María Márquez revindica que Andalucía blinde todas las garantías legales para la protección de menores víctimas del terrorismo machista

La portavoz del Grupo Socialista María Márquez ha reivindicado que la comunidad autónoma asegure todas las garantías legales de los niños y niñas víctimas de la violencia machista mediante la proposición no de ley (PNL) a Pleno para que el Gobierno andaluz aborde los cambios normativos que sean necesarios para que los menores huérfanos por esta lacra reciban una indemnización por el fallecimiento de la madre que sean complementarias a otras que les correspondan y que tengan un importe equivalente a las establecidas en la Ley de Víctimas del Terrorismo de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

María Márquez ha recalcado que la lucha contra la violencia de género es para el PSOE de Andalucía “asunto capital y bandera” y ha asegurado que desde la formación socialista “vamos a seguir trabajando” para evitar el retroceso en derechos en este ámbito, con iniciativas como esta iniciativa parlamentaria cuya presentación y debate plenario coincide con la semana en que se celebra la primera Ley de Igualdad de Género en el país, aprobada en el mandato del presidente socialista Rodríguez Zapatero.

La dirigente regional socialista ha recordado que las indemnizaciones para menores víctimas de la violencia de género por fallecimiento de sus madres ya se están debatiendo y aprobado en otras comunidades, como la Valenciana y Cataluña, y ha reiterado la necesidad de abordar esta medida también en territorio andaluz.

Ha subrayado que la violencia de género “es terrorismo machista” y así lo demuestran los datos, que indican que desde 2003 se contabilizan oficialmente 1.134 víctimas, a las que se suman otra mujer asesinada en Cataluña que deja a un niño de 3 años. Las mismas cifras oficiales calculan unos 300 menores huérfanos por violencia machista en este periodo, aunque el número total puede ascender a 800 niños y niñas con madres asesinadas por sus parejas o ex parejas.

“Es una cuestión fundamental de derechos humanos y el PSOE, que sabe que esta tierra es pionera en derechos de las mujeres y que siempre ha sido punta de lanza en igualdad, lamentamos que el Gobierno de la Junta cuestione ahora todo lo que tiene que ver con este grave problema, como coartada de la extrema derecha para que diga lo que quiera”, ha afirmado Márquez, refiriéndose a las recientes palabras del consejero de Salud, Jesús Aguirre, “cuestionando la violencia de género sin reproche ni corrección” por parte de Moreno Bonilla.

En esta línea, se ha referido a las informaciones publicadas para criticar que el Gobierno de PP y Cs “incumple en su agencia pública más importante por volumen”, la de medio ambiente y agua Amaya, que cuenta con unos 5.000 trabajadores y trabajadoras, la obligación legal de contar con un plan de igualdad.

“El PSOE de Andalucía pone en el debate público la necesidad de seguir combatiendo el terrorismo machista y de progresar en legislación para que Andalucía, que siempre ha estado en la vanguardia en igualdad, no se quede atrás”, ha concluido.

Compartir

Artículos relacionados

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla ampliar el plazo dado a los ayuntamientos de cinco días en Semana Santa para acceder a las ayudas por la DANA

María Jesús Montero exige a Moreno Bonilla “escuchar a la calle” ante el deterioro de los servicios: “No vamos a permitir que Andalucía pierda el tren del progreso”