El portavoz socialista de Justicia, Administración Local y Función Pública, Víctor Torres, ha alertado de la “deuda histórica” que mantiene el gobierno de Moreno Bonilla con las entidades locales de Andalucía de más de 1.300 millones de euros, una cantidad que va a ser exigida desde el PSOE andaluz.
“Quien está coartando la financiación a las entidades locales de Andalucía es el PP. El gobierno de Moreno Bonilla se ha constituido, una vez más, como el partido más antimunicipalista de Andalucía”, ha denunciado.
‼️ Moreno Bonilla acumula ya una deuda histórica con las entidades locales de más de 1.300 millones.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) July 28, 2024
❌ El PP es el partido más antimunicipalista de Andalucía.
👉 Las Administraciones locales han perdido 150 millones entre 2025 y 2026 por el NO del PP al objetivo de estabilidad… pic.twitter.com/sjOAHdmzXo
En este sentido, ha lamentado que el gobierno del PP “no ha sido capaz de aceptar, pese a decir que es el partido del diálogo”, ni una sola de las propuestas que desde el PSOE de Andalucía se han hecho para mejorar la financiación y la relación institucional entre la Junta de Andalucía y las entidades locales de la Comunidad.
Así, ha resaltado que se encuentra el Gobierno de España, con Pedro Sánchez, que “además está dando la mayor cantidad de recursos económicos con carácter incondicionado a los municipios de nuestra tierra”.
“Ya sabemos que para 2025 serán 27.000 millones de euros más, un 13% más que en este año 2024, pero también que el PP, a través de Feijóo, ha votado nuevamente en contra del objetivo de estabilidad presupuestaria, lo que supone para Andalucía perder una financiación de mil millones de euros en 2025 y otros 1.000 millones de euros en 2026, así como a las entidades locales de 250 millones en 2025 y más de 500 en 2026”, ha sentenciado.
Frente a ello, Torres ha llamado la atención sobre el hecho de que Moreno Bonilla y el Partido Popular “no cumplen con la financiación condicionada, no cumple con la Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma (Patrica), ni en el ámbito de la educación, ni del empleo, la vivienda o los servicios sociales con financiación suficiente”. Igualmente, ha avisado de que tampoco lo hace en el ámbito de la gestión forestal y la cooperación con los ayuntamientos.