Lina Gálvez: “El 9J hay que votar progreso. Vamos a parar a quienes quieren la regresión de Europa y la eliminación del escudo social”

La europarlamentaria socialista y candidata a la reelección Lina Gálvez ha dejado claro este jueves que el 9J hay que salir a votar al PSOE, “la mejor alternativa de progreso”, para parar “a quienes quieren la regresión de Europa y la eliminación del escudo social”.

“Hay que votar por la justicia social y territorial y porque nos estamos jugando ante los terraplanistas políticos el seguir luchando contra el cambio climático sin dejar a nadie atrás, el dar oportunidades a los jóvenes y a las mujeres, el impulso del proyecto europeo y que la democracia siga funcionando”, ha dicho Gálvez en un acto en Granada, junto al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero; el secretario general del PSOE de Granada, Paco Cuenca, y la vicesecretaria general provincial del PSOE, Olga Manzano.

En este marco, Gálvez ha apostado por hablar “de lo que significa realmente Europa, una Europa progresista que ha afrontado la actual crisis de manera contraria a la anterior, donde se produjo sufrimiento y se perdieron derechos que aún se están recuperando”. “En aquella crisis, Rajoy y Moreno Bonilla fueron alumnos aventajados”, ha sentenciado.

Además, ha criticado ese “aquelarre donde se abrazan los que afirman que son los supuestos patriotas de verdad, como Abascal y Le Pen, la que dice que lo primero que va a hacer es a parar los camiones de los agricultores españoles”. Mientras, el PP que no tiene “ni una línea sobre la agricultura en su programa”, ha avisado.

Así, la europarlamentaria socialista ha lamentado que la extrema derecha “juegue con los miedos de las personas para imponer su agenda económica clara”, que pasa por que la ciudadanía no pueda decidir, convertir los servicios sociales en su negocio y eliminar los impuestos de quienes más tienen.

“La novedad en estas elecciones es que el PP europeo está dispuesto a pactar con ellos. Ése es el gran peligro. En España ya sabemos qué ocurre porque ya tenemos ayuntamientos y regiones donde gobierna la derecha con la extrema derecha, sobre todo las mujeres”, ha señalado.


De este modo, Gálvez ha llamado a parar a quienes quieren “otra Europa, una Europa de regresión, donde no todos tengan los mismos derechos y donde ese escudo social que iguala a los ciudadanos, como se ha visto en la pandemia, sea eliminado”. “El 9J los tenemos que parar, como hicimos en julio del año pasado”, ha concluido.

Zapatero: “Llevamos la mejor lista jamás presentada al Parlamento europeo”

En la misma línea, el expresidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero ha destacado que el PSOE cuenta conla mejor lista al Parlamento europeo que jamás ha presentado” y ha pedido que el 9J se vote “por la paz, la paz que logramos, la que deseamos y la que merece Palestina”. Frente ello, se ha mostrado preocupado por el “terraplanismo político”, que intenta “combatir el progreso con mayúsculas, los derechos humanos, la libertad de expresión, la igualdad, la ciencia, la cultura, las universidades y la justicia social”.

“Me preocupa que el PP, que ha construido también Europa, esté con estas tentaciones, con la extrema derecha que niega la igualdad, el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, la justicia social o un proceso europeo de unión más fuerte”, ha dicho. Así, ha apostado por aumentar la integración europea, los fondos, que haya más vivienda promovida por Europa, un salario mínimo y un impuesto de sociedades homologado.

Para Rodríguez Zapatero, “queremos que Europa sea una gran potencia y lo será unida y siendo más justa y social”. De este modo, ha dejado claro que el PSOE “siempre” ha defendido una Europa democrática “sin hacer el ridículo”, teniendo en cuenta que “hacer el ridículo es ir a Europa, a Bruselas, a quejarte del Gobierno porque no te gusta”. “Nosotros nunca lo hemos hecho porque siempre hemos sido leales a España, a Europa y patriotas”, ha concluido.

Compartir

Artículos relacionados

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla ampliar el plazo dado a los ayuntamientos de cinco días en Semana Santa para acceder a las ayudas por la DANA

María Jesús Montero exige a Moreno Bonilla “escuchar a la calle” ante el deterioro de los servicios: “No vamos a permitir que Andalucía pierda el tren del progreso”