avanza y cuenta más en Europa gracias al PSOE. Vamos a trabajar por cuatro años más de avance en el marco de la Constitución española”, ha remarcado.
Así, ha dejado claro que la línea emprendida hace cinco años es “la dirección correcta”. “Escucho a Moreno Bonilla y al PP hablar de la igualdad pero la igualdad se garantiza aprobando lo que ellos votan en contra, como ese salario mínimo, las pensiones o los recursos contra violencia machista”. “Si hay una igualdad que se pone en cuestión es con los pactos que hacen con la extrema derecha”, ha agregado.
La derecha sigue perdida
Por su parte, la diputada en el Congreso por Granada, Carmen Calvo, ha subrayado que “estamos delante de una encrucijada interesante, otra más como en todas las que hemos estado para defenderlas y sacarlas adelante”. “Siempre hemos sabido cuando era la hora de España y ahora también”.
“Pedro Sánchez está en los problemas que el mundo tiene y en la posición de España ante los mismos, posee una mirada larga y actualizada. La derecha, por el contrario, sigue perdida, llega tarde a todo y practica la hipocresía cuando no la mentira. Cuarenta años después siguen enredando con las reglas del juego, algo en lo que deberían ser neutrales”, ha dicho.
“Somos el único partido que siempre que ha habido un momento difícil para la democracia y la libertad hemos estado”, ha remarcado para recriminar al PP que “sentenciara” a esta provincia cuando le tocó gobernar.
Un reto complejo que el PSOE va conquistar
Por último el secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, ha apoyado a Pedro Sánchez en su carrera a la investidura y ha considerado que es “un reto enorme y complejo, pero apasionante, que vas a conquistar y en el que desde esta provincia vamos a estar contigo”.
Tras destacar el éxito y la importancia de la Cumbre Europea celebrada en la capital, Entrena ha señalado que es necesario un nuevo Ejecutivo progresista que continúe contribuyendo al desarrollo de Granada. “Un Gobierno que siga trabajando mucho y bien como lo ha hecho en este tiempo en clave provincial. Contamos contigo Pedro para mejorar nuestras comunicaciones, se dé un empuje a la industria, se siga invirtiendo en ciencia e innovación y se impulse la triple transición ecológica, energética y digital”, ha concluido.