El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha reivindicado a Moreno Bonilla que la vivienda sea “una prioridad” en Andalucía y le ha retado a aceptar una “reunión monográfica” para analizar la situación, debatir y acordar soluciones de manera integral y coordinada con el Gobierno de España y los ayuntamientos.
Juan Espadas ha participado en Córdoba en el foro ‘Una política de vivienda para la mayoría social de Andalucía’, moderado por la portavoz del Gobierno Alternativo socialista, Isabel Ambrosio, y en el que han intervenido Julio Rodríguez, Gerardo Roger, Borja Sallago y Victoria Fernández Domínguez como profesionales, gestores y expertos en la materia.
🏠 Faltan viviendas a precio asequible. Es necesario construir muchas más.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) May 9, 2024
Porque, actualmente, no podemos decir que un derecho como es el de acceso a la vivienda sea un derecho ejercitable y que pueda garantizar la administración.
🌹Foro 'Una política de vivienda para la… pic.twitter.com/bpHdJ4juG7
En este foro, el líder socialista andaluz ha insistido en la necesidad de abordar una “política integral” que garantice a la ciudadanía andaluza el derecho a una vivienda digna “a precio asequible”, en respuesta a la total ausencia de iniciativa política de Moreno Bonilla en esta materia.
“Moreno Bonilla sabe que no puede hablar de una política propia de vivienda pese a ser una competencia exclusiva de la Junta”, ha incidido Espadas, quien ha certificado que “el PP nunca ha priorizado la vivienda” y todavía “quedan dos años de legislatura autonómica. Si escucha nuestras propuestas, podremos avanzar”, ha asegurado.
Ha criticado que Moreno Bonilla “vive de las rentas”, de lo ya financiado o programado en vivienda por gobiernos anteriores, “sin iniciativas nuevas y ninguna terminada” y a disposición de la ciudadanía.
En este tiempo, según el secretario general del PSOE-A, se ha agravado el “problema generalizado” en Andalucía y en el país de falta de oferta a precio asequible, también por el bajísimo nivel de alquileres en el parque público de vivienda “en comparación con la media europea”, y por la dificultad añadida en municipios que son “destinos turísticos muy potentes”.
Ha insistido en que hace falta “mucho más” de la Junta que meras ayudas a la entrada para la compra-venta de viviendas, y ha abogado por analizar y abordar soluciones de manera acordada y consensuada, siempre “en coordinación” con el Gobierno de España de Pedro Sánchez, que ya está aportando financiación a las comunidades autónomas en esta materia, y con los ayuntamientos.
“Moreno Bonilla tiene que entender que, aunque derecha no trabaja la política de vivienda, es una prioridad en la preocupación de los andaluces y andaluzas”, ha reiterado Espadas, dejando claro que “hace falta un volumen de vivienda enorme a precio asequible para que una persona con salario medio pueda acceder a una vivienda sin dejarse más del 30% del salario”.
Para el responsable regional socialista, este problema en el acceso a la vivienda “va a más” y “el mercado no lo está resolviendo de manera natural, como dicen las políticas liberales”, y demasiadas personas acaban “expulsadas” porque se ha venido abordando este derecho fundamental como “un bien especulativo, para invertir y ganar dinero” casi exclusivamente. El resultado, según ha señalado, es que “no podemos decir que el derecho a la vivienda sea ejercitable ni que la administración lo pueda garantizar este derecho a la ciudadanía”.
Ha defendido que el Gobierno de España de Pedro Sánchez sí sitúa la vivienda como “objetivo de legislatura”, y ya está destinando “recursos económicos crecientes” para comunidades y ayuntamientos destinados a construir viviendas. Ha lamentado, en contraste, que Moreno Bonilla y su Gobierno “no toman en serio o se empeñan en que no funcionen” iniciativas estatales como el bono alquiler joven, de manera que, dos años después, sus beneficiarios siguen tener sus ayudas y “todavía falta por tramitar buen número de solicitudes” por parte de la Junta, que aporta “pocas explicaciones creíbles”.
Espadas ha apostado por avanzar en soluciones a la vivienda en el ámbito de la rehabilitación y conforme a los nuevos modelos de familia o a las necesidades de cada sector poblacional, como jóvenes o las personas mayores, evitando la construcción de viviendas protegidas “en serie” y contando, de nuevo, con los ayuntamientos para asegurar en todos los municipios alojamientos suficientes y adecuados para situaciones de emergencia.
El responsable regional del PSOE ha avanzado que el Grupo Socialista recogerá ideas, aportaciones y propuestas de profesionales, expertos y colectivos para elaborar una proposición de ley sobre vivienda y defenderla ante el Pleno del Parlamento, a la espera de que Moreno Bonilla acepte la mano tendida al diálogo para abordar y acordar en Andalucía una política integral que afronte la problemática en el acceso a la vivienda de manera integral.
Por su parte, Isabel Ambrosio ha incidido en que el acceso a la vivienda es “una de las principales preocupaciones de la población andaluza” a nivel general, que afecta “a todos los tramos de edad y a toda clase de personas y familias” y, por tanto, requiere soluciones diversas. El objetivo del PSOE-A, según ha recalcado, es “reflexionar y trabajar” de manera conjunta para “plantear soluciones a esta Andalucía real”, sin perder nunca de vista que la vivienda “debe ser considerada como un derecho, el quinto pilar del Estado de Bienestar”, y no como “un bien de mercado”, como considera la derecha.
,