La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, María Márquez, ha anunciado hoy que su formación ha registrado, junto a Unidas Podemos, un escrito para que se celebre un debate general en el próximo pleno del Parlamento con propuestas de resolución del presidente de la Junta para abordar qué medidas va a impulsar el gobierno andaluz ante las graves consecuencias de la invasión de Ucrania. “Moreno Bonilla tiene competencias y tiene la obligación de ejercerlas”, ha subrayado.
Se trata de una situación “grave y compleja”, tal como ha subrayado Márquez, que requiere medidas como las que ya ha impulsado el Gobierno de España, por un montante de 16.000 millones. Mientras, “Moreno Bonilla sigue en la confrontación permanente sin ofrecer alternativas ni ejercer sus competencias”, ha criticado.
Márquez ha lamentado que a Moreno Bonilla “se le llena la boca de palabras grandilocuentes pero, cuando llega la hora, votan en contra de ayudas”, como ocurrió en el pasado pleno con la propuesta presentada por el PSOE y que planteaba un pacto municipal de solidaridad con ayuntamientos y diputaciones, además de ayudas a cooperativas, autónomos y pymes, a empresas especialmente afectadas por la situación, medidas extraordinarias para compensar la pérdida de rentas de trabajadores o el apoyo a la industria. Moreno Bonilla también votó en contra de ayudas directas al sector agroalimentario o al turismo, tal como recuerda Márquez, que insiste en que eran medidas “muy trabajadas” con agentes sociales y económicos.
🔴En una situación grave y compleja como la que atravesamos, Moreno Bonilla vuelve a ponerse de perfil.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) March 30, 2022
➡️El Gobierno andaluz debe explicar a la ciudadanía qué medidas va a impulsar ante las consecuencias de la invasión de Ucrania.
📽️@MariaMarquez88 pic.twitter.com/9J8OC3xU9w
Durante la rueda de prensa, la portavoz socialista también ha llamado la atención sobre el hecho de que los miembros del consejo de gobierno no acudan de forma reiterada al pleno del Parlamento evitando responder a las preguntas de los grupos. “Hay momentos puntuales en que un consejero puede tener una agenda concreta ineludible, pero este chorreo es absolutamente una falta de respeto”, ha señalado, desgranando una a una las ausencias de la gran mayoría de consejeros y consejeras, como Presidencia, Empleo, Igualdad, Salud, Agricultura, Cultura o Hacienda, entre otros.
Por ello, teniendo en cuenta las ausencias en el próximo pleno de los responsables de Salud, Cultura y Hacienda, Márquez ha informado de que se ha pedido en la Mesa del Parlamento que, si no responden a las preguntas en sede parlamentaria, que se lleve a cabo en Consejo de Gobierno. “No se puede permitir que el gobierno de Moreno Bonilla se siga excusando en la agenda para faltarle el respeto al Parlamento de esta manera y no acudir a dar explicaciones en materias sensibles”, ha advertido.
“Hay que encontrar una solución y no confrontar en Doñana”
Por otra parte, Márquez también ha hecho referencia a las comparecencias realizadas sobre la proposición de ley impulsada por PP, Cs y Vox para la legalización de regadíos en la Corona Norte del Condado de Huelva. En este marco, el Grupo Parlamentario Socialista ha pedido convocar de manera inmediata la Comisión de Seguimiento y el Consejo de Participación de Doñana, “como pidieron ayer ya muchos comparecientes”, ante la necesidad de que el gobierno de Moreno Bonilla “reconduzca este asunto”.
Además, el PSOE ha instado a que se lleve a cabo una prórroga de los plazos de debate de la proposición para que se tenga “margen y capacidad de acuerdo, como ha ocurrido en otras leyes”. Para la portavoz parlamentaria, “hay que encontrar una solución y no seguir confrontando en un tema que merece contar con toda la responsabilidad del mundo”.