Juan Espadas: “No vamos a reír las gracias a Moreno Bonilla sobre la fecha electoral, exigimos al Gobierno que gobierne y hable de los problemas de Andalucía”

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha asegurado que desde la formación socialista “no vamos a seguir riendo las gracias” a Moreno Bonilla al contar “cada día lo que ha pensado la noche anterior” sobre el adelanto electoral y ha exigido hablar de los problemas de la comunidad y su gente y al Gobierno de la Junta, “que gobierne”.

En la capital cordobesa, Juan Espadas ha insistido en que “quiero hablar de los problemas de Andalucía, de proyectos” y ha reclamado a los integrantes del Gobierno andaluz “que comparezcan en el Parlamento para dar cuenta de su gestión” y también “que aclaren cuestiones que aparecen en nuestra investigación de los contratos de emergencia en los dos últimos años”. A este respecto, ha denunciado el “veto en sede parlamentaria” al PSOE para la admisión a trámite y que se pueda debatir en el próximo Pleno la propuesta socialista de comisión de investigación sobre las contrataciones de emergencia del Ejecutivo de Moreno Bonilla en pandemia durante 2021 y 2022.

Espadas ha recalcado que “quiero un Gobierno que gobierne, que dé cuentas ante el Parlamento y no que esté en huida permanente y deseando no dar cuentas de su gestión” azuzando el debate sobre el adelanto electoral.

Sobre las candidaturas socialistas a las próximas autonómicas, el secretario general del PSOE andaluz ha explicado que el partido se encuentra en el procedimiento “complejo” de elaboración de listas “de abajo arriba”, con la celebración estas semanas de las asambleas locales en las que la militancia hace sus propuestas y la próxima semana se reunirán las ejecutivas provinciales para cerrar y ordenar la relación de cada territorio, para su aprobación en Comité Director el próximo 29 de abril.

En relación a las distintas candidaturas en la izquierda política, ha subrayado su absoluto respeto a la “decisión libre” de la ciudadanía para concurrir y apoyar distintas opciones y ha recalcado que “quienes pensamos desde la izquierda y en el progreso debemos ser capaces de gestionar nuestro voto con el objetivo de parar a la derecha y la extrema derecha en Andalucía”.

Con Rosa Aguilar

Juan Espadas ha acompañado a Rosa Aguilar en su despedida pública de la primera línea de la política, junto a la secretaria provincial del PSOE, Rafi Crespín, y a sus antecesores en el cargo Antonio Ruiz y Juan Pablo Durán, destacando de la ex alcaldesa de Córdoba, ex consejera y ex ministra su “sensibilidad social” agudizada como regidora de su ciudad, su carácter y su forma de hacer política “con alma y muy humana”.

El líder socialista andaluz ha garantizado a Rosa Aguilar que el PSOE sigue contando con ella en Córdoba y en toda Andalucía, también en la próxima campaña electoral “porque sabe conectar y explicar bien, y esa pedagogía es fundamental para generar confianza”. Ha agradecido su esfuerzo en todas sus responsabilidades públicas y también como parlamentaria, por todo su trabajo en favor de los intereses de Andalucía “y por hacer oír tu voz por Córdoba en la Cámara. Gracias por tu humanidad y capacidad, dejas el listón muy alto en política”, ha concluido.

Rosa Aguilar se ha despedido de la primera línea política asegurando que ha puesto siempre “alma y corazón en todas las responsabilidades que he tenido”, exponiendo que “para mí los valores son esenciales en política y creo firmemente en la política con corazón y alma, de compromiso y sentimientos que hacen que te importe sobre todo la ciudadanía a quien hay que servir”. Se ha confesado afortunada y profundamente agradecida a tantas personas que le han acompañado y apoyado en su recorrido, por el cariño y el apoyo recibido y también por  las “críticas constructivas que me han hecho crecer en la política”. “Ha habido momentos difíciles, de dolor y sufrimiento, pero me quedo con lo mucho y bueno que he vivido en política, y la experiencia de todos estos años me ha enseñado que en el espacio político el diálogo, la amistad, el entendimiento y el acuerdo en la discrepancia se pueden hacer realidad; ojalá que esa sea la senda por la que discurra la política en bien de ciudadanía”.

La política cordobesa ha explicado que estará “a plena disposición” del PSOE porque “me retiro de primera línea de política pero mantengo intacto mi compromiso político”. De hecho, ha indicado que el compromiso social y querer ayudar y mejorar la vida de la gente “y conquistar espacios de libertad, democracia e igualdad fue lo que me llevó a la política, y ahora tengo la oportunidad de volver a mis orígenes, porque así me lo ha planteado el partido y el secretario general, para coordinar en Andalucía a Cristianos Socialistas, un espacio en el que me voy a sentir identificada y realizada”. Se ha despedido, de nuevo, con agradecimiento a los compañeros y compañeras del partido, a la ciudadanía sobre todo de Córdoba y su provincia, a todas las personas que han formado parte de sus equipos y a su familia por su generosidad.

Compartir

Artículos relacionados

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla que rectifique de forma inmediata y articule medidas para que los jóvenes andaluces disfruten de las ayudas al transporte

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla ampliar el plazo dado a los ayuntamientos de cinco días en Semana Santa para acceder a las ayudas por la DANA