La portavoz del PSOE de Andalucía, María Márquez, ha criticado la “absoluta inhumanidad” de Moreno Bonilla, que continúa sin actuar ante las “terribles” cifras de las listas de espera para acceder a la dependencia, en aumento imparable, y le ha exigido centrarse en acelerar estos procesos en vez de “estar entretenido en otras cosas”, como confrontar con el Gobierno de España o el PSOE.
María Márquez se ha pronunciado de este modo en el marco de la visita que ha realizado a la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de El Campillo, en Huelva, donde ha puesto en valor la labor “tan importante y de primer nivel” que desempeñan los profesionales en este centro.
La parlamentaria andaluza ha señalado que en la Comunidad hay 120.000 personas que sufren una demencia, por lo que ha considerado “fundamental” que la Junta de Andalucía “se ponga las pilas y acelere los procesos de la Ley de la Dependencia”.
Así, ha advertido que los datos que se han conocido en torno a la dependencia son “terribles y crudos”. “Objetivamente los datos dicen que las cosas van muy mal en Andalucía y que la Junta lo está haciendo muy mal”, ha concluido.
En este sentido, ha detallado que un andaluz o una andaluza que necesita acceder a la dependencia tiene que esperar un año y ocho meses de media para conseguir la prestación, mientras que 9.000 personas han fallecido en Andalucía esperando la ayuda.
“Es un gesto de absoluta inhumanidad por parte del gobierno de Moreno Bonilla, que está entretenido en otras cosas, como es la confrontación constante con el Partido Socialista o con el Gobierno de España y no está volcando todos los esfuerzos en lo realmente importante”, ha lamentado.
Por todo ello, María Márquez ha pedido a Moreno Bonilla un ”esfuerzo” para atajar las listas de espera de dependencia, que “no sorprenden teniendo en cuenta que el actual presidente de la Junta ya demostró cuando era secretario de Estado de esta área que su gestión era muy mala y muy negativa”.
De hecho, ha recordado que Moreno se atrevió, incluso, a quitarle la cotización a las trabajadoras de la ayuda de la dependencia. “Es verdad que no nos sorprende, pero también es verdad que estamos en nuestro derecho de reivindicar, de protestar y de denunciar esta situación, como hemos hecho hoy desde El Campillo”, ha concluido.