El portavoz adjunto del PSOE-A, Josele Aguilar, se ha mostrado convencido de que el Tribunal Constitucional (TC) dará la razón al recurso registrado por los socialistas tumbando el “chapucero” decreto ley de simplificación administrativa de Moreno Bonilla, que deja a Andalucía en la “inseguridad jurídica”.
En rueda de prensa, Aguilar ha anunciado que hoy firman 50 senadores socialistas la presentación del citado recurso ante el TC porque “sobran las razones” ante la forma y el fondo de una norma que es “una muestra de ejercicio abusivo de Moreno Bonilla para hacer, además, una chapuza jurídica”.
Aguilar ha afirmado que la norma es un “monumento a la incompetencia” de Moreno Bonilla, “una chapuza que genera una gran inseguridad jurídica” en el ordenamiento jurídico andaluz y que tiene su base en la “incompetencia” del gobierno de Moreno Bonilla.
Así, ha explicado que la Junta de Andalucía ha tardado un año y medio desde el anuncio del decreto hasta su publicación, lo que denota que “no era urgente” su puesta en marcha. Además, ha recordado que se han realizado hasta cuatro rectificaciones en tres meses, entre ellas la relativa a la ampliación de los suelos de regadío en Doñana.
“El uso y abuso de Moreno Bonilla de los decretos ley es inaceptable y de dudoso respeto a las mínimas normas democráticas, despreciando al Parlamento. No permite que nadie dé opiniones contrarias a lo que él piensa y desde el PSOE no lo vamos a permitir”, ha dicho Aguilar, que ha indicado que el gobierno del PP ha realizado 29 decretos ley durante su mandato y sólo once leyes con tramitación ordinaria.
El parlamentario socialista ha advertido que con los decretos ley se “eluden controles previstos” que la tramitación ordinaria tendría. Como ejemplo, Aguilar ha señalado que Moreno Bonilla incluye en el decreto una modificación normativa urbanística que supone que una empresa privada puede certificar a un promotor para tener una licencia, sin tener que esperar a la Administración pública.
Este punto ya fue rechazado por el Consejo Consultivo para su introducción en la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio (Lista) al entender que podría existir una “posible ilegalidad”, pero Moreno Bonilla sí lo ha recuperado para este real decreto.
También, ha advertido de que el TC tendrá que revisar el contenido de esta norma de simplificación al ser un “decreto ómnibus donde las modificaciones que realiza no tienen que ver con el objeto que dicen regular”.
Igualmente, el portavoz adjunto socialista ha incidido en que el decreto ley de simplificación “excede los límites de lo marcado por el Estatuto y la Constitución”, recogiendo la revisión de normas reglamentarias o la “invasión” de competencias estatales en materia urbanística.
En este marco, el Grupo Socialista ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para pedir la aprobación de un código ético y de buen gobierno. Uno de los puntos es instar al gobierno de Moreno Bonilla a evitar el “uso abusivo” de la legislación a través del decreto ley y exigir que cada uno de ellos cuente con un informe jurídico que lo justifique, como exige el TC.
El crecimiento del empleo, por la reforma laboral
Además, Aguilar ha considerado que el gobierno de Moreno Bonilla “ha perdido el norte” tras achacar a este decreto de simplificación la bajada del paro en Andalucía y se ha preguntado irónicamente si el aumento del empleo en Cataluña o Madrid también tiene que ver con ello.
“Es un uso propagandístico más de la factoría de Moreno Bonilla. El crecimiento del empleo es por la reforma laboral del Gobierno de España, ante la que Moreno Bonilla estuvo en contra”, ha sentenciado.