Manuel Chaves: “La del PP ha sido la operación más grave que ha habido en España para atacar al PSOE y descalificar los 30 años más brillantes de Andalucía”

El expresidente Manuel Chaves ha valorado en rueda de prensa la anulación por el Tribunal Constitucional de condenas a responsables de gobiernos socialistas por vulneración de sus derechos fundamentales, subrayando que “la del PP ha sido la operación más grave que ha habido en España para atacar al PSOE y descalificar los 30 años más brillantes de Andalucía”.

En rueda de prensa en la sede regional socialista, Manuel Chaves ha expresado el sentimiento “raro y contradictorio” compartido por todas las personas con condenas de los ERE anuladas por el Constitucional, destacando “la satisfacción de ver reconocida nuestra inocencia, porque no nos han indultado ni amnistiado; de alegría de familias, amigos y también del partido, y de años muy duros vividos. Hemos sufrido mucho, unos más que otros por haber estado en la cárcel sabiéndose inocentes”.

“Mi sentimiento personal también es de mucha tristeza, esto no tenía que haber pasado, trayectorias políticas y profesionales truncadas, nuestro honor y honradez atacados por acusaciones falsas de corrupción y robos”, ha aseverado.

Chaves ha achacado esta difícil situación al “una operación política, mediática, con ropaje judicial, montada por el PP, con el objetivo de echar al PSOE del Gobierno de la Junta, conseguir lo que no había logrado antes por los votos de los andaluces y andaluzas, erosionar credibilidad socialista con bulos, mentiras y graves acusaciones falsas”.

Para el expresidente, “ha sido la operación política y mediática más grave que ha habido en España para tumbar un gobierno y al partido que lo apoyaba, para atacar al PSOE y descalificar los 30 años más brillantes de Andalucía”.

Ha recordado que, en las elecciones autonómicas de 2018, el PP “tuvo el peor resultado de su historia pero accedió al gobierno” gracias a los votos de andaluces y andaluzas y a su pacto con Cs y Vox.

Dejando claro que “no cuestionamos la legitimidad de un gobierno con los votos de la mayoría” ni de Moreno Bonilla al frente del Ejecutivo andaluz, ha insistido que sí “hubo una operación política y mediática que echó tierra en el engranaje del adversario político”.

“Con dos presidentes, consejeros y consejeras y altos cargos sentados en el banquillo, ¿de verdad alguien puede creer que esta situación no influyó en el resultado electoral?”, ha resaltado Chaves. Ha asegurado que la ciudadanía “votó lo que quiso, pero hubo una evidente relación de los ERE con los resultados electorales”.

Ha asegurado que ahora, tras las resoluciones del Constitucional, “podemos limpiar el lodo que han echado sobre nosotros y nosotras en esa operación política para tratar de borrar la gestión socialista de 30 años”.

El TC marca la “derrota judicial y política del PP”

“No ha sido sólo una derrota judicial del PP, también ha sido una derrota política del PP”, ha aseverado Manuel Chaves, para quien “el pueblo andaluz es sabio cuando vota, nunca se equivoca, y de nuevo valorará esto y la gestión socialista en el futuro”.

De hecho, ha recalcado que “tengo la impresión y la convicción de que las sentencias del Constitucional, la actitud del PP y la nuestra de respeto a las instituciones, marcan un punto de inflexión en la política andaluza”, augurando que “empieza el principio del fin del ciclo del PP en el Gobierno de la Junta de Andalucía”.

Sobre las sentencias anuladas, Chaves ha expresado que la Audiencia de Sevilla y el Tribunal Supremo “no vieron, o no quisieron ver” que una ley por propia definición “no puede ser ilegal, que un proyecto de ley validado por el Parlamento, en este caso de Andalucía, no es ilegal ni constitutivo de delito. Es la clave de bóveda que ahora ha desmontado el Tribunal Constitucional”.

Ha lamentado que “el PP no acepta las sentencias del Constitucional porque no responden seguramente a sus intereses y, en su estrategia de deslegitimación de las instituciones democráticas, ahora deslegitiman al Tribunal de Garantías, que es una manera también de deslegitimar a la propia Constitución”.

“En el PP difaman a magistrados y magistradas del Constitucional”, ha advertido el expresidente, y ha explicado que la magistrada ponente en los recursos de amparo presentados por condenados en esta causa de los ERE “fue designada por sorteo cuando el Alto Tribunal tenía mayoría conservadora en 2022, y fue el propio presidente, también, quien concentró en esta magistrada todos los recursos de  amparo. Nada de nombrada por el PSOE”, ha aclarado.

Ha reiterado que toda “esta operación del PP forma parte del lado oscuro de la política. Para PP lo importante no ha sido que se haga justicia, sino ganar las elecciones por los medios que fuera”.

Ha considerado que, desde una perspectiva democrática, el PP “tiene que aceptar que las sentencias de la Audiencia de Sevilla  y  del Tribunal Supremo ya no existen, han sido declaradas nulas por el Constitucional porque han infringido derechos fundamentales”.

“Esas sentencias infringieron nuestros derechos, mi derecho constitucional, a que se me aplicara la legalidad, y a la presunción, mi presunción, de inocencia”, ha expuesto, incidiendo en que “está es la verdad moral, política y judicial. Lo demás es seguir jugando al enredo de las falsedades y a la confusión”.

“Si hubo confabulación política fue contra el gobierno socialista”

Según Manuel Chaves, es evidente que “en esta causa no había caso, no había ninguna trama política de presidentes de la Junta, consejeros, consejeras y altos cargos”. “Si hubo alguna confabulación política, fue contra el gobierno socialista”, ha recalcado.

“Yo exijo al PP que respete las sentencias del Constitucional aunque no estén de acuerdo con ellas, que respete al Tribunal y la Constitución”, ha afirmado, y ha recordado que el máximo garantes de derechos fundamentales y constitucionales en el país “nos ha dado la razón. Somos inocentes, nunca cometimos un delito”.

Por eso, ha criticado que desde la derecha “se sigue acusándonos de que hemos robado” y ha exigido al PP y sus dirigentes “que no se escondan en la inmunidad parlamentaria. Cuando nos acusen de robo, que den nombres y apellidos y detallen en qué sentencia o auto hemos sido condenados, y que asuman las consecuencias de su difamación”.

Chaves se ha referido a los “670 millones” de euros que proclama el PP y ha recordado que hay “6.400 trabajadores que cobran indemnizaciones a las que tienen derecho y que todavía sigue pagando el Gobierno de Moreno Bonilla”.

“Si alguien se apropió de manera ilícita de dinero de los andaluces y andaluzas, que lo pague, que la justicia investigue y lo juzgue”, ha incidido.

Manuel Chaves ha añadido que “siempre me he sentido socialista, con o sin carné” y se ha puesto a disposición del PSOE-A y de su dirección. “He apoyado y seguiré apoyando la gestión de Juan Espadas como secretario general del PSOE-A, en una situación muy difícil y complicada, lo está haciendo muy bien”, ha concluido.

Compartir

Artículos relacionados

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla medidas concretas para el campo andaluz ante la guerra comercial: “Deje de atacar más a Pedro Sánchez que a Trump”

María Márquez advierte a Moreno Bonilla de que no va a poder tapar “con chulería” que su Gobierno ya está investigado por presunta corrupción sanitaria