La secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha exigido a Moreno Bonilla que “escuche a la calle” ante el deterioro de los servicios públicos que está provocando y ha dejado claro que “no va a permitir” que Andalucía continúe por esta deriva y “pierda el tren del progreso por la falta de ambición y desidia” del presidente de la Junta.
🔴 Moreno Bonilla gobierna para unos pocos privilegiados
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) April 11, 2025
Su objetivo es que los ricos paguen menos impuestos y que la clase trabajadora sufra el desmantelamiento de los servicios públicos.
Es el mayor creador de desigualdad de nuestra tierra.
▶️ @mjmonteroc pic.twitter.com/XgJzqHFUBC
“El PSOE va a estar en la calle, en los centros de trabajo, de salud, en las universidades, donde la gente está poniendo lo mejor de sí misma ante el deterioro de los servicios. Vamos a poner Andalucía por delante para que no se quede atrás con Moreno Bonilla, que mira solo por el retrovisor, al no tener la ambición que necesita esta tierra”, ha sentenciado durante la rueda de prensa posterior a la reunión de trabajo que ha mantenido con el secretario general de UGT-A, Óskar Martín, en la sede regional socialista en Sevilla.
Sobre el encuentro, Montero ha destacado las coincidencias con el sindicato a la hora de abordar las preocupaciones ciudadanas y de afrontar los retos de presente y futuro, trabajando por un “modelos de sociedad más igualitario y por el bien de la mayoría social”.
La líder socialista ha puesto en valor las “bases” construidas en sanidad a lo largo de estos años por el PSOE y que ahora “se están desmantelando”. “No es una cuestión de recursos sino de modelo y el PSOE tiene el compromiso de blindar un modelo público, universal, gratuito, de vanguardia, excelencia y calidad”, ha dicho, recordando que la sanidad con los gobiernos progresistas contaba con 20 puntos más de satisfacción ciudadana que actualmente, además de que los tiempos médicos eran inferiores.
De este modo, ha dejado claro que las y los andaluces “no van a premiar a quien no da respuestas en sanidad, educación, dependencia o vivienda”, a la par que ha recordado el rechazo del PP a los 1.800 millones de las entregas a cuenta o a los 19.000 millones de reducción de deuda.
“A pesar de toda la propaganda que Moreno Bonilla intenta trasladar sin éxito, no existe una respuesta útil, una asunción de responsabilidad o una propuesta de solución a los problemas de Andalucía. Sólo hay una actitud defensiva sin reconocer la realidad ni escuchar a la calle”, ha manifestado, llamando la atención sobre el “éxito” de la movilización en defensa de la sanidad del sábado, donde “los ciudadanos empezaron realmente a querer trasladar el malestar existente” por la situación que viven a diario.
Además, ha criticado que “permanentemente confronte con el Gobierno de España diciendo que no tiene dinero para justificar que no hace nada, pero después asegura que hay más recursos que nunca”, fruto de los 54.000 millones que ha transferido Pedro Sánchez respeto a Rajoy.
A ello se suma que, mientras Moreno Bonilla se centra en su “favoritismo hacia unos pocos”, con reducciones fiscales a quienes más tienen, genera un “deterioro de forma acelerada y progresiva” de los servicios públicos, avanzando en su privatización.
Paralelamente a este desmantelamiento sanitario, María Jesús Montero ha avisado de que se están conociendo “casos de corrupción en Andalucía” respecto a los contratos sanitarios ante los que “nadie del gobierno de Moreno Bonilla ha asumido ni una sola responsabilidad, ni un solo cese”. Sin embargo, ha considerado que el hecho de que la Junta se haya personado como perjudicada es un reconocimiento de que “se han producido irregularidades”.
El discurso ambiguo del PP
Respecto a los aranceles, ha manifestado que Andalucía “tendría que abrirse a las oportunidades” que pueden surgir ante el “tiempo de amenazas globales” existentes. Sin embargo, ha señalado que “la constante de la hoja de ruta de Moreno Bonilla es de “un autogobierno dormido, desidia y falta de ambición”, haciendo que la comunidad autónoma desande todo lo conseguido en cuanto a convergencia.
“Si Moreno Bonilla cree que hay que alcanzar un acuerdo a nivel nacional, tiene que llamar a Feijóo y decirle que es imprescindible para Andalucía. Esto no va de cordialidad y buenas palabras, sino que va de hacer, proteger, cuidar y cooperar”, ha sentenciado, rechazando el “discurso ambiguo” del PP.
En la misma línea, ha hecho referencia al acogimiento de mejores migrantes y ha considerado que es “increíble que una comunidad que podría estar en la misma situación que Canarias” se comporte como lo hace. “¿Andalucía de verdad va a volver la espalda a 4.000 niños que viven en condiciones no adecuadas en Canarias?”, se ha preguntando, apostillando que “el Gobierno va a hacer cumplir la ley”.
Además, ha señalado que el PP, pese a gobernar en Canarias, votó en contra del decreto en apoyo a esta comunidad, teniendo que ser “los partidos que no tienen representación allí, como los nacionalistas” los que lo apoyaran. “No me sirve que el PP de Canarias diga que está de acuerdo, como hace el PP-A, y luego el PP nacional vote en contra”, ha concluido.