Juan Espadas subraya la “solidez” del suelo electoral del PSOE-A, con más de un 32%, y culpa al PP de la baja participación por no querer hablar de Europa

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha puesto en valor el “suelo sólido” del partido en la región, con más de un 30% de los votos en estas elecciones europeas y una aportación del 18% a la formación federal, a la par que ha apuntado directamente al PP como culpable de la baja participación este 9J, al centrarse “permanentemente en la confrontación”, así como del surgimiento de una “tercera cabeza” en la derecha y la ultraderecha, lo que “no es una buena noticia para España ni Andalucía”. 

Antes de la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional (CER), Espadas ha lamentado que durante la campaña no se haya podido hablar mayoritariamente de Europa y de balance de gestión, lo que considera que ha conllevado que exista una participación baja, “más de lo que a los demócratas les gustaría, aunque sea superior a otras de la serie histórica”.

Así, ha advertido de que hay “una relación directa” entre la baja participación y el clima generado desde la derecha y la ultraderecha de “crispación y confrontación con Pedro Sánchez”, ya que se ha alejado el debate de Europa y de los proyectos a desarrollar. “Se ha hurtado el debate, desalentando la participación”, ha sentenciado. 

Juan Espadas ha puesto en valor los 934.814 votos obtenidos por el PSOE, alcanzando el 32,2% de la cuota en la región, dos puntos por encima de la media del partido en el país. Estas cifras son similares a las del 23 de julio, teniendo en cuenta que ahora ha existido una caída de participación y la diferencia del voto en estas elecciones con el PP es de apenas 166.000. 

“A mi juicio, el apoyo a un partido por encima del 30% es el que garantiza un suelo sólido, que se mantuvo en julio y también ahora, y que supera la media nacional en provincias como Jaén, Huelva o Sevilla”, ha señalado Espadas, que ha destacado también datos por encima del 40% en La Rinconada, Morón de la Frontera o Puerto Real. 

Para el líder andaluz, este es “un suelo sólido para competir, para poder conseguir ganar en unas siguientes elecciones”. De hecho, ha incidido en que “no son los mejores datos, ni los que queremos, pero son comparables con cualquier otro territorio de España”. El PSOE-A aporta el 18% del total a la formación en España, correspondiendo a su peso poblacional. 

Al hilo de ello, ha apuntado que los “ciclos políticos hay que medirlos completos”, recordando que el PP ha perdido nueve de 14 elecciones con Moreno Bonilla de presidente del PP andaluz. “Parece que Moreno nació cuando fue presidente de la Junta y que antes no había perdido elecciones”, ha ironizado Espadas.

Asimismo, ha llamado la atención sobre el “significativo y preocupante” protagonismo cobrado por la ultraderecha en estas elecciones europeas y ha advertido de que el PP ha provocado que la derecha y ultraderecha sean ahora “tres cabezas” a base de “intoxicar y abonar sus teorías, alejándose de la opción moderada en el país”. “Es una muy mala noticia para España y Andalucía”, ha sentenciado. 

El secretario general socialista ha considerado que la participación “sigue siendo una asignatura fundamental” en democracia y avisa de que, si no hay niveles más altos, “la democracia se debilita y se transmite el deterioro de la confianza de los ciudadanos”. “Esto no es bueno para la democracia y es uno de los elementos que hay que combatir”, ha reiterado. 

Por ello, ha valorado que finalmente la derecha y la ultraderecha no hayan sumado en Europa y ha esperado que el PP europeo “siga fijando sus alianzas en los demócratas europeos, con políticas que han generado avance y bienestar. Frente a ello, “una ultraderecha que bombardea los elementos básicos del futuro de Europa y del planeta”, como el Pacto Verde Europeo y la defensa de la justicia social.

Compartir

Artículos relacionados

María Márquez avisa a Moreno Bonilla de que la Justicia llama a su puerta y le exige que abandone la “mentira”, el “incumplimiento” y su “soberbia”

El PSOE-A critica el “sesgo” y la “cocina” del Centra: “Si los datos fueran verdad, Moreno Bonilla convocaba elecciones hoy mismo”