“Desde el orgullo de todo lo que ha conseguido Andalucía debemos seguir siendo muy reivindicativos para conseguir los niveles de bienestar que los andaluces merecen”. Así lo ha asegurado hoy el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, que ha destacado este 28F como un día de “reivindicación”, como en 1980, “en el que recordamos cómo la gente salió a la calle a pedir su autogobierno, su autonomía para mejorar la vida de los andaluces para salir del subdesarrollo”. “Debemos recordar el 28F de 1980 porque Andalucía dijo SÍ a su autonomía porque quería mejorar la vida de los andaluces”, ha insistido.
El #28F es día de celebración pero especialmente de reivindicación. Queda mucho por hacer.
— Juan Espadas Cejas (@_JuanEspadas) February 28, 2023
El mejor modo de hacer Andalucía es luchar por sus servicios públicos, por reducir la desigualdad y por mejorar la vida de las y los andaluces. No cejaremos en el empeño. Ni un paso atrás. pic.twitter.com/otWHS8SV3m
Para Espadas, “todo 28F tiene que ser reivindicativo porque queda mucho por hacer, estamos a la cola del estado del bienestar”. “Me preocupa las diferencias en Andalucía, redistribuir la riqueza con fondos europeos”, ha añadido el secretario general de los socialistas andaluces, que ha reclamado un “gobierno andaluz que debe ser más autoexigente”.
En este sentido, Espadas ha asegurado que “cada año, el hilo conductor de nuestro trabajo tiene que seguir siendo el de luchar por reducir las brechas de desigualdad”. “Tenemos que felicitarnos por todo lo conseguido hasta aquí, pero ser muy autoexigentes”, ha insistido el secretario general del PSOE-A, que ha instado, tanto al Parlamento andaluz como al gobierno de Moreno Bonilla, a trabajar “para que sigamos reduciendo esas brechas de desigualdad y mejorando los pilares del estado del bienestar, sanidad, educación, cuidado de nuestros mayores y, claramente también, una estrategia de verdad que incentive y que motive a los jóvenes andaluces para poder desarrollar su vida aquí, en su tierra”.