Juan Espadas: “Trabajamos con esfuerzo y determinación para dar a Andalucía un Gobierno alternativo ante una derecha que no aporta nada”

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha instado al socialismo andaluz a “levantarnos y trabajar para cambiar las cosas” en Andalucía, construyendo “juntos” un proyecto de progreso para la ciudadanía y un Gobierno socialista alternativo a la derecha de Moreno Bonilla, “que no aporta nada”. 

“Es posible y yo estoy dispuesto”, así lo ha asegurado Espadas en el Comité Director del PSOE-A reunido esta tarde en Sevilla, ante el que ha insistido en que el PSOE-A tiene que “trabajar para cambiar las cosas” en la comunidad y que la ciudadanía “nos vuelva a dar confianza para gobernar”. “Tenemos que construir lo que necesita Andalucía de aquí a 2026. Todo aquel que quiera trabajar para eso, a mi lado, con esfuerzo y determinación”, ha subrayado.

El secretario general del PSOE-A ha insistido en que, en los últimos cinco años, “los aciertos del PSOE son abrumadores en la balanza frente a la derecha” en España y en Andalucía y ha apelado al “orgullo socialista”. “Tenemos mucho que decir y mucho que aportar en Andalucía. Cuando me presenté en 2021 para liderar partido dije que quedaba un camino duro por delante porque la oposición siempre es difícil y más ante una mayoría absoluta, pero no hay nada imposible y la derecha demuestra que es necesario que el PSOE vuelva al Gobierno andaluz. Vamos a ser capaces, y estoy dispuesto”, ha asegurado. 

Para Espadas, es imprescindible “empezar ya” a construir el programa de gobierno para 2026 y ha dejado claro que la sanidad es prioridad absoluta porque es ya “un agujero negro” y una “fractura grave” en la gestión de Moreno Bonilla, con la dimisión de doce altos cargos en la cúpula de la Consejería de Salud y con más de un millón de personas en listas de espera que, según ha incidido, son la prueba de que el PP va camino de “cargarse” el sistema sanitario público con “riesgo para la salud” de andaluces y andaluzas. 

“Con eso no se juega”, ha repetido Espadas, quien ha destacado que las denuncias sobre el deterioro sanitario “están en la calle, en las mareas y en alcaldes y alcaldesas junto a sus vecinos y vecinos”.

Espadas ha asegurado que, junto a la sanidad, la educación, la dependencia, la vivienda y la juventud son “ejes prioritarios” de la acción política del PSOE-A frente a Moreno Bonilla y el PP, que “han aportado nada en cinco años”. 

El responsable regional socialista ha defendido que “es momento de hablar de las necesidades de la juventud en Andalucía” y ha apostado por “un auténtico programa de gobierno ambicioso para millones de jóvenes que votarán por primera vez en 2026 y decidirán las elecciones autonómicas”.

“Tenemos que demostrar que en el PSOE-A tenemos alternativa y construirla con la sociedad, en nuestro Gobierno alternativo con voces autorizadas de personas independientes que colaboran con propuestas ante la evidencia de que las derechas no tienen”, ha aseverado Juan Espadas. Ha reiterado su llamamiento a la movilización socialista andaluza desde “la militancia”. “Las agrupaciones locales deben ser el ejército de siempre, tener presencia y defender lo más preciado, lo conquistado que está en riesgo en Andalucía” con el Gobierno de Moreno Bonilla.

Reivindicación del impulso socialista en España

En clave nacional, Juan Espadas ha puesto en valor las medidas desarrolladas por el Gobierno socialista para hacer que “España avance”, desarrollando un proyecto de país en el que se priman los derechos conseguidos, donde “cabemos todos” y donde, por ejemplo, se lidera la creación de empleo en Europa, hasta 800.000 puestos de trabajo en 2023.

Frente a la “falta de coherencia y de respeto” mostrada por el PP, que desarrolla una “estrategia partidista en cada una de las instituciones” en las que está, el líder andaluz ha defendido un PSOE donde el diálogo es clave. “La mayor crisis en la democracia del país fue con un gobierno de la derecha, pero el PSOE estuvo a la altura de las circunstancias para parar un proceso que dividía al país. Ahora entendemos que es necesario pasar esa página y cerrar esa fractura si queremos incluir a España en un proyecto común”, ha dicho Espadas, dejando claro que “no se va a pasar ninguna de las líneas clave marcadas en la Constitución y desde el punto de vista de nuestros valores, pero tenemos que generar marco de convivencia para poder avanzar”.

Para el secretario general, “este país se gobierna desde el diálogo con fuerzas que piensan diferente, pero capaces de tomar decisiones para dar soluciones a los ciudadanos, o se encontrará el muro de la derecha, capaz de votar no a cuestiones que afectan a la vida de la gente, a su bolsillo y su vida”, diciendo no a subir el salario mínimo o a las pensiones.

Por último, el líder socialista andaluz ha tenido palabras para quienes han intentado “arrinconar” las casas del pueblo del partido, “movilizando el odio para señalarnos y recordar los momentos más oscuros de la historia de España”. “No lo vamos a permitir. No nos vamos a poner de perfil ante quienes desacreditan las instituciones”, ha sentenciado.

Compartir

Artículos relacionados

María Márquez avisa a Moreno Bonilla de que la Justicia llama a su puerta y le exige que abandone la “mentira”, el “incumplimiento” y su “soberbia”

El PSOE-A critica el “sesgo” y la “cocina” del Centra: “Si los datos fueran verdad, Moreno Bonilla convocaba elecciones hoy mismo”