El coordinador de Presidencia del Grupo Socialista, Rafael Márquez, ha advertido de que Moreno Bonilla son “pura demagogia, pura propaganda y pésima gestión” centrado exclusivamente en la crispación y la confrontación con el Gobierno de España sin asumir sus competencias autonómicas ni su responsabilidad de presidente de la Junta y “sin dar la cara a las necesidades de la ciudadanía andaluza” ante momentos complicados como los actuales.
Rafael Márquez ha criticado que Moreno Bonilla y su Gobierno del PP siguen negándose a implantar un paquete contundente de medidas de la Junta para apoyar a las familias andaluzas ante la inflación, cuando hay comunidades que tienen iniciativas aprobadas desde marzo pasado y el presidente de la Junta tiene sobre la mesa 30 propuestas planteadas por el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, sobre las que “no hay noticias” del presidente.
El representante socialista ha señalado que esta inacción del Gobierno de la Junta se “agrava” con la confirmación en los presupuestos del PP para 2023 de que “renuncian a la ayuda comprometida para luchar contra la pobreza infantil, que es una promesa de Moreno Bonilla de la anterior legislatura y de su investidura que desaparece” en las cuentas autonómicas.
🔴 Denunciamos el lastre que supone para Andalucía el Gobierno de Moreno Bonilla.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) December 7, 2022
👉 Sólo está dedicado a confrontar con el Gobierno de España, mientras ha renunciado a aprobar medidas de apoyo a las familias andaluzas.
🗣️@rafamabe pic.twitter.com/9uUjgBwb6c
“No ayudan ante la inflación ni hacen nada frente a otro gran problema como la sanidad”, ha resaltado Márquez denunciando que el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla “es incapaz de gestionar bien la sanidad andaluza” y el sistema público está llegando a “niveles de deterioro indignos”, a “una situación insostenible” para el personal sanitario que, a estas alturas, todavía ni saben sus turnos de navidades y a “episodios puntuales según la consejera de Salud que ya son recurrentes” como la plaga de ratas en el hospital de La Línea.
“Qué más tiene que pasar para que Moreno Bonilla actúe”, ha cuestionado el coordinador de Presidencia del Grupo Socialista, quien ha reclamado nuevamente que el Gobierno del PP certifique ya sobre la “contratación estable y permanente” de 12.000 sanitarios que cumplen contrato a final de diciembre.
Ley del Suelo del PP “para privilegiados”
Para Rafael Márquez, es evidente que “estamos ante un gobierno que confronta en lugar de gestionar” y ha asegurado que otro ejemplo claro está en el reglamento de la ley del Suelo del PP, la llamada Lista, cuya convalidación se aborda en el próximo Pleno del Parlamento y que llega “tarde y mal”. Tarde, según ha explicado, porque tendría que haberse aprobado por ley en seis meses y se ha demorado “el doble”, un año, provocando “desconcierto” e incertidumbre a ayuntamientos y empresas. Mal, ha añadido, porque “sigue sin abordar los principales problemas del urbanismo en Andalucía”, argumentando que “se vendió la Lista” para simplificar y agilizar trámites pero está provocando que licencias municipales que tardan seis meses se retrasen un año más en las comisiones provinciales de Patrimonio y que trámites ambientales “de los más simples” que deben durar 20 días “ahora tardan cuatro meses” y hasta 10 y 14 meses en el caso de permisos ambientales en procedimientos urbanísticos.
Rafael Márquez ha alertado que, en cambio, la ley del Suelo del PP y su reglamento están “centrados” en aportar soluciones a “privilegiados, es 2% de la población a la que Moreno Bonilla quitó el impuesto de Patrimonio” para que “puedan hacerse un chalé en mitad del campo”, según ha denunciado. Ha recalcado que esta normativa “nada tiene que ver con la regularización de viviendas construidas en el campo en el pasado ni ligadas a actividades económicas ni con el argumento demagógico del PP de asentar la población en el mundo rural”.
“Los andaluces no merecemos que nos tomen el pelo”, ha afirmado, insistiendo en que Moreno Bonilla y el PP “pasan una línea roja” en sus planes para “posibilitar viviendas en el campo” a la minoría privilegiada que tiene grandes superficies de terreno “con condiciones muy determinadas”, aunque sea “en contra de todo criterio de sostenibilidad” en la propia Lista y en su reglamento.
Grupo Parlamentario Popular con “instrucciones” contra el Gobierno central
El dirigente socialista andaluz ha censurado que la confrontación de Moreno Bonilla está, igualmente, en sus “instrucciones” al Grupo Parlamentario Popular para participar activamente en su estrategia de ataque al Gobierno de España porque “está que Feijóo está desfondado y utiliza la confianza mayoritaria de la ciudadanía andaluza en las urnas para salir al rescate” del presidente nacional del PP.
Márquez ha rechazado desde el Grupo Socialista esta “actitud indigna”, subrayando que Moreno Bonilla es “presidente de todos los andaluces y andaluzas” pero se dedica “exclusivamente” a hacerle campaña a su jefe de filas nacional y a defender “los intereses electorales del PP y no de Andalucía”.
Ha rechazado la “confrontación permanente y sistemática” de Moreno Bonilla y el PP en el Gobierno y en el Parlamento contra el Gobierno de Pedro Sánchez, y lo corrobora que “de las 20 iniciativas del Grupo Popular en esta legislatura, 19 son contra el Gobierno de España y sólo una, sobre la conmemoración del Año Picasso, es sobre otro tema pero ni la han metido en su cupo mayoritario” para su debate en Pleno.
El representante socialista ha advertido al PP de que la ciudadanía andaluza “quiere políticos que dialoguen y no que confronten, sino que busquen acuerdos por encima de la pelea”, y ha criticado que Moreno Bonilla utilice su mayoría absoluta “a favor de la confrontación” en vez de enfocarse en “resolver los problemas de los andaluces y atender a sus demandas y los retos de la comunidad”.
Márquez ha lamentado también la crispación de Moreno Bonilla en la elección de ciudades andaluzas como sedes de agencias estatales, certificando la satisfacción del PSOE de Andalucía ante la designación de Sevilla para la Agencia Española Espacial y la comprensión ante las peticiones de información y aclaraciones de Granada tras perder la Agencia Española de Inteligencia Artificial. A este respecto, ha rechazado la actitud del presidente de la Junta al utilizar un procedimiento transparente y con los mismos criterios para alegrarse del municipio beneficiado y “criticar al Gobierno de España” por la pérdida del otro. “Moreno Bonilla no puede soplar y sorber al mismo tiempo”, ha remarcado, y ha exigido “coherencia y defensa de los intereses andaluces” al Gobierno del PP.