La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, ha asegurado hoy que, ante la posible reforma del Estatuto, el PSOE de Andalucía quiere un blindaje de los servicios públicos fundamentales,para garantizar una prestación adecuada, su mantenimiento y su calidad. El PSOE andaluz, ha destacado Díaz, propone blindar la sanidad, la educación y los servicios sociales para que no se pueda rebajar nunca, y bajo ningún supuesto, su calidad.
El PSOE de Andalucía apuesta por una reforma seria y rigurosa del Estatuto de Autonomía de Andalucía para actualizarlo, para que responda a la nueva realidad social, económica y política de lacomunidad, y siempre con el mayor consenso político y social posible. El acuerdo tiene que ser “mayoritario” ha dicho Díaz, para quien, además, la sociedad andaluza “se tiene que sentir identificada”.
En este sentido, Díaz ha subrayado que el Estatuto tiene que garantizar que determinados servicios lleguen a los ámbitos rurales, donde ahora no llegan o lo hacen de manera deficiente. Algo fundamental para combatir el abandono rural y la despoblación.
Desde el PSOE de Andalucía también se propone incluir en este apartado garantías específicas contra las nuevas formas de pobreza, como la energética, la de agua, la alimentaria o la pobreza a la que puede llevar el sufrimiento de un grave problema de salud.
En la futura reforma estatutaria, el PSOE andaluz quiere incluir, asimismo, la Memoria Histórica como expresión de valores democráticos y ciudadanos.
Por otra parte, los socialistas proponen que en el Estatuto de Autonomía se blinde la existencia de determinadas instituciones que cumplen una demostrada función de control y garantía democrática,como el Defensor del Pueblo Andaluz, el Consejo Consultivo, la Cámara de Cuentas de Andalucía, el Consejo Audiovisual y el Consejo Económico y Social.
Para el PSOE de Andalucía, el Estatuto debe garantizar, asimismo, la protección de datos de carácter personal a disposición de las Administraciones públicas, ante los usos cada vez más amenazantes que se están haciendo de estos datos en redes sociales, y en internet en general.
Por último, se propone que el texto garantice el mantenimiento y la independencia de la RTVA yque se fije en el Estatuto la elección de su director o directora.
La secretaria general del PSOE de Andalucía ha destacado que la ley “es de todos, no sólo de un partido” y ha subrayado que una reforma estatutaria no puede estar en función de la coyuntura. “No parcheemos” con el Estatuto”, ha insistido Díaz, que aboga por un debate amplio y que reclama que “seamos capaces de mantener la altura política”. “No usemos tacticismos”, ha añadido la secretaria general de los socialistas andaluces, que ha pedido la participación de los agentes sociales y toda la sociedad civil andaluza en el proceso de reforma.
En cuanto a la supresión de los aforamientos, la secretaria general de los socialistas andaluces, que se ha mostrado partidaria, ha reiterado que este debate debe ser nacional y ha de contar con el consenso mayoritario.